Todavía no hemos llegado al ecuador del mes de marzo de este 2017, y ya estamos entrando en un episodio de temperaturas inusualmente elevadas que van a alcanzar valores casi veraniegos en diversos puntos de todo el país. De hecho, hoy ya se han superado los 30ºC en Canarias. Incluso se considera la posibilidad de que pueda llegar a batirse algún récord mensual.
Dorsal anticiclónica y advección de masas de aire cálido subtropical.
Este ascenso térmico tan acusado se está produciendo gracias a una marcada advección de masas de aire cálido subtropical, en el marco de una situación sinóptica caracterizada por una amplia dorsal anticiclónica en niveles altos.
Esta advección va a llevar asociadas importantes desviaciones positivas de temperatura, destacando la jornada del viernes día 10, como la que mayores anomalías registrará. Por ejemplo, la figura de encabezamiento muestra las anomalías de temperatura al nivel de 850 hPa (recordemos, unos 1500 m. de altura en una atmósfera estándar) que prevé el modelo europeo para esta jornada. En algunas zonas del cuadrante noreste, las temperaturas podrán estar entre +10 y +12ºC por encima de la media de la climatología del modelo (1981 – 2010).
Para ver la correspondencia entre esas anomalías a 850 hPa y las que se van a registrar en superficie hemos tenido que echar mano del modelo GFS, ya que el europeo no ofrece este producto. Así, el modelo americano prevé temperaturas entre +14 y +16ºC por encima de lo que sería normal para esta época del año en puntos aislados. Eso sí, desviaciones entre +8 y +10ºC generalizadas.
Temperaturas máximas casi veraniegas, con posibles récords.
Gracias al meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología, César Rodríguez Ballesteros, podemos obtener una impresión más concreta de lo inusual que pueden llegar a ser las temperaturas que se registren el viernes.
#MapasClimatológicos. Las temperaturas máximas previstas para mañana resultarían altas incluso para un 9 de mayo pic.twitter.com/9RUg97Q2vd
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) 8 de marzo de 2017
Así, como él mismo indica, las temperaturas serán incluso muy superiores a las que serían normales un 9 de mayo cualquiera.
Temperaturas máximas registradas hoy en #CyL : generalizadas por encima de 20°C ; mañana subirán más con probables records de marzo pic.twitter.com/xpzGYYioMe
— AEMET_CastillayLeon (@AEMET_CyL) 8 de marzo de 2017
Mañana mismo se registrarán temperaturas que, por ejemplo, en Castilla y León, ya podrían batir algún récord mensual.
Calima en Canarias.
08/03 11:03 #AEMET actualiza #avisos por visib polvo en Canarias. Activos mañana. Nivel máx amarillo +info https://t.co/S5JRxNrD5S pic.twitter.com/4PSmN908KE
— AEMET_Canarias (@AEMET_Canarias) 8 de marzo de 2017
En las Islas Canarias, además del calor que ya se está dejando sentir hoy, van a padecer un episodio de calima (polvo sahariano en suspensión). Incluso se van a activar avisos de nivel amarillo por este Fenómeno Meteorológico Adverso.
Seguimiento del episodio de temperaturas inusualmente elevadas.
En nuestro foro de debate hay dos hilos de seguimiento para dar cobertura a todos estos fenómenos.
- Seguimiento meteorológico especial para Canarias.
- Seguimiento meteorológico especial para el resto del país.
Como siempre, te recomendamos seguirnos en nuestros perfiles en las redes sociales, así como permanecer informados a través de fuentes oficiales de información: partiendo desde los perfiles de AEMET (no dejes de consultar la sección de avisos), pasando por todos aquellos relacionados con la Seguridad Ciudadana (Policía, Guardia Civil), hasta aquellos relacionados con Protección Civil y Emergencias (por ejemplo, equipos VOST Voluntarios Digitales de Emergencias) y afines.
la pena…es que ya no hay invierno…que ha durado el invierno 2 o 3 semanas mal contadas en que han caido 4 copos de nieve?????ojala viniese un borrascon antes de que empezase la primavera pero lo dudo ya mucho..
Esta ola de calor se viene anticipando desde hace una semana cuando se hablaba del pseudotemporal, donde iba a nevar en Madrid y bailable.
Me alegra que el titular sea contundente.