por Cazatormentas | jueves, 1 \01\+02:00 agosto \01\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad, Refranero de meteorología |
Agosto, llegamos al ecuador del verano. El refranero meteorológico español de este mes, nos deja muchas citas que hacen mención a su carácter cálido y seco, pero también a los cambios en la atmósfera que empiezan a presentarse conforme avanza el mes.
El acortamiento de las noches y la aproximación de algunas borrascas pequeñas, suelen propiciar por algunas jornadas, un atisbo de la llegada del otoño.
Muchas de ellas, en este mes, hacen clara referencia a las cabañuelas (como ‘Primer día de agosto, primer día de invierno’).
por Cazatormentas | martes, 30 \30\+02:00 julio \30\+02:00 2024 | Refranero de meteorología |
El refranero meteorológico español sobre el calor y la canícula nos da consejos para afrontar los días más duros del año.
Durante el período canicular la vida se paraliza en muchas comarcas donde hay ciertos días que es imposible realizar una actividad normal, sobre todo cuando el rigor del sol aprieta a los valores máximos o no nos permite descansar.
Repasamos, a continuación, algunas citas y refranes interesantes al respecto.
por Cazatormentas | jueves, 7 \07\+02:00 octubre \07\+02:00 2021 | Refranero de meteorología |
El refranero español tiene muchas citas, frases y sentencias que hablan acerca de predecir el tiempo a corto plazo a partir de las señales que nos muestra el cielo.
Un cielo emborregado, un candilazo, el cerco del sol o la luna, el color de la puesta o el amanecer o incluso el cielo despejado pueden darnos pistas sobre cómo se comportará la atmósfera en las siguientes horas o días.
También es cierto que muchas de estas citas tienen una validez muy local o que son bastante interpretables, pero en todo caso, las compartimos a continuación con vosotros.
por Cazatormentas | miércoles, 11 \11\+02:00 junio \11\+02:00 2025 | Aprende meteorología |
Las brisas de mar y de tierra se suceden cada jornada en las zonas litorales cuando no hay una situación atmosférica en la que domine claramente un flujo de vientos desde una componente.
Estos vientos ligeros, propician cambios térmicos e incluso en el estado del cielo entre el día y la noche, sin que a grandes rasgos se produzca un cambio de tiempo importante.
Se trata, sin duda alguno, de un comportamiento atmosférico de gran importancia para la meteorología local de muchas comarcas.
por Cazatormentas | miércoles, 7 \07\+02:00 mayo \07\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
¿La lluvia alivia o agrava las alergias? Es una cuestión que seguramente os habéis planteado en alguna ocasión cuando llega la primavera, fundamentalmente.
Aunque solemos asociar la lluvia con un alivio para las alergias, recientes estudios científicos indican que las precipitaciones pueden tener efectos contrapuestos en las personas alérgicas al polen y al polvo.
Tú opinas