Refranero meteorológico para el invierno

Refranero meteorológico para el invierno

Arranca el invierno en el Hemisferio Norte. El refranero meteorológico español contiene muchísimas citas y frases populares que describen el comportamiento de la estación más fría del año.

Las inclemencias meteorológicas son protagonistas de estos tres meses, que suelen albergar temporales de lluvia, viento y frío a lo largo de las semanas con menos luz de todo el año.

Pero también la estación invernal suele traer consigo períodos de tiempo estable, asociados a los persistentes anticiclones que por estas fechas se asientan en nuestro entorno. Entonces las nieblas y las heladas toman el protagonismo del tiempo meteorológico.

Refranero meteorológico para el mes de Diciembre

Refranero meteorológico para el mes de Diciembre

Diciembre, el último mes del año y el primero del trimestre en el que transcurre el invierno meteorológico. El refranero meteorológico español acumula numerosas frases, citas y sentencias que resumen el tiempo que suele hacer en estos días en nuestro territorio.

Refranes que hablan sobre temporales de niebla, nieve, frío y lluvia a lo largo de todo el mes, en el que la oscuridad del invierno también se deja sentir y es protagonista en varios de esas citas populares.

Refranero meteorológico sobre las señales del cielo

Refranero meteorológico sobre las señales del cielo

El refranero español tiene muchas citas, frases y sentencias que hablan acerca de predecir el tiempo a corto plazo a partir de las señales que nos muestra el cielo.

Un cielo emborregado, un candilazo, el cerco del sol o la luna, el color de la puesta o el amanecer o incluso el cielo despejado pueden darnos pistas sobre cómo se comportará la atmósfera en las siguientes horas o días.

También es cierto que muchas de estas citas tienen una validez muy local o que son bastante interpretables, pero en todo caso, las compartimos a continuación con vosotros.

Un 20% más de árboles aumentaría las lluvias en Europa

Un 20% más de árboles aumentaría las lluvias en Europa

Una investigación afirma que plantar más árboles aumentaría significativamente las lluvias en Europa durante el invierno y el verano.

De esta forma ser conseguirían varios efectos positivos con una sola acción: mejora de la cubierta verde y de los ecosistemas, la capacidad para absorber más CO2 y la posibilidad de mejorar el patrón de lluvias.

Para los autores del estudio, plantación de nuevos bosques supondría una respuesta inteligente a los efectos del calentamiento global.

Menos rayos en las rutas marítimas al emitirse menos azufre

Menos rayos en las rutas marítimas al emitirse menos azufre

El recorte global de azufre en los combustibles navales, ha reducido reduce la actividad eléctrica en las principales rutas marítimas oceánicas por lo que se están registrando menos rayos gracias a esta regulación.

Gracias a un estudio de investigación realizado por un equipo multidisciplinar de científicos de diversos países, constatamos, nuevamente, que el control de los contaminantes emitidos a la atmósfera tiene una respuesta casi inmediata en el clima o la meteorología del planeta.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.