por Cazatormentas | miércoles, 23 \23\+02:00 diciembre \23\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad | 
Un calentamiento súbito estratosférico que tendría lugar en pocos días, podría volcar la circulación atmosférica del Hemisferio Norte.
Entramos en esa parte del año en que los ojos de aficionados, científicos, investigadores y meteorólogos se centran en la estratosfera. 
Esa capa de la atmósfera que se sitúa por encima de la troposfera, y en la que cambios en sus patrones meteorológicos, pueden infligir cambios drásticos en el tiempo que nos afecta en superficie.
Se trata del fenómeno del calentamiento súbito estratosférico, CSE, y sus efectos en los patrones atmosféricos de la troposfera. En definitiva, lo que denominamos teleconexiones, y que es un tema recurrente cada año, especialmente en invierno.
				
					
			
				
				
					
											
								
							
					
															
					
					 por Cazatormentas | jueves, 10 \10\+02:00 diciembre \10\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad | 
La evolución del vórtice polar estratosférico marcará el tiempo meteorológico en Europa Occidental y en España en particular, durante las próxima semanas.
Como cada año, el mes de diciembre marca el comienzo de la temporada en que es más frecuente que se produzca un Calentamiento Súbito Estratosférico, o CSE. 
Un fenómeno meteorológico que ocurre en la Estratosfera sobre el Polo Norte, y que tiene consecuencias. Consecuencias en los patrones atmosféricos troposféricos de todo el Hemisferio Norte.
En ocasiones, origen de grandes anomalías que incluyen episodios prolongados de fríos y nevadas en algunos países. Episodios prolongados de lluvias copiosas en otros. Pero, otras veces, la sucesión de ambos. Y España está dentro de esos países que pueden verse afectados. 
Os explicamos los conceptos básicos asociados a estas dinámicas atmosféricas y lo más importante ¿Qué puede ocurrir esta temporada?
				
					
			
				
				
					
											
								
							
					
															
					
					 por Cazatormentas | viernes, 4 \04\+02:00 diciembre \04\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad | 
2020 será uno de los tres años más cálidos desde que hay registros. 
El último informe sobre el estado del clima del Planeta realizado por la Organización Meteorológica Mundial, nos recuerda que, pese a la firma del Acuerdo de París, a que la pandemia mundial ralentizó la actividad humana e industrial o a que tenemos activa a La Niña, la Tierra sigue atravesando una etapa muy cálida.
Todo parece indicar que 2020 sólo va a quedar tras 2016 y 2019 en la serie de los tres más cálidos desde el año 1850.
				
					
			
					
											
								
							
					
															
					
					 por Cazatormentas | miércoles, 2 \02\+02:00 diciembre \02\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad | 
Este jueves llega el primer temporal invernal de la temporada 2020-2021. Frío, viento, lluvia y nieve en cotas medias serán los meteoros protagonistas.
Si en los últimos años hemos tenido unos arranques de invierno meteorológico un tanto anodinos, este año parece que la atmósfera se muestra más dinámica y que presenta signos alentadores, que nos invitan a ser optimistas de cara a las próximas semanas.
Al ser una situación en la que el viento dominante será el Noroeste, las regiones del Norte peninsular y Baleares serán las más favorecidas por las precipitaciones, aunque en el Centro y Sur, aquellas comarcas altas, orientadas a dicho viento también recibirán lluvia y nieve.
Estaremos pendientes de que se forme alguna baja secundaria en torno a la profunda borrasca que se va a centrar en torno al Canal de La Mancha, puesto dichas perturbaciones podrían intensificar el temporal en el resto del país.
				
					
			
					
											
								
							
					
															
					
					 por Cazatormentas | martes, 1 \01\+02:00 diciembre \01\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad | 
En un desarrollo inquietantemente similar a los eventos que llevaron a los devastadores incendios forestales de 2019-2020, millones de australianos están atravesando una ola de calor récord que ha provocado cientos de incendios forestales en Nueva Gales del Sur, Victoria y Queensland.
El calor ha sido más notable que los incendios forestales en este punto, con Sydney viendo días consecutivos con temperaturas superiores 40ºC durante el fin de semana; una hazaña que no se había logrado durante el mes de noviembre en 160 años de mantenimiento de registros.
Sydney también vio su noche de noviembre más calurosa registrada, con la temperatura bajando a 25.3ºC el domingo. Por la tarde, la temperatura alcanzó los 42,6ºC cuando el peligro de incendio alcanzó niveles extremos en el sureste de Nueva Gales del Sur.
				
					
						 
				
		
Tú opinas