Proyecto AMDAR: la importancia de recabar datos meteorológicos en los aviones

Proyecto AMDAR: la importancia de recabar datos meteorológicos en los aviones

Cada día surcan nuestros cielos centenares de aviones en un trasiego constante de unas ciudades a otras. Estas aeronaves dependen de las previsiones meteorológicas para desarrollar sus viajes y elegir las rutas de la forma más acertada.

Pero igualmente, los modelos meteorológicos pueden nutrirse de los datos que los aviones pueden recabar en la atmósfera, con los instrumentos meteorológicos que llevan a bordo y sobre todo importancia de recopilar una información única, por la exclusividad que supone un viaje por esas autopistas del cielo.

Las tormentas llegan con el mes de mayo

Las tormentas llegan con el mes de mayo

Las tormentas harán acto de aparición en muchas zonas de montaña y áreas aledañas durante la próxima semana.

Se avecina una situación típica del mes de mayo, con un embolsamiento de aire frío en altura (no muy acusado) que se ubicará al Sur de la Ibérica, que contrastará con la intensa energía que el sol ya aporta en esta época del año a nuestra geografía, más el aporte de vientos húmedos del Este.

Una inestabilización del tiempo que sería ligera y que no afectaría a todas las regiones. Os informamos con más detalles.

Borrasca en el horizonte, con más lluvias y tormentas en las próximas horas

Borrasca en el horizonte, con más lluvias y tormentas en las próximas horas

Cuando aún estamos sintiendo los efectos de una Borrasca Fría Aislada, o BFA, a la que se asocia una Depresión Aislada en Niveles Altos, o DANA, otra posible borrasca se atisba en el horizonte.

De esta forma, parece que al menos durante una semana más, la inestabilidad estaría garantizada, con mejorías relativas y transitorias en distintas regiones.

Marzo 2019 inusualmente cálido en Alaska

Marzo 2019 inusualmente cálido en Alaska

Olvidaos del período de transición entre estaciones: en marzo de 2019, Alaska saltó directamente desde mediados de invierno hasta finales de la primavera, con récords de registros mensuales de temperatura en muchas ciudades y pueblos.

Los meteorólogos han destacado que este mes inusualmente caluroso es parte de una tendencia de calentamiento a largo plazo en el estado en los últimos años.

La atmósfera (I)

La atmósfera (I)

La atmósfera, la capa gaseosa que rodea nuestro Planeta, se trata de una compleja amalgama de gases y de partículas sólidas y líquidas en suspensión atraídas por la gravedad terrestre.

Nuestra amiga Empar Landete, nos explica todos los detalles de ella en varias entregas. Un documento que estamos seguros de que os apasionará. Vamos con la primera entrega de su trabajo.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.