por Cazatormentas | viernes, 27 \27\+02:00 marzo \27\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La pandemia provocada por el coronavirus COVID-19 parece que también afecta de forma indirecta a la meteorología.
Las restricciones impuestas en el tráfico aéreo y la imposibilidad de recopilar datos meteorológicos por parte de las aeronaves en sus vuelos, implica que estas herramientas matemáticas están contando con menos información de partida, lo que a su vez provoca que la calidad del pronóstico sea peor.
Se estima que, en estos momentos, la información recopilada solo por el ECMWF es un 65 % menor que antes del inicio de la crisis.
por Cazatormentas | martes, 24 \24\+02:00 marzo \24\+02:00 2020 | Fenómenos meteorológicos, Timelapse |
El arcoíris es uno de los fotometeoros más conocidos y bellos que podemos contemplar en el cielo.
La relativa facilidad con la que lo podemos ver hace, además, que sea bastante fotografiado por lo que muchos aficionados (o no) a la meteorología han tenido la oportunidad de captarlo alguna vez.
Hoy compartimos con vosotros varias secuencias del arcoíris que apareció el pasado 21 de marzo sobre el cielo de Málaga.
por Cazatormentas | domingo, 15 \15\+02:00 marzo \15\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Nuevos datos del satélite Sentinel-5P del programa Copernicus revelan la disminución de la contaminación del aire, específicamente las emisiones de dióxido de nitrógeno, sobre Italia. Esta reducción es particularmente visible en el norte del país, que coincide con su bloqueo nacional para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.
por Cazatormentas | jueves, 12 \12\+02:00 marzo \12\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El Curso de Formación del Profesorado en el Área de la Meteorología que organiza anualmente el Colegio Oficial de Físicos que tenía previsto celebrarse el 21 y el 29 de marzo de 2020 organizado por el Colegio Oficial de Físicos ha sido cancelado como consecuencia de la crisis del coronavirus.
por Cazatormentas | sábado, 29 \29\+02:00 febrero \29\+02:00 2020 | Aprende meteorología, Clima y meteorología: actualidad |
En esta jornada de sábado queremos presentaros este llamativo fenómeno meteorológico: las ondas de montaña, ondas gravitatorias, o «Lee Waves». Y es que, con un frente barriendo la Península Ibérica, acompañado de fuertes vientos, este tipo de fenómenos podemos verlos hoy en nuestros cielos.
Ni más ni menos, se trata de la interacción entre un flujo de vientos, la humedad contenida en la masa de aire y puesta de manifiesto en forma de nubes, y los accidentes orográficos (islas, montañas…).
Tú opinas