Afortunadamente, en España todavía no hemos «saboreado» los calores de otros años por estas mismas fechas. Quizás esta primavera de 2018 sea la primera en muchos años que se está ajustando a una relativa normalidad climática, en cuanto al tiempo que tiene que hacer. Sin embargo, gracias al Meteorólogo Etienne Kapikian de Météo France, estamos sabiendo que las temperaturas andan desbocadas por otras zonas del planeta.
Mientras que en Groenlandia se han batido récords de frío, en Rusia y la Península Escandinava, se han batido récords de calor (justo al contrario). Récords de calor también se han batido en otras zonas del planeta, pero nos vamos a quedar con los que nos quedan más cerca.
Groenlandia: la temperatura más baja jamás registrada para un mes de mayo.
Este récord se ha producido en la estación de Summit, en donde se registraron -46,5ºC el 9 de mayo a las 03 UTC.
Start of May ’18 very cold on top of #Greenland at @dmidk station #Summit
1 May ’18, 3utc-46,3C, new May record low #temperature 9 May, 3utc-46,5C
Old record low 6 May ’93, 6utc -45,6C
Reason: Polar vortex over Greenland + outgoing radiation
Foto: DMI Technicians pic.twitter.com/rFj7Ba9jOu— John Cappelen (@JohnCappelen) 18 de mayo de 2018
Además, temperaturas igualmente bajas se registraron desde el comienzo del mes: -46,3ºC el día 1, por ejemplo. El récord anterior estaba en -45,6ºC para el 6 de mayo de 1993. Estos datos los publicaba hace un par de días el experto John Cappelen, en la red social de Twitter.
La razón esgrimida para que se produjeran registros tan interesantes es la de un vórtice polar ubicado sobre la isla, junto con el Efecto Albedo. De este modo, a mayor superficie innivada, mayor porcentaje de radiación solar que es devuelta a la atmósfera. Es decir, menor absorción de esta radiación por la superficie, y temperaturas más bajas. En una superficie sin nieve, ocurre justo lo contrario.
#Groenland: froid sur la calotte, -49°C ce 9 mai à la station GEO-Summit??(graph), très près du record mensuel groenlandais et hémisphérique de froid (-49.8°C)
Aussi un record à la station??Summit: -46.5°C, améliorant les -46.3 du 1er mai qui battaient l’ancien record (-45.6) pic.twitter.com/QuzY8n1o2e— Etienne Kapikian (@EKMeteo) 9 de mayo de 2018
En la estación americana GEO-Summit, el registro fue incluso inferior, con -49ºC. Sin embargo, estas diferencias también pueden ir ligadas a ciertas polémicas políticas.
Norte de Europa: las temperaturas más altas jamás registradas para un mes de mayo.
Como contrapunto a lo ocurrido en Groenlandia, tenemos al norte de Europa.
Temperaturas inusualmente elevadas, fruto de un marcado bloqueo anticiclónico anómalo. Valores muy elevados que se registraron en Noruega, Finlandia y Suecia, además del norte de Rusia.
Chaleur intense en Europe du Nord ce lundi
(* = record 1re quinzaine de mai)#Finlande
25/26°C Rovaniemi au niveau du cercle polaire !
*28.2 #Helsinki-Vantaa* (airport)
29.1 Turku & Heinola#Russie
*31°C Kingisepp*
*29.4 St-Petersbourg* (= 5 mai 1970)#Estonie
30.5°C Kuusiku pic.twitter.com/kbRV99l6kG— Etienne Kapikian (@EKMeteo) 14 de mayo de 2018
El 14 de mayo se batía el récord de temperatura máxima más alta dentro de una primera quincena de mayo en Helsinki (capital de Finlandia), con +28,2ºC. En Rusia, los +31,0ºC de Kingisepp y los +29,4ºC de San Petersburgo, también suponían un nuevo récord mensual.
?15 mai 2018 en #Finlande : 29.6°C dans qq villes dont l’aéroport #Helsinki-Vantaa (record mensuel battant les 29.3 du 24/5/2014) probablement T° la +élevée mesurée si tôt dans la saison sur le pays !
Le record national mensuel, 31°C les 30-31/5/1995, n’est pas loin, un 15 mai pic.twitter.com/ayZ77iEFDT— Etienne Kapikian (@EKMeteo) 15 de mayo de 2018
Al día siguiente, los termómetros volvieron a dispararse en la capital finlandesa, con +29,6ºC, batiendo el récord mensual de +29,3ºC del 24 de mayo de 2014. Un valor que se queda cerca del récord nacional mensual de 31ºC, registrados el 30 – 31 de mayo de 1995.
?A #Nîmes, le mercure n’a pas dépassé les 9° C hier, ce qui n’était pas arrivé en mai depuis plus de 90 ans ! Et pendant ce temps-là, #Helsinki connaissait une #chaleur record pour une 1re quinzaine de mai avec 27°C ! pic.twitter.com/CPOceTr2j1
— Météo-France (@meteofrance) 14 de mayo de 2018
Mientras tanto, en el sureste de Francia se daba la campanada con la temperatura máxima más baja para un mes de mayo desde hacía ¡90 años! Nimes registraba tan solo +9ºC.
Y en España, ¿qué?
Pues, de momento, parece que los calores van a ser mantenidos a raya, apartados de nosotros. Es más, los modelos sugieren un resto de mes tormentoso y con temperaturas normales o por debajo de la media, de forma generalizada.
https://www.realclearmarkets.com/articles/2018/04/24/did_you_know_the_greatest_two-year_global_cooling_event_just_took_place_103243.html .OS animo a leer el articulo OS va agustar.
Gracias por el aporte Raúl.
Saludos.
Hola buenos días, tendría algo que ver las últimas erupciones de los volcanes como el kilauea en temperatura terrestre?
Hola Juan.
Esas erupciones siempre tienen unas respuestas climáticas a mucho más largo plazo. Creemos que directamente, en este caso, no tienen influencia. Pero la apreciación no va mal encaminada a un futuro más lejano.
Saludos.