Las estelas de barcos, shiptrails, afectan al clima del planeta

Las estelas de barcos, shiptrails, afectan al clima del planeta

A medida que los barcos cruzan el océano, emiten una gran cantidad de pequeñas partículas en el aire (aerosoles) en la atmósfera inferior. En las condiciones adecuadas, estas partículas de escape causan patrones de nubes largas y delgadas denominadas «estelas de barcos», o «ship trails». Durante décadas, los científicos han teorizado que estos cambios en las nubes podrían alterar el clima al modificar la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra.

Tormenta de granizo apocalíptica en Calgary, Alberta, Canadá

Tormenta de granizo apocalíptica en Calgary, Alberta, Canadá

Estamos acostumbrados a ver vídeos de tormentas severas de granizo sin parangón en los Estados Unidos. Pero en la última semana, el vídeo que se ha hecho viral, ha sido grabado desde Calgary, Alberta, Canadá.

Y es que se trató de una granizada severa, dañina y persistente que nos deja asombrados al visualizarla en las grabaciones realizadas por los habitantes de la zona. Hoy os hablamos sobre ella, y sobre cómo se forman estas tormentas.

Vuelven las tormentas al interior de la Península Ibérica y después…

Vuelven las tormentas al interior de la Península Ibérica y después…

Las tormentas estarán presentes en los próximos días en buena parte del interior de la Península Ibérica.

Una situación meteorológica clásica del mes de mayo, cuando en ausencia de bajas presiones (cerradas) en nuestro entorno, la presencia de algo de aire frío en altura junto con el caldeamiento del suelo propio de esta época del año, favorece la aparición de tormentas vespertinas, que desarrollan durante la tarde.

Estas tormentas, serán más intensas hoy y mañana. Y si miramos a más largo plazo, esas nubes de evolución diurna perdurarán unos días más en el Centro y quizás, más adelante sí tengamos una inestabilización más general de la atmósfera.

Las estelas de aviones disminuyen un 90% en los cielos de Europa

Las estelas de aviones disminuyen un 90% en los cielos de Europa

La crisis mundial provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19 sigue manifestándose en la atmósfera, como en tantos aspectos de la vida o del Planeta.

Ahora, un grupo de investigadores del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) han realizado un análisis del impacto en el tráfico aéreo, comprobando que se ha reducido de forma significativa la formación de estelas de condensación en Europa.

La imagen que en encabeza esta noticia nos muestra una comparativa entre el 16 de abril de este año y el de 2019, observándose casi un 90 % menos de estelas de condensación.

España fue el país europeo con menos horas de sol durante la cuarentena

España fue el país europeo con menos horas de sol durante la cuarentena

España fue el país europeo que menos horas de sol tuvo durante la cuarentena, con algunas comarcas (curiosamente de la costa mediterránea) donde la insolación fue inusualmente baja.

El patrón meteorológico que tuvimos durante el mes de abril, con la presencia continua de las bajas presiones en nuestro entorno, provocó que la gran mayoría de las jornadas las nubes y las lluvias estuvieran presentes.

Sin embargo, además de ser muy húmedo, abril de 2020 se puede catalogar como cálido en el conjunto de España, según se recoge de los datos recopilados por los distintos observatorios de AEMET.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.