por Cazatormentas | lunes, 25 \25\+02:00 marzo \25\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Petricor: el olor a lluvia, a tierra mojada, es una de las fragancias que más agradan de la naturaleza y su aparición un momento especial para los aficionados a la meteorología. Cuando tras meses de sequía la lluvia empieza a mojar el suelo, ese olor inconfundible embriaga todo el ambiente.
por Cazatormentas | domingo, 24 \24\+02:00 marzo \24\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Las lluvias, el frío, el viento e incluso las nevadas en algunas zonas serán los protagonistas del tiempo en Semana Santa.
Desde hace un mes intuíamos que la meteorología podría jugar un papel crucial en estas jornadas y los pronósticos han ido asegurando esa tendencia que incluso se ha extremado en las últimas jornadas.
Ya lo hemos explicado: la DANA que descendió a las Canarias va a subir de latitud, hacia la Península Ibérica durante el Domingo de Ramos y paralelamente y una amplia zona de bajas presiones se va a situar al noroeste y oeste peninsular.
La completa retirada del anticiclón al oeste y sur de la Península Ibérica va a dejar la puerta abierta a que frentes y borrascas nos vayan afectando en los próximos días (probablemente más allá de la Semana Santa).
por Cazatormentas | miércoles, 20 \20\+02:00 marzo \20\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Una DANA se desplaza hacia el entorno de las Islas Canarias, mientras se mantiene el pronóstico de la formación de una borrasca en plena Semana Santa al oeste de la Península Ibérica.
La tan necesitada lluvia en las islas afortunadas, en el sur y en las comunidades mediterráneas, debe hacer acto de presencia en las próximas jornadas si nos atenemos a los últimos pronósticos.
Empezamos a entrar en un margen de certidumbre más alto, que nos hace apostar por la inestabilidad, aunque aún no se pueden definir con claridad los tramos más y menos probables para las precipitaciones en cada zona, sobre todo, del Miércoles Santo en adelante, durante los días festivos en muchas regiones.
por Cazatormentas | lunes, 4 \04\+02:00 marzo \04\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Una borrasca se acercará a la Península Ibérica el jueves inestabilizando el tiempo nuevamente en las zonas que más lluvias están recibiendo este año hidrológico: la fachada atlántica y buena parte de la mitad norte.
Aún hay incertidumbre en los mapas al respecto de si las precipitaciones abundantes también pudieran afectar a prácticamente toda Andalucía y a zonas de la meseta sur.
De momento, parece descartado que la baja se desplace a lo largo de la costa portuguesa y descendiera hacia el Golfo de Cádiz, como se mostraba días atrás en los mapas, lo que podría extender las lluvias por el área mediterránea, donde tanta falta hace.
Mientras llega esta borrasca, el tiempo se mostrará estable en prácticamente todas las regiones, salvo por la presencia del viento fuerte en Galicia o el Cantábrico.
por Cazatormentas | miércoles, 28 \28\+02:00 febrero \28\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global provoca más lluvias torrenciales en los Trópicos, según una investigación realizada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria y el Instituto Max-Planck de Meteorología.
El aumento de la temperatura en nuestra atmósfera está favoreciendo que la nubosidad convectiva sea más potente en esas zonas y los modelos climáticos prevén que dicha circunstancia se acentúe en las próximas décadas.
Tú opinas