por Cazatormentas | sábado, 23 \23\+02:00 octubre \23\+02:00 2021
La previsión del tiempo para el Puente de Diciembre de 2022 apunta, en estos momento, hacia la inestabilidad. Tanto el modelo GFS como el modelo del ECMWF llevan varias salidas apostando por la inestabilización prácticamente generalizada fruto del bloqueo escandinavo que forzará a las borrascas a acerarse a España.
En un año en el que los pronósticos están retrasando una y otra vez los previsibles cambios de tiempo que vienen anunciándose, debemos de coger el pronóstico con cierta cautela.
Pero, lo cierto, es que la apuesta ahora es unánime hacia la inestabilidad en todos los escenarios que los modelos meteorológicos presentan.
Aunque la sequía aprieta, estamos inmersos en la época del año más lluviosa, estadísticamente, en la mayor parte de España y hasta ahora, el año está siendo (en general) seco en buena parte del país, por lo que esperemos que este sea un pronóstico certero.
por Cazatormentas | domingo, 17 \17\+02:00 octubre \17\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Hace alrededor de 717 millones de años, una erupción volcánica de enorme magnitud provocó una superglaciación.
Gue tan extensa que cubrió la Tierra de un manto de hielo y nieve como nunca se ha conocido.
Este evento climático podemos conocerlo gracias al trabajo de la Universidad de Harvard, que apunta a que el responsable de este evento climático extremo fue la erupción volcánica masiva en una zona ubicada en el Ecuador.
por Cazatormentas | jueves, 7 \07\+02:00 octubre \07\+02:00 2021 | Refranero de meteorología |
El refranero español tiene muchas citas, frases y sentencias que hablan acerca de predecir el tiempo a corto plazo a partir de las señales que nos muestra el cielo.
Un cielo emborregado, un candilazo, el cerco del sol o la luna, el color de la puesta o el amanecer o incluso el cielo despejado pueden darnos pistas sobre cómo se comportará la atmósfera en las siguientes horas o días.
También es cierto que muchas de estas citas tienen una validez muy local o que son bastante interpretables, pero en todo caso, las compartimos a continuación con vosotros.
por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 octubre \05\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global de la atmósfera terrestre apaga nuestro Planeta.
En concreto, un estudio de investigación cuantifica la pérdida de luminosidad en medio vatio por metro cuadrado menos que hace 20 años.
Entre los factores que han provocado este curioso hecho: una disminución del albedo y de las nubes bajas brillantes y reflectantes de los océanos.
por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 octubre \05\+02:00 2021
Se complica el tiempo. Aumentan las posibilidades de lluvia para la Procesión Magna de Málaga aunque la mayoría de los escenarios no dibujan unas precipitaciones copiosas.
La tendencia, que yos avanzamos hace más de una semana anticipada por el modelo del ECMWF ha ido ganando enteros con el paso de la semana.
En estos momentos, otros modelos como GFS, GEM, UKMO o ARPEGE también se unen al pronóstico, que lógicamente, a 4 jornadas vista, no es definitivo.
Todo apunta a que se confirma el movimiento de piezas anunciado: retirada progresiva del anticiclón de las Azores ya en marca, aparición de una profunda vaguada en el Atlántico empujada por una profunda borrasca al suroeste de Islandia y avance de la misma hacia la Península el próximo fin de semana.
Tú opinas