por Cazatormentas | domingo, 14 \14\+02:00 abril \14\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La nueva semana promete algunas tormentas en zonas del interior, en distintas jornadas, y temperaturas altas para la época en muchas regiones, con valores más propios de mayo.
De momento, las borrascas no podrán acercarse a España. El lunes, el paso de una onda corta en altura que generará algunos chubascos tormentosos en algunas zonas del interior montañoso del sur peninsular.
También en la cornisa cantábrica pueden caer lloviznas por las brisas marinas y el paso de frentes nubosos lejanos, hasta el jueves.
Y al final de la semana, de nuevo las tormentas pueden hacer acto de presencia en zonas del sur y este peninsulares, debido a la entrada de aire frío en altura y el efecto del viento del sudeste.
Seguimos observando cambios más importantes para la semana del 22 de abril.
por Cazatormentas | sábado, 6 \06\+02:00 abril \06\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Algunas lluvias fuertes y la presencia de una espesa calima serán los protagonistas meteorológicos de los próximos días en España.
La presencia cercana de la borrasca Kathleen junto con una potente dorsal africana, provocarán un tiempo complejo en España, donde tendremos unas regiones con ambiente inestable y otras con un tiempo muy primaveral y calimoso.
El muro anticiclónico que emergerá desde África va a impedir el avance la baja hacia la Península Ibérica, pero será capaz de afectar al sector oeste de España. Los vientos del sur y sudeste, impulsarán una masa de aire cálido, seco y calimoso a las comarcas más orientales.
por Cazatormentas | viernes, 5 \05\+02:00 abril \05\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
El Parque Nacional Tassili n’Ajjer, en el corazón del Desierto del Sahara, es el origen del polvo que suele afectar a España cuando tenemos una advección de polvo.
Se tratan de dunas de tonos anaranjados que cubren grandes extensiones de arenisca oscura en el borde norte del Parque Nacional Tassili n’Ajjer de Argelia. En la imagen superior podemos ver su aspecto: una fotografía realizada por una cámara externa orientada hacia la Tierra, instalada en la Estación Espacial Internacional.
El nombre del parque se traduce al castellano como «meseta del toro». Estos característicos barrancos serpentean a través de la roca a la derecha de la imagen.
A la izquierda, volutas de nubes se superponen a un campo de dunas que ha barrido las regiones bajas al norte de la meseta de Fadnoun. Se localiza en pleno corazón del Desierto del Sahara. Y el color de las dunas de arena, nos deja bien claro la procedencia del polvo sahariano que nos ha afectado de varias oleadas en la Península Ibérica. Y no solo aquí, sino también en otros países de Europa.
por Cazatormentas | jueves, 28 \28\+02:00 marzo \28\+02:00 2024 | Aprende meteorología |
La humedad atmosférica supone un factor decisivo en el tiempo meteorológico que domina en una determinada zona.
Comprender los diferentes conceptos asociados a la presencia de la humedad del aire o conocer con qué instrumentos los meteorólogos pueden medirla, es muy importante en el campo de la meteorología.
por Cazatormentas | martes, 26 \26\+02:00 marzo \26\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
El pronóstico insiste en que una sucesión de frentes nubosos nos visitará durante el resto de la Semana Santa, inestabilizando el tiempo de buena parte de España.
La fachada atlántica, áreas del sur peninsular o de Pirineos, serán las zonas donde las precipitaciones sean más copiosas, mientras que el tercio oriental o Canarias, serán las comarcas que recibirán menos lluvias.
El ambiente térmico será más propio de finales de febrero o inicios de marzo, con ciertos vaivenes en los termómetros conforme pasen los frentes nubosos y los vientos rolen al suroeste o noroeste, sucesivamente.
Por cierto, aviso para chemtrailistas: estos días, seguirán volando los aviones, bajo, entre y sobre las nubes.
Tú opinas