La borrasca Odette: el primer temporal del otoño 2020

La borrasca Odette: el primer temporal del otoño 2020

La interacción entre un reforzado Anticiclón de las Azores y la borrasca Odette está provocando el primer temporal del otoño 2020.

La prolongación de la dorsal anticiclónica hasta más allá de Islandia, ha posibilitado la formación sobre el oeste de Europa de un gran flujo de aire frío polar hacia latitudes más meridionales.

La nieve ha hecho acto de aparición en los Pirineos a partir de cotas de unos 1300 m., y el viento azota con fuerza diversos puntos del norte y del este, así como Baleares.

La borrasca experimentará una transición tropical

La borrasca experimentará una transición tropical

La borrasca ubicada al Oeste de la Península, calificada por el Centro de Huracanes de Estados Unidos como Invest 99L está experimentando una transición tropical. Además, el medicane Lanos llega en estos momentos a su máxima intensidad.

El último análisis del centro estadounidense le da mayores probabilidades de alcanzar una completa transición tropical antes de alcanzar la costa portuguesa la noche del viernes día 18.

En cualquier caso, las precipitaciones abundantes están aseguradas. AEMET ha emitido diversos avisos por lluvia y viento en la Península Ibérica.

Unas precipitaciones que podrían ser intensas en buena parte de la vertiente atlántica peninsular, Andalucía mediterránea y nordeste. Atención a los acumulados en la zona Centro, en el Sur del Sistema Central.

¿Ciclón tropical al noroeste de la Península Ibérica?

¿Ciclón tropical al noroeste de la Península Ibérica?

¿Un ciclón tropical al Noroeste de la Ibérica? La temporada de huracanes atlánticos 2020 no podría estar dando más de sí.

Si al hecho de que ayer llegamos a tener cinco ciclones tropicales activos de forma simultánea (Paulette, Rene, Sally, Teddy y Vicky), hoy añadimos el hecho de la posible formación de otro ciclón tropical al noroeste de la Península Ibérica.

En estos momentos, se trata de una Borrasca Fría Aislada. Pero, precisamente, ese aislamiento de la Circulación General del Oeste, sobre aguas cada vez más cálidas, le puede permitir efectuar una transición tropical o subtropical.

Recordemos que entramos en la época del año en el que la formación de ciclones tropicales cerca de nuestro país es más frecuente y que cada vez observamos más casos. Entramos en materia.

La temporada de huracanes continúa con actividad frenética

La temporada de huracanes continúa con actividad frenética

En el día de ayer se contabilizaban hasta siete sistemas de baja presión bajo seguimiento por parte del Centro Nacional de Huracanes de Florida.

Las tormentas tropicales Paulette y Rene, dos ondas tropicales con potencial de desarrollo, y otras 3 áreas de baja presión con similar potencial. Un mapa de Perspectivas del Tiempo en el Trópico a 5 días que algunos expertos consideran récord con estos datos.

Potencialmente peligrosas son las ondas tropicales en pleno corazón de la Región de Desarrollo Principal (Main Development Region, MDR). Algunos modelos meteorológicos indican que de una de ellas puede surgir un peligroso huracán rumbo a las Antillas Menores. Todos los detalles a continuación.

Pirocumulonimbo excepcional: incendio de Big Creek (California)

Pirocumulonimbo excepcional: incendio de Big Creek (California)

Algunos científicos, investigadores y meteorólogos consideran este nuevo caso de pirocumulonimbo como el más sensacional de este año 2020.

Ha sido provocado por uno de los incendios forestales más devastadores de que se tengan registros en California, USA.

Concretamente se trata del incendio forestal de Big Creek, en el condado de Fresno.

Como en otros casos anteriores muy destacados, al calor generado por el enorme incendio, ha servido para dar vida a un enorme cumulonimbus flammagenitus, o pirocumulonimbo. Nubes «artificales» que son capaces de generar aparato eléctrico y convertirse en auténticas tormentas severas, pudiendo engendrar incluso tornados.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.