El tiempo para la Semana Santa 2025 se presenta muy variable según las zonas

El tiempo para la Semana Santa 2025 se presenta muy variable en el conjunto del país, con distintas situaciones meteorológicas que irán sucediéndose en el transcurso de los días, con zonas donde la inestabilidad será la tónica predominante la mayoría de las jornadas, pero también con áreas en las que la lluvia no aparecerá en todo el período.

A grandes rasgos, las comarcas donde se espera una inestabilidad más acusada y persistente serán las del noroeste, oeste y norte, mientras que hacia las costas mediterráneas y ambos archipiélagos se prevé un tiempo más estable, con ausencia total de precipitaciones en algunos puntos.

Los dos días más importantes de la Semana Santa (Jueves y Viernes Santo) serán con mayor probabilidad los más estables del período.

Inicio de la Semana Santa 2025 inestable hacia el oeste y norte

Durante el Lunes Santo se esperan precipitaciones localmente fuertes y ocasionalmente con tormenta en el litoral gallego, que se irán extendiendo por el resto de la vertiente atlántica de forma débil o moderada.

En la vertiente mediterránea son probables los chubascos tormentosos, más intensos y acompañados de rachas muy fuertes en el cuadrante nororiental peninsular.

En Baleares es probable que continúen los chubascos tormentosos localmente fuertes. Temperaturas en descenso salvo en el Cantábrico, donde ascenderán.

En Canarias, viento del norte con abundante nubosidad y precipitaciones débiles y dispersas.

Martes y Miércoles Santo: sigue el tiempo variable, inestable en muchas zonas y con ambiente más frío

Entre el Martes Santo y el Miércoles Santo, esperamos el paso de un frente frío tras el que irrumpirá una masa de aire polar que hará descender las temperaturas y la cota de nieve hasta unos 900-1200 metros.

Por ello, se esperan chubascos generalizados en la Península y Baleares, ocasionalmente con tormenta y en forma de nieve en los principales sistemas montañosos.

En Canarias se restablecerá el régimen de alisios, con intervalos fuertes en zonas expuestas y baja probabilidad de precipitaciones débiles en el norte de las islas.

Jueves y Viernes Santo más estables

El Jueves Santo se espera un día más estable, con precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental y Pirineos.

Aunque es probable que una nueva borrasca deje precipitaciones en Galicia, que el Viernes Santo se extenderían al resto de la mitad noroccidental y, el sábado, a toda la Península.

Serán más intensas y persistentes en el oeste de Galicia, Cantábrico, oeste del sistema Central y Pirineos. Además, en la mitad oriental es probable que vayan acompañadas de tormenta.

En Canarias continuará el alisio con intervalos fuertes en zonas expuestas y probables precipitaciones débiles en el norte.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.