Un puente de diciembre presumiblemente seco

Un puente de diciembre presumiblemente seco

Las previsiones meteorológicas apuestan por un puente de diciembre seco y soleado en la mayor parte de España.

Aunque siempre hay que contar con la incertidumbre asociada a los pronósticos a medio plazo, y más cuando hablamos de una semana de plazo, lo cierto es que parece muy poco probable que el anticiclón de las Azores se debilite lo suficiente como para dejar paso a alguna perturbación durante esos días.

Bert dejará otro día más de temporal y luego el anticiclón

Bert dejará otro día más de temporal y luego el anticiclón

La borrasca Bert dejará otro día más de temporal, sobre todo afectando, nuevamente al noroeste peninsular, y luego se impondrá el anticiclón de las Azores, estabilizando el tiempo durante buena parte de la semana en prácticamente todo el país.

No obstante, justo con la llegada del próximo fin de semana, una vaguada se aproximará nuevamente desde el Atlántico y debería de inestabilizar el tiempo en al menos el sector occidental de España. En cualquier caso, aún no está clara su evolución y los modelos manejan distintos escenarios una vez que toque las costas peninsulares.

Lluvias masivas tras calores y sequías extremos

Lluvias masivas tras calores y sequías extremos

La Tierra experimentó ciclos de sequedad seguidos de tormentas con lluvias masivas de cientos de kilómetros de ancho con auténticos diluvios en cuestión de horas.

Así lo afirma un estudio de investigación que trata de analizar lo ocurrió en épocas pasadas en nuestro planeta, pero que también quiere anticiparse a lo que podría ocurrir dentro de unos siglos.

Caetano traerá vientos intensos y lluvias en el norte

Caetano traerá vientos intensos y lluvias en el norte

La rápida intensificación de la borrasca Caetano en aguas del Atlántico Norte traerá vientos intensos y lluvias en el norte peninsular, principalmente. A ello, se le sumará un temporal marítimo importante en aguas del Cantábrico.

Atención también a la cota de nieve que caerá con el paso de las horas durante este mismo jueves. Una situación, clásica, en esta época del año.

Por este motivo, la mitad norte de la costa gallega y toda la costa asturiana están en aviso naranja, ya que se esperan vientos de fuerza 8 y mar combada. Y es que podrían levantarse olas de más de 4 o 5 metros en Galicia y en el Cantábrico occidental, e incluso alguna ola puede pasar de los 8-9 metros frente a las costas gallegas.

Los microplásticos y su influencia en el clima

Los microplásticos y su influencia en el clima

Una nueva investigación nos advierte de la influencia negativa que tiene la presencia de los microplásticos en la atmósfera sobre el clima del planeta.

Estas partículas, que han aparecido en lugares tan alejados como el Everest, el Ártico, la Antártida o las Fosas Marianas, están alterando no solo los ecosistemas sino el clima del mundo, como han recogido tanto este trabajo como anteriores estudios en este campo.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.