por Cazatormentas | martes, 8 \08\+02:00 octubre \08\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La sequía vuelve a estar en boca de todos en el arranque del nuevo año hidrológico en España. Desde las Canarias a Galicia, pasando por las comarcas del Sur y Centro de la Península Ibérica, prácticamente ninguna comarca se libra de la escasez de precipitaciones.
En el cuadrante Sudeste, los episodios de lluvias torrenciales han elevado la humedad del suelo, aunque sus cuencas hidrográficas siguen sin alcanzar el nivel deseado. En otras regiones, la irregularidad espacial y temporal de las precipitaciones solo han puesto parches en la situación de estrés pluviométrico que arrastramos.
Desde 2009-10 no contamos con un año casi perfecto en cuanto a cantidad y reparto de lluvias y de momento, los pronósticos a corto o a largo plazo son optimistas. ¿Estamos en sequía? Lo analizamos a continuación.
por Cazatormentas | jueves, 29 \29\+02:00 agosto \29\+02:00 2019 | Aprende meteorología |
Terminamos con la serie de tres artículos acerca de las olas de calor que afectan a la Península Ibérica y los factores que la provocan, especialmente, asociados a los cambios en los patrones climáticos y la relación con las teleconexiones atmosféricas.
Empar Landete, nos ilustra en esta última entrada el resto de parámetros a tener en cuenta en nuestra geografía.
por Cazatormentas | sábado, 24 \24\+02:00 agosto \24\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El paso rápido de una DANA sobre la vertical de la Península Ibérica va a inestabilizar el tiempo durante los primeros días de la semana entrante.
Una situación clásica del final del verano que puede dar lugar a episodios de lluvia intensa en algunas localidades, de igual forma que otras muy próxima pueden asistir solo al paso de intervalos nubosos.
Analizamos la situación sinóptica de la mano de nuestro amigo Mario Fernández, quién nos ilustra de forma muy didáctica qué ocurrirá en nuestra atmósfera en las próximas jornadas.
por Cazatormentas | jueves, 22 \22\+02:00 agosto \22\+02:00 2019 | Aprende meteorología |
Las olas de calor que afectan a la Península Ibérica guardan una estrecha relación con las teleconexiones y oscilaciones que ocurren en la atmósfera de nuestro entorno, a pequeña y gran escala planetaria.
Se trata de un asunto complejo de analizar, que nuestra amiga Empar Landete nos ha resumido de forma magistral en este (y los siguientes) artículos, por lo que lo compartimos con mucho gusto con todos vosotros a continuación.
por Cazatormentas | lunes, 15 \15\+02:00 julio \15\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Los habitantes de Murcia y Málaga (principalmente) habrán sentido la pasada madrugada la sensación de calor extremo que provoca en algunas comarcas de esas provincias el viento terral o viento del Noroeste en verano.
Los termómetros se dispararon ayer domingo en muchos observatorios de esas provincias y aprovechando la circunstancia, os explicamos por qué el viento provoca estos valores tan elevados.
Tú opinas