por Cazatormentas | martes, 12 \12\+02:00 noviembre \12\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Hay riesgo elevado de lluvias torrenciales en Pitusas, Mallorca, Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante Murcia, Almería, Granada y Málaga.
Las precipitaciones serán más intensas durante la noche del martes en las islas y el norte de la costa mediterránea mientras que el miércoles lo serán en el mediterráneo sur, especialmente, según los últimos pronósticos, primero en Valencia y luego en Málaga.
En cualquier caso, las previsiones, aunque ya son a uno-dos días vista, tienen un margen de incertidumbre elevado debido a la complejidad de la situación, por lo que os recomendamos mirar el radar de lluvias y tormentas (pulsa aquí) y consultar los avisos de AEMET.
También puedes seguir la evolución meteorológica en tiempo real pulsando aquí en nuestro FORO.
por Cazatormentas | lunes, 28 \28\+02:00 octubre \28\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos insisten en que son posibles algunas lluvias torrenciales tanto el martes 29 como el miércoles 30 en algunos puntos de las regiones mediterráneas.
Y aunque el plazo del pronóstico sea tan corto sigue siendo imposible saber dónde, cuánto y cuándo lloverá con más intensidad. Si hacemos el ejercicio de comparar todos los modelos de más o menor precisión, no hay unanimidad al respecto y por si no fuera poco, entre unas actualizaciones y otras, un mismo modelo numérico nos da previsiones distintas.
Se trata de una clara muestra de lo complicado que resulta la predicción meteorológica y del valor que tiene que los pronósticos sí sean capaces de anticipar con muchos días estas situaciones, como ha sido el caso, aunque no sean aún lo suficientemente hábiles como para afinar en este aspecto predictivo.
Eso sí, podemos citar al área del Estrecho, Andalucía Oriental, Murcia, este de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana como las zonas más expuestas a recibir dichas lluvias torrenciales y a que puntualmente puedan producirse inundaciones.
por Cazatormentas | jueves, 24 \24\+02:00 octubre \24\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La mayoría de los escenarios que las previsiones meteorológicas manejan, apuntan a la formación de una profunda DANA al sur de la Península Ibérica, aunque no es posible asegurar aún cuál será su trayectoria precisa.
Con casi total seguridad, la configuración atmosférica resultante dejará lluvias en prácticamente toda España y podrán ser intensas en la fachada mediterránea y área del Golfo de Cádiz, aunque, al no conocerse con certeza su movimiento, tampoco se puede precisar cuánto y dónde lloverá más.
Pero sí podríamos advertir de que potencialmente, esta perturbación tiene bastantes opciones para provocar lluvias torrenciales algunos días y en varias comarcas, por lo que habrá que vigilar su evolución y seguir muy atentos a lo que AEMET vaya actualizando en sus pronósticos.
por Cazatormentas | miércoles, 28 \28\+02:00 febrero \28\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global provoca más lluvias torrenciales en los Trópicos, según una investigación realizada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria y el Instituto Max-Planck de Meteorología.
El aumento de la temperatura en nuestra atmósfera está favoreciendo que la nubosidad convectiva sea más potente en esas zonas y los modelos climáticos prevén que dicha circunstancia se acentúe en las próximas décadas.
por Cazatormentas | domingo, 5 \05\+02:00 noviembre \05\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación detecta un aumento sin precedentes de eventos meteorológicos extremos como olas de calor y lluvias torrenciales.
Por ejemplo, los científicos registraron un aumento de 90 veces en la frecuencia de los extremos de calor mensuales en los últimos diez años en comparación con 1951-1980.
A nivel mundial, los extremos de calor récord aumentaron más en las regiones tropicales, ya que normalmente tienen una baja variabilidad de temperaturas mensuales.
Además, se extremaron los episodios de sequía y los de lluvias torrenciales en distintos puntos de la Tierra.
Tú opinas