Activa una importante ola de calor en el Ártico

Activa una importante ola de calor en el Ártico

En los últimos meses, el Ártico ha experimentado temperaturas alarmantemente altas, incendios forestales extremos y una pérdida significativa de hielo marino.

Si bien el clima caluroso de verano no es infrecuente en el Ártico, la región se está calentando de dos a tres veces el promedio mundial, lo que afecta la naturaleza y la humanidad a escala mundial.

Las observaciones desde el espacio ofrecen una oportunidad única para comprender los cambios que ocurren en esta remota región.

Pirosupercélula tornádica provocada por un incendio forestal en Loyalton, California

Pirosupercélula tornádica provocada por un incendio forestal en Loyalton, California

Este año 2020, sin duda alguna, está siendo un año excepcional. Excepcional por la pandemia del COVID-19, que tiene al planeta sumido en un trance de singular gravedad. Pero también por la multitud de fenómenos meteorológicos excepcionales que se están produciendo, y los que aún nos quedan por ver.

Hoy nos centramos en una pirosupercélula tornádica que se formó el 15 de agosto, cuyo origen radicó en un terrible incendio forestal en Loyalton, California.

De hecho, la oficina del Servicio Meteorológico Nacional de Reno (Nevada), lanzó un histórico aviso de tornado para la tormenta originada por el incendio. La primera vez que ocurre algo así en los Estados Unidos.

A propósito de las granizadas espectaculares

A propósito de las granizadas espectaculares

La feroz granizada que tuvieron que soportar los ciclistas del Criterium del Dauphiné, en Francia, nos ha traído el recuerdo de otros episodios espectaculares que han tenido lugar en los últimos años.

No cabe duda de que el granizo, sobre todo cuando las piedras son muy grandes, es uno de los meteoros más dañinos.

Mientras hacemos un repaso a distintas granizadas épicas, os explicamos a continuación por qué se forman estas piedras de hielo incluso en los meses de verano.

Ojo al calor extremo y las tormentas vespertinas

Ojo al calor extremo y las tormentas vespertinas

El mapa de avisos por fenómenos meteorológicos adversos previsto para hoy viene cargado de color. Sin duda, el gran protagonista de la jornada será el calor extremo (con avisos de nivel rojo incluso, y aviso especial por ola de calor).

Pero habrá que prestar mucha atención a las tormentas que se formarán durante la segunda mitad del día, en la Meseta Norte y otras zonas aledañas.

Podrán alcanzar gran intensidad, generar granizo, y con enorme potencial para generar fuertes rachas de viento (reventones).

Temporada atlántica de huracanes 2020: Gonzalo en la RDP y Hanna a punto en el GOM.

Temporada atlántica de huracanes 2020: Gonzalo en la RDP y Hanna a punto en el GOM.

Tras un período de inactividad de ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico Norte, la temporada de huracanes 2020 está volviendo a despertar. Esta reactivación de la actividad ciclónica responde al avance del verano, cuando el máximo climático lo encontraremos entre finales de agosto y principios de septiembre.

La tormenta tropical Gonzalo avanza por la Región de Desarrollo Principal, RDP, hacia las Antillas Menores. Se prevé que alcance las islas convertido ya en un huracán. Mientras tanto, la depresión tropical 08L, se formaba ayer en el Golfo de México. En este caso, se prevé que se intensifique durante el día, alcanzando el grado de tormenta tropical Hanna.

Estos dos sistemas llevan a la temporada de huracanes 2020 a una actividad sin precedentes a estas alturas del año. Si bien es cierto, que hasta ahora, los ciclones tropicales que se han formado han sido relativamente débiles, y con ciclos de vida muy cortos.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.