por Cazatormentas | martes, 2 \02\+02:00 agosto \02\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
Durante gran parte de julio de 2022, los vientos del este han llevado grandes columnas de polvo del Sáhara sobre el Océano Atlántico. A veces, el polvo de la capa de aire del Sáhara ha viajado hasta el Caribe, Texas y Florida. En el sur de Florida, los meteorólogos relacionaron el polvo entrante con cielos brumosos, puestas de sol llamativas y precipitaciones reducidas.
Otro efecto colateral está siendo el de nula actividad de ciclones tropicales, mientras la temporada avanza y es más probable su formación. Esto se debe a que la presencia del polvo sahariano se asocia a condiciones ambientales hostiles para la ciclogénesis tropical.
por Cazatormentas | martes, 19 \19\+02:00 julio \19\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
El agujero de ozono sobre el Ártico provoca anomalías meteorológicas en zonas del hemisferio norte, según una reciente investigación científica.
Estas alteraciones climáticas se corresponden con zonas que presentan patrones más secos y cálidos que el promedio o viceversa, alteraciones húmedas respecto a lo esperado.
La existencia de un agujero de ozono sobre el Polo Norte no es tan conocida como el más extenso y duradero que se presenta en el Polo Sur, no estando el del Ártico siempre activo como os hemos contado en otras reseñas.
por Cazatormentas | miércoles, 6 \06\+02:00 julio \06\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
El fenómeno de la ola de calor amenaza de nuevo. Y no es porque los modelos meteorológicos hayan empezado ahora a mostrar este escenario nada halagüeño. En realidad, es un escenario que ya lleva varios días encima de la mesa. Pero debido a la alta incertidumbre que lo acompaña, hemos evitado anunciarlo con excesiva antelación.
Desde hace varios años se habla, y cada vez con más contundencia visto lo visto, de que la Península se está viendo sometida con más frecuencia a una dinámica atmosférica subtropical. Y esto implica, en verano, una mayor susceptibilidad a fenómenos meteorológicos extremos como son las olas de calor y las tormentas severas.
por Cazatormentas | domingo, 3 \03\+02:00 julio \03\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Usando las capacidades de detección nocturna de los instrumentos en los satélites meteorológicos de la NOAA-NASA, los científicos del Centro de Vuelo Espacial Goddard (GSFC) de la NASA y la Asociación de Universidades para la Investigación Espacial (USRA) han observado los cambios en el uso de la luz en Ucrania desde enero de 2022. Después de una reducción significativa de luces en marzo, la energía se ha restablecido lentamente y la actividad humana regular parece recuperarse en varias partes del país, particularmente alrededor de la capital, Kiev.
por Cazatormentas | jueves, 16 \16\+02:00 junio \16\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
Tú opinas