por Cazatormentas | martes, 12 \12\+02:00 noviembre \12\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Algunos modelos meteorológicos lo estaban intuyendo jornadas atrás. Y esta vez sí que se ha materializado. En el seno de la borrasca Bernardo, nombrada por AEMET, IPMA y Météo France (agencias meteorológicas de España, Portugal y Francia, respectivamente) se terminó gestando un pequeño ciclón altamente convectivo. En definitiva, un huracán mediterráneo o medicán.
por Cazatormentas | miércoles, 18 \18\+02:00 septiembre \18\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Humberto, Imelda y Jerry están activos en estos momentos en el Atlántico. Sin duda alguna, estamos en el momento álgido de la temporada.
El pasado día 10 de septiembre marcaba, climatológicamente, el momento de máxima actividad ciclónico-tropical de la temporada de huracanes del Atlántico. Es decir, este es el momento en que más probabilidad existe de que se formen ciclones tropicales.
Y la atmósfera está respondiendo de forma acorde con estas estadísticas. Tenemos tres ciclones activos en la cuenca del Atlántico Norte: Humberto, en el Atlántico Occidental; Imelda en el Golfo de México; y Jerry en la Región de Desarrollo Principal.
por Cazatormentas | domingo, 8 \08\+02:00 septiembre \08\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El paso de una Depresión Aislada en Niveles Altos, o DANA, por la mitad este de la Península, va a provocar un brusco cambio del tiempo.
Además, de un importantes desplome de las temperaturas, se va a originar un gran temporal sobre el Mediterráneo Occidental.
Un temporal que afectará especialmente a la fachada mediterránea peninsular y Baleares.
por Cazatormentas | martes, 26 \26\+02:00 febrero \26\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Los huracanes mediterráneos, más conocidos por el término de medicán o medicanes, podrían golpear a los países bañados por el mar que les da el nombre con una fuerza mayor al final del siglo 21.
Podrían lograr alcanzar una estructura más robusta y coincidente con la que desarrollan sus «hermanos» en el Océano Atlántico Norte, y desarrollar fuerza de huracán de categoría 1 (vientos sostenidos de 120 km/h) en la escala de Saffir Simpson, a consecuencia del Calentamiento Global.
por Cazatormentas | martes, 20 \20\+02:00 noviembre \20\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
Aparición de un ojo frente a las costas de Alicante, ¿ciclón con apariencia de huracán? Nos sorprende muchísimo el hecho de que apenas se haya comentado nada en las redes sociales a propósito de este fenómeno. Recién iniciada la tarde de ayer, 19 de noviembre de 2018, de la nubosidad que cubría a casi toda la Península y Baleares, surgía un ojo perfecto libre de nubosidad frente a las costas de Alicante. ¡Un ciclón con apariencia de huracán en miniatura!
Nadie nos comentó de su existencia. Simplemente lo descubrimos al repasar, mediante la aplicación Worldview de la NASA, las imágenes satelitales del día captadas por los satélites TERRA, AQUA y Suomi – NPP. Al verlo, tal como aparece en la imagen de encabezamiento, nuestra sorpresa fue mayúscula. Y es por esto que hoy le dedicamos esta entrada.
Tú opinas