Lo llaman «potente surada», pero solo es tiempo primaveral

Lo llaman «potente surada», pero solo es tiempo primaveral

Lo llaman «potente surada», pero solo es tiempo primaveral, lo que podemos esperar meteorológicamente hablando estos días.

Es una circunstancia que ocurre con mucha frecuencia. Hemos estado durante casi un mes con un tiempo más bien inestable y frío. Nos hemos acostumbrado a esta dinámica y, ahora, que llegan unos días con tiempo bonancible, nos parece incluso raro. Pero, si nos detenemos un momento, y lo pensamos bien, tener temperaturas por encima de los 20ºC a estas alturas no es, para nada, algo extraño.

¡Que estamos en primavera! Sin embargo hoy, en algunos medios de comunicación, han vuelto a aparecer titulares sensacionalistas. Escritos, a nuestro parecer, con una clara intención de atraer clicks. Lo que viene siendo clickbait puro y duro. En Cazatormentas, muy lejos de esa intención, os vamos a explicar qué eso a lo que están llamando «potente surada».

Riesgo de lluvias intensas en la vertiente mediterránea

Riesgo de lluvias intensas en la vertiente mediterránea

Los pronósticos insisten: durante los próximos dos ó tres días las lluvias pueden ser intensas en el área mediterránea y puntos del suroeste peninsular.

Una nueva DANA lleva camino de formarse en las inmediaciones del Golfo de Cádiz. El estrangulamiento de otra vaguada atlántica será el responsable de un nuevo episodio de lluvias intensas.

Y, una vez más, va a ser la vertiente mediterránea la que se va a ver afectada. Especial atención deberán prestar la provincia de Málaga, y la Comunidad Valenciana.

El polvo sahariano es beneficioso para los ecosistemas

El polvo sahariano es beneficioso para los ecosistemas

Aunque las altas concentraciones de polvo sahariano tienen efectos adversos en la salud de algunas personas su presencia es beneficiosa para muchos ecosistemas.

La borrasca Celia está trayendo unas valiosas y esperadas lluvias en muchos puntos de España, pero también una calima de una densidad pocas veces vista en las últimas décadas.

La propagación de los vientos que impulsa desde el Sahara, arrancando en los bajos niveles de la atmósfera y extendiéndose a todos los estratos de la troposfera, ha provocado en pocas horas una nube de polvo colosal invadiendo el suroeste de Europa.

Pero, en contra de lo que pueda parecer, el suelo agradece esta lluvia de minerales caído del cielo, casi de la misma forma que la apreciada precipitación.

Celia: lluvia abundante y polvo sahariano

Celia: lluvia abundante y polvo sahariano

La borrasca Celia va a seguir aportando lluvia abundante y la incursión de abundante polvo sahariano a buena parte de España.

Una perturbación que está lejos de ser una borrasca convencional. Se está manifestando como una amplia región de bajas presiones, situada al suroeste de la Península Ibérica, con múltiples centros depresionarios.

Ocupa una extensa área, con lo que sus efectos se están sintiendo en todo el país, incluyendo a las Islas Canarias.

Celia está siendo origen de intensas precipitaciones en algunas zonas. Destaca la provincia de Málaga, en donde han estado con aviso de nivel rojo por intensidad de lluvia. Pero también por los fuertes vientos que ha desatado en otras, y una intensa irrupción de polvo sahariano.

Una borrasca al suroeste de la Península, al fin

Una borrasca al suroeste de la Península, al fin

Una borrasca se formará al suroeste de la Península e inestabilizará el tiempo en prácticamente toda España durante la nueva semana.

De esta forma, las lluvias más copiosas se centrarán en el sur-suroeste el lunes y luego se irán repartiendo por buena parte del país, siendo intensas hacia la mitad de la semana en el área mediterránea central.

Quizás, las zonas donde las lluvias sean menos significativas, serán zonas del centro-norte peninsular y Canarias en distintas jornadas.

Seguramente, algunas precipitaciones puedan ser torrenciales en puntos del mediterráneo sur el lunes y del Golfo de Valencia entre el miércoles y jueves.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.