por Cazatormentas | domingo, 24 \24\+02:00 marzo \24\+02:00 2019 | Aprende meteorología |
La atmósfera, la capa gaseosa que rodea nuestro Planeta, se trata de una compleja amalgama de gases y de partículas sólidas y líquidas en suspensión atraídas por la gravedad terrestre.
Nuestra amiga Empar Landete, nos explica todos los detalles de ella en varias entregas. Un documento que estamos seguros de que os apasionará. Vamos con la primera entrega de su trabajo.
por Cazatormentas | lunes, 11 \11\+02:00 marzo \11\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La sequía, siempre rondando en España. Nuestro clima repite la historia una vez más y de nuevo, tras una primavera de 2018 muy lluviosa y un arranque del pasado otoño bastante húmedo, sobre todo en ciertas comarcas, volvemos a atravesar una racha importante sin lluvia.
4 meses sin precipitaciones importantes ni generales, salvo contados casos.
por Cazatormentas | jueves, 28 \28\+02:00 febrero \28\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Aunque nos vamos a centrar en lo que está sucediendo en España, en innumerables observatorios meteorológicos de toda Europa Occidental se están pulverizando récords de temperatura máxima para un mes de febrero. Un episodio sostenido en el tiempo que, de haber ocurrido en otro momento del año, hubiera podido ser perfectamente calificado como ola de calor.
por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 febrero \05\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
No. Las tormentas de nieve requieren dos cosas: humedad y temperaturas del aire por debajo del punto de congelación.
Hay muchos lugares donde las temperaturas invernales tendrían que aumentar en 10, 20 o incluso 30 grados Fahrenheit antes de que dejara de nevar.
Hasta entonces, los temporales de nieve seguirán siendo bastante posibles, y los patrones climáticos naturales y la variabilidad aleatoria, todavía conducirán a inviernos inusualmente fríos y con nieve en diferentes lugares.
por Cazatormentas | domingo, 27 \27\+02:00 enero \27\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Norteamérica (Canadá y los Estados Unidos) están a punto de sufrir los efectos de una oleada ártica.
Los expertos la califican como la más intensa en varias décadas, esperándose que se batan récords de temperaturas en diversos lugares.
Pero, además, este fenómeno va a condicionar el tiempo que vamos a tener en Europa Occidental en los próximos días. Ahora veremos por qué.
Tú opinas