El anunciado desplome de las temperaturas ya se ha producido, con el regreso de las fuertes heladas y la nieve a alguno lugares. Fenómenos que están suponiendo un grave perjuicio a la agricultura del norte del país, ya de por sí afectada por la sequía.
Ahora, desde Canarias y el sur de la Península, le toca el turno a la lluvia; una lluvia que quizás no sea tan abundante como sería necesario en esas zonas. Veamos los detalles.
Antes de comenzar con el análisis y evolución de la atmósfera en las próximas jornadas, recordarte los principales hilos de seguimiento en el foro de debate, en donde podrás dejar tus fotos y observaciones.
- Seguimiento meteorológico especial para Canarias.
- Seguimiento meteorológico especial para el resto de España.
En la imagen que encabeza esta entrada podemos observar gráficamente la situación atmosférica tan compleja que nos está afectando.
Regreso del frío y la nieve.
Identificado como (1) tenemos la profunda vaguada que está rozando el norte de la Península, y que lleva asociado ese desalojo de aire polar que ha producido el brusco descenso de las temperaturas y el regreso del frío y la nieve.
Les -37°C à 5000 m en #Normandie ce mercredi sont proches du record national pour une dernière décade d’avril (proche du 29 avril 1951). pic.twitter.com/Cq42E342Ty
— Keraunos (@KeraunosObs) 26 de abril de 2017
Una vaguada que ha traído consigo mucho frío en todos los niveles de la atmósfera. Tanto es así que el Observatorio Francés de Tormentas y Tornados (KERAUNOS) ayer publicaba un interesante tuit en el que se indicaba el establecimiento de un nuevo récord de temperatura mínima a 500 hPa para un mes de abril: -37ºC en la vertical de Normandía.
-14,5°C ce matin au Pic du Midi (2280 m, #Pyrénées) après les chutes de #neige de la nuit : https://t.co/CdG0hF0qqT pic.twitter.com/S8EjDGfbu4
— Météo Villes (@Meteovilles) 27 de abril de 2017
León hoy a cinco bajo cero…casi en mayo! pic.twitter.com/PqCCO8hjGN
— Jesús Calleja (@JesusCalleja) 27 de abril de 2017
Nevando en Vitoria en estos momentos. @Euskalmet @Arabamet @viskowitz ❄❄❄?? pic.twitter.com/hgLjnHoeST
— Navarrameteo (@Navarrameteo) 27 de abril de 2017
Frío que, como vemos, se ha hecho manifiesto en algunas zonas del norte del país.
#MapasClimatológicos. #Anomalías de las T.Mínimas de los próximos días (J,V,S,D). Predominio de Anomalías negativas sobre todo en la mitad N pic.twitter.com/YKS5fY162I
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) 26 de abril de 2017
#MapasClimatológicos. #Anomalías de las T.Máximas (J,V,S,D). Ambiente frío J y V en la Península, recuperándose algo el fin de semana pic.twitter.com/C0tm7Hmzqn
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) 26 de abril de 2017
#MapasClimatológicos T.Máxima prevista para mañana, 28 de abril, vs periodo 1981-2010. Predominan #Anomalías – en Península, + en Canarias pic.twitter.com/nxFBcTqudD
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) 27 de abril de 2017
#MapasClimatológicos. T.Mínima prevista para mañana, 28 de abril, vs periodo 1981-2010. #Anomalías – en mitad N, + en el S y Canarias pic.twitter.com/00sfMps19I
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) 27 de abril de 2017
De hecho, nada como usar unos mapillas de los que nos tiene acostumbrados el meteorólogo César Rodríguez de la Agencia Estatal de Meteorología, para poder valorar objetivamente las desviaciones térmicas (anomalías) que estamos sintiendo.
Inestabilidad de origen subtropical.
¿Qué hay de la lluvia que iba a llegar a Canarias y el sur peninsular para extenderse después a otras zonas? Viene de camino. En la imagen, la región depresionaria subtropical está identificada como (2).
Precipitaciones esperadas por el modelo HRES-ECMWF para jueves, viernes y sábado en Península y Baleares pic.twitter.com/xCgD9Y6BJi
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 27 de abril de 2017
Y estas las precipitaciones previstas para Canarias para hoy, mañana y pasado (HRES_ECMWF) pic.twitter.com/LfYGb3tx40
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 27 de abril de 2017
Densidad de descargas estimadas a partir de Harmonie-Arome para hoy y mañana. pic.twitter.com/xQ38Hyr4QW
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 27 de abril de 2017
Densidad de rayos prevista para hoy y mañana a partir de HARMONIE-AROME. pic.twitter.com/5xNOe8lTn9
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 27 de abril de 2017
Poco a poco esas bajas presiones van a afectar a Canarias y al sur de la Península, con lluvias y tormentas que en algunas zonas pueden ser abundantes.
Consejos.
Como siempre, te recomendamos seguirnos en nuestros perfiles en las redes sociales, así como permanecer informados a través de fuentes oficiales de información: partiendo desde los perfiles de AEMET (no dejes de consultar la sección de avisos), pasando por todos aquellos relacionados con la Seguridad Ciudadana (Policía, Guardia Civil), hasta aquellos relacionados con Protección Civil y Emergencias (por ejemplo, equipos VOST Voluntarios Digitales de Emergencias) y afines.
¡No olvides mencionarnos en tus fotos compartidas en Twitter!
Tú opinas