
La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que persiste al oeste de la Península, está comenzando a ser absorbida por una amplia vaguada atlántica.
Pero, mientras lo hace de manera completa, ambas características se irán acercando a la Península Ibérica, provocando una acusada inestabilidad atmosférica.
Es por esto que las tormentas se generalizarán de cara al próximo viernes y sábado, pudiendo venir acompañadas de Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA). De hecho, AEMET ha activado ya los primeros avisos meteorológicos.
El chorro polar baja de latitud y absorbe la DANA
El origen de este incremento de la inestabilidad está en una corriente en chorro polar que tiende a bajar de latitud.
Al hacerlo, se va a acercar a la DANA que tantos problemas ocasionó estos días atrás en nuestro territorio y que persiste al oeste de la Península. Pero mientras lo hace, tanto esta Depresión moribunda como la vaguada que la absorbe, se acercarán a nuestro país.
Lluvias irregulares, pero a la postre, casi generales
Este será el responsable del incremento sensible de la inestabilidad. De modo que las tormentas, que volverán a reproducirse esta misma tarde, mañana se generalizarán y se harán más intensas.
Las precipitaciones serán irregulares en su reparto e intensidad. No hay que olvidar que estamos a mitad de septiembre y que aún es complicado que os atraviesen temporales de lluvia puramente otoñales.

En nuestro FORO de DEBATE, ya estamos siguiendo la evolución de esta situación.
Avisos por intensidad de lluvias y tormentas
Todos los avisos que AEMET prevé activar para mañana viernes son por intensidad de lluvia y por tormentas.

Especialmente los avisos en Soria y en la zona centro, de nivel naranja, obedecen a una cierta probabilidad de que la convección se organice.
Esto quiere decir que, en estos casos, las tormentas pueden generar granizo grande, lluvias torrenciales, vendavales e incluso tornados.
Los avisos alcanzan incluso a la zona central-sur de Andalucía, aunque con nivel amarillo, también por lluvias y por tormentas.

Al día siguiente, sábado, permanecerán los avisos de Andalucía, y los demás se trasladarán hacia el este y noreste. Es lógico si pensamos en el avance de la vaguada que toma el relevo de la DANA.
Saltan los chivatos para el caso del noreste de Cataluña
El índice EFI, que sirve para ver la rareza del fenómeno al que hace referencia, permite observar que las precipitaciones que se pueden producir en el noreste el sábado, pueden ser muy intensas.
Podrían ser torrenciales y provocar inundaciones repentinas.
Lluvias también en Canarias
Según los mapas probabilísticos de AEMET, la jornada del sábado la que mayor probabilidad de precipitación apreciable prevé para la Península. Unas precipitaciones que también podrán alcanzar a Canarias a partir del domingo.
Sigue la evolución en tiempo real en nuestro FORO y Blog
Tenéis 3 herramientas esenciales para seguir la evolución del tiempo de forma sencilla.
- Satélites meteorológicos -> https://cazatormentas.com/satelites/
- Radar de lluvias y rayos con zoom dinámico -> https://cazatormentas.com/radar/
- FORO de SEGUIMIENTO especial en tiempo real -> https://cazatormentas.com/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorologicas/especial-14-septiembre-de-2019-paso-de-vaguadas-en-niveles-medios/
En la actualización de los avisos de AEMET de hoy (viernes), para mañana sábado se extienden los avisos por lluvias y tormentas a más zonas, siendo naranja en partes de Catalunya, Navarra, Madrid y Castilla-La Mancha. Saludos.