por Cazatormentas | jueves, 21 \21\+02:00 noviembre \21\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Sebastien es una tormenta tropical que, actualmente, se encuentra al norte de las Antillas Menores y noreste de la Española (Rep. Dominicana y Haití).
Se espera que, a pesar de su lucha con la cizalladura vertical del viento, se siga fortaleciendo hasta convertirse en huracán.
Teniendo en cuenta que el 30 de noviembre finaliza la temporada atlántica de huracanes 2019, es probable que sea la última tempestad de dicha temporada.
por Cazatormentas | miércoles, 6 \06\+02:00 noviembre \06\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
El súper tifón Halong se convirtió en el tipo más increíble de ciclón tropical el martes: un espectacular categoría 5 (según la escala de Saffir Simpson) que probablemente no afectará a ninguna criatura que no sea un pez. Halong está ubicado en aguas remotas del Pacífico Noroeste. El Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC) fijó sus vientos máximos sostenidos a 160 mph (257 km/h).
Halong pudo ser incluso más fuerte que el análisis de las 18 UTC del JTWC, que le asignaba vientos de 180 mph (290 km/h). De acuerdo con la técnica avanzada Dvorak basada en satélites, desarrollada por el Instituto Cooperativo de Estudios Meteorológicos a través de Satélite (CIMSS) de la Universidad de Wisconsin-Madison, Halong tenía un 7.9 en la escala Dvorak, con vientos máximos estimados de 164 nudos (189 mph, 304 km/h) y una presión mínima en superficie de 894 hPa.
por Cazatormentas | lunes, 28 \28\+02:00 octubre \28\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Pablo nacía hace un par de días al sur de las Azores, resultado de un proceso de transición tropical de una borrasca extratropical madura, aislada de la Corriente General del Oeste.
Ayer tarde, el Centro Nacional de Huracanes de Florida, USA, terminaba catalogándolo como huracán Pablo, de categoría 1 en la escala de Saffir Simpson, y vientos sostenidos de 120 km/h. Con su comportamiento, el huracán Pablo establece un nuevo récord.
Y, no solo eso, también contribuye a poner patas arriba las teorías sobre ciclogénesis tropical e intensificación de ciclones tropicales.
por Cazatormentas | sábado, 26 \26\+02:00 octubre \26\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
Ha vuelto a suceder. Los meses de octubre y noviembre, pero especialmente el primero, son los más proclives para la formación de estos exclusivos fenómenos. Pequeños ciclones tropicales, que nacen a partir de la transición tropical de borrascas extratropicales maduras. ¿El caso más reciente? Quizás el de febrero de 2010 en Canarias, pero aquella transición fue subtropical. Otras transiciones tropicales cercanas a España son Grace, en octubre de 2009, o el célebre huracán Vince de octubre de 2005. Este último llegó a España como depresión tropical.
por Cazatormentas | lunes, 7 \07\+02:00 octubre \07\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
En esta época del año, en el Pacífico Noroeste, se gestan algunos de los ciclones tropicales más poderosos de todo el planeta.
En este caso se trata del super tifón Hagibis, que actualmente marcha a toda potencia, con la categoría 5 en la escala de Saffir Simpson.
Tras su paso por las islas más septentrionales del archipiélago de las Marianas, sigue por aguas abiertas, con Japón en su punto de mira.
Tú opinas