por Cazatormentas | sábado, 26 \26\+02:00 enero \26\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
Una vez más, el fantástico trabajo del Meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología, César Rodríguez Ballesteros, nos deja boquiabiertos por la contundencia de sus resultados.
Este mosaico de temperaturas a lo largo de los últimos casi 60 años, sirve para comprobar la huella del Cambio Climático en España.
por Cazatormentas | domingo, 13 \13\+02:00 enero \13\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La banquisa de la Antártida puede marcar en marzo un mínimo histórico, muy por debajo de los registros más bajos conocidos en los últimos 40 años.
El hielo marino del Polo Sur había estado resistiendo a los malos datos que la banquisa ártica, en el otro extremo del Planeta, marcaba año tras año. Pero desde 2016 acumula datos pobres, con una tendencia cada vez más preocupante.
Ahora, un deshielo a una tasa sin precedentes en diciembre de 2018, ha puesto en alerta a los científicos que analizan la evolución de la banquisa antártica.
por Cazatormentas | jueves, 20 \20\+02:00 diciembre \20\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
La pausa en el calentamiento global es un tema de debate muy caliente entre los científicos que analizan la evolución de la temperatura global de la atmósfera en las últimas décadas.
Hay grupos que sostienen que hubo una pausa a principios del siglo XXI, otros que niegan el calentamiento en términos generales y otra vía que afirma que el calentamiento global no solo existe, sino que va en una tendencia creciente y que no hubo pausa alguna, años atrás.
Ahora, dos estudios científicos han analizado ese posible hiato, una pausa que no existiría a juicio de los investigadores, debido a que se consideró que el empujón térmico de El Niño de 1998 trastocó los cálculos y estimaciones de los climatólogos.
por Cazatormentas | lunes, 3 \03\+02:00 diciembre \03\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
2018 será el cuarto año más cálido del registro histórico. Los datos que maneja en este momento la Organización Meteorológica Mundial son suficientes para afirmar este hecho, en base a la información recopilada por cientos de observatorios meteorológicos repartidos por todo el Planeta.
por Cazatormentas | martes, 6 \06\+02:00 noviembre \06\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
La banquisa ártica es cada vez más joven y de menor espesor. Un estudio de investigación liderado por científicos de la NASA ha constatado que la capa de hielo del Océano Ártico es cada más frágil y que cada invierno se regenera de peor forma que el anterior.
Para llegar a esta conclusión, se han analizado imágenes satelitales y series de observaciones meteorológicas de los submarinos de la US Navy, de más de 60 años de antigüedad.
Tú opinas