Más calor y nuevas tormentas

Más calor y nuevas tormentas

Durante los próximos días el calor será el protagonista del tiempo y habrá nuevas tormentas, aunque no tan virulentas como las que hemos registrado estos días atrás.

Muy probablemente, la gran anomalía térmica positiva de las aguas marítimas que bañan a la Península Ibérica ha tenido bastante que ver en la intensidad de las tormentas que hemos sufrido, con bastantes casos de granizadas y con el avistamiento de muchas supercélulas.

Aunque las tormentas son típicas de mayo y junio en el interior peninsular, resulta llamativa, en esta ocasión, la intensidad de las precipitaciones asociadas, del aparato eléctrico y por supuesto, del avistamiento de tantas tormentas organizadas.

Refranero meteorológico para el mes de Septiembre

Refranero meteorológico para el mes de Septiembre

Septiembre supone el cambio de estación: del verano al otoño. El refranero meteorológico español nos deja numerosas referencias al carácter irregular de este mes.

Un período que suele mezclar jornadas cálidas y secas que aún recuerdan a los rigores estivales, con otros días que resultan otoñales: las primeras lluvias, las tormentas intensas o incluso las nevadas que suelen aparecer en los sistemas montañosos de nuestro país este mes.

Sin duda alguna, el comportamiento irregular de este mes queda ratificado por el famoso “Septiembre: o seca las fuentes o se lleva los puentes”. Repasemos a continuación los refranes que nos deja este mes.

Pequeña DANA = tormentas, calima y calor

Pequeña DANA = tormentas, calima y calor

La aproximación de una pequeña DANA a la Península Ibérica ha generado ya inestabilidad en puntos del interior y se espera que se vuelvan a repetir las tormentas, que casi se generalice la calima en nuestros cielos y que el calor repunte en muchos puntos del país.

Su ubicación favorecerá la entrada de aire de origen sahariano, acompañado de polvo en suspensión y que contrarrestará el poder refrescante de los pocos chubascos que se puedan producir en el inicio de la semana.

Durante el domingo las primeras tormentas han surgido en el interior de la Península, sobre todo en Andalucía Oriental. El lunes, promete ser la jornada más instable, con abundantes nubes en buena parte de la Península y la posibilidad de chubascos ocasionales de barro en algunas zonas.

Breve refrescamiento del ambiente

Breve refrescamiento del ambiente

Estamos ante un breve refrescamiento del ambiente. Aunque, seguimos pudiendo leer, en algunos medios muy conocidos por su persistencia con las noticias sensacionalistas, que se avecina un gran cambio del tiempo. Cambio que vendría de la mano de un frente frío, y se anuncia como si fuera a ser algo extraordinario. Pues bien, sí que va a haber un refrescamiento del ambiente, pero nada extraordinario ni generalizado.

Y, bueno, aunque el refrescamiento viene de la mano de un frente frío, en el mapa de superficie previsto para mañana por AEMET, vemos su limitada presencia. De hecho, el frente rozará el tercio norte de la península, y a duras penas mantendrá su integridad. Así que nada de un brutal cambio del tiempo, ni nada parecido.

Hacia los 44 ºC en el suroeste peninsular

Hacia los 44 ºC en el suroeste peninsular

El termómetro nos llevará hacia los 44 ºC en el suroeste peninsular, probablemente, este próximo lunes.

No es de extrañar, nos acercamos al período canicular y estadísticamente hablando en esta época del año se suelen registrar las temperaturas más elevadas del año.

Aunque el calor será casi general, las zonas más afectadas por las altas temperaturas serán las habituales: el suroeste peninsular y la Meseta Sur, así como zonas del Valle del Ebro.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.