Mientras sigue nevando con gran intensidad en los Pirineos, continuando el aviso rojo por acumulación de nieve en el pirineo oscense, seguimos con la mirada puesta en la posterior evolución de la presente situación. Evolución que nos conducirá a la ya archiconocida ola de frío, que resulta que no será siberiana.
A continuación te contamos por qué, y también que es posible que la situación derive en nevadas en cotas muy bajas en el sureste.
En el foro de debate seguimos muy atentos la evolución de la situación actual, así como las últimas previsiones, con análisis de modelos meteorológicos y opiniones sobre qué puede dar de sí la situación.
Aviso rojo por acumulación de nieve en el Pirineo Oscense.
15/01 19:03 #AEMET actualiza #avisos en Aragón. Activos hoy y mañana. Nivel máx rojo +info https://t.co/GH1dL61gBM pic.twitter.com/Gzm2rfcgMc
— AEMET_Aragón (@AEMET_Aragon) 15 de enero de 2017
En todos los Pirineos sigue nevando con intensidad pero lo está haciendo especialmente en el Pirineo de Huesca en donde esta mañana se activaba el aviso rojo por acumulación de nieve. Aviso que, en principio, seguirá activo hasta las 18 horas de mañana lunes.
#Benasque. Foto Javier Barco… pic.twitter.com/FLazDA3aMF
— Dani Mora (@meteobenas) 15 de enero de 2017
Nevadas muy intensas que, además de ser muy beneficiosas para las estaciones de esquí, están provocando numerosos problemas, y amenazan con enterrar en más de 1 metro de nieve muchas de estas zonas.
Condiciones extremas a 1950 m, en Duruelo de la Sierra, #Soria, lím. con #larioja :
-4 C y más 100 km/h. Me tiraba el viento@AEMET_SINOBAS pic.twitter.com/2FTGmEC962— Agustín Sandoval (@meteoduruelo) 15 de enero de 2017
Ahora bien, el temporal de viento y nieve no es exclusivo de esa zona, puesto que así es como se encontraban esta tarde en Duruelo de la Sierra, en el límite entre Soria y La Rioja.
Una ola de frío que no será siberiano.
Aunque hasta nosotros mismos hemos estado hablando de frío siberiano, con los últimos datos disponibles de la evolución que van a seguir las masas de aire, se puede afirmar que no se tratará de masas de aire procedentes de Siberia.
Parece que la fría masa de aire que ha llegado y llegará al nordeste peninsular no procede precisamente de #Siberia… pic.twitter.com/p8X3lUqPdP
— En Babia (@Las_Quimbambas) 15 de enero de 2017
Parece que ninguno de los miembros del ensemble del GFS «ve» que la masa fría que llegó y llegará al NE peninsular proceda de #Siberia… pic.twitter.com/VHftj228q4
— En Babia (@Las_Quimbambas) 15 de enero de 2017
De hecho, estos datos indican que serán masas de aire polar, marítimo en origen, que tenderá a hacer un recorrido por el interior europeo, adquiriendo naturaleza continental al perder humedad y ganar estabilidad.
En esta figura que muestra el Agua Precipitable Total y los flujos de viento a 700 hPa, en previsión para el 19 de enero de 2017 a las 00 UTC según el modelo GFS, también se aprecia ese origen más polar que siberiano.
Así que, aunque los medios de comunicación mayoritarios quizás sigan usando el adjetivo de «siberiano», nos podemos olvidar de ese especial origen del frío que nos ha afectado y nos va a afectar.
Heladas severas y posibilidad de nieve en cotas muy bajas del sureste.
El modelo europeo IFS del ECMWF sigue insistiendo, erre que erre, en hacer coincidir un frío significativo al nivel de 850 hPa con cierta inestabilidad en altura y un flujo de vientos húmedos de levante más o menos marcado.
@MeteoSE @ecazatormentas @SAIHRedHidrosur @AEMET_SINOBAS @AEMET_Esp @AEMET_Andalucia Ingredientes cocinandose, posible #GranNevadaSureste… pic.twitter.com/W7cPHOvHBY
— Vigorro… (@Vigorro) 15 de enero de 2017
En el panel superior podemos observar esa circunstancia. Una configuración atmosférica que, como se está tratando en el foro de debate, en el seguimiento que os hemos indicado al comienzo de esta entrada, guarda similitudes con configuraciones del pasado que han terminado dejando una gran nevada en el sureste peninsular.
A priori, y a la espera de ver cómo se configura finalmente la situación para el miércoles-jueves próximos, que constituyen el día D del evento, las diferencias no son muchas, y residen especialmente en la intensidad de ese flujo de vientos de levante.
Un factor del que conocemos su estado durante aquellos episodios de gran nevada es la temperatura de las aguas del Mar Mediterráneo.
Sí sabemos cómo están actualmente, y llaman la atención las anomalías positivas, que son bastante significativas, con desviaciones de hasta +2ºC en algunas zonas, estando las aguas en general más cálidas de lo normal en todo el Mediterráneo Occidental. Sin duda, un factor que puede añadir humedad a la masa de aire polar continentalizada en su recorrido hasta el sureste.
El modelo GFS del NCEP, que sigue yendo de la mano del europeo, apuesta por acumulaciones de nieve significativas por el sureste peninsular en cotas muy bajas, incluyendo a nivel del mar en el extremo más suroriental.
Así lo recoge la Agencia Estatal de Meteorología en su actualización de hoy de su Aviso Especial por Meteorología Adversa Invernal.
Ojo a las posibles nevadas en el arco mediterráneo y el Sudeste entre miércoles y viernes
Con tanto frío y con la alta probabilidad de precipitaciones que en este momento están previendo los modelos meteorológicos en el arco mediterráneo, Sudeste y Sur de Andalucía, la nieve podría aparecer en cotas bajas de esas zonas. Las numerosas sierras prelitorales que jalonan nuestra geografía pueden aparecer blancas esas jornadas, incluso en cotas no muy altas: alrededor de 300 metros… y eso siempre que no hay algún desplome térmico que no haga descender aún más la cota puntualmente.
Precipitación acumulada por el modelo Arpege hasta el jueves 19 de enero
Lógicamente, es un factor que vigilaremos y comentaremos con más detalle conforme se acerquen esas jornadas. Ya sabéis que este tipo de predicciones son complejas, al conjugarse una situación meteorológica compleja junto con una orografía no menos peculiar.
Como siempre, te recomendamos seguirnos en nuestros perfiles en las redes sociales, así como permanecer informados a través de fuentes oficiales de información: partiendo desde los perfiles de AEMET (no dejes de consultar la sección de avisos), pasando por todos aquellos relacionados con la Seguridad Ciudadana (Policía, Guardia Civil), hasta aquellos relacionados con Protección Civil y Emergencias (por ejemplo, equipos VOST Voluntarios Digitales de Emergencias) y afines.
Es curioso, aquí en el Sur de Huesca estos días ha subido la temperatura, hoy 14 grados de máxima y una bonita barrera de nubes en «la montaña» (pirineos).
Aquí, que nieva pocas veces y poco, casí siempre se debe a situaciones de Levante, que no suelen predecirse bien en su intensidad, por lo que suelen pillar de sorpresa.
El movimiento retrógrado de la masa Pm. Me hace recordar una sentencia de mi abuelo, «aquí la nieve viene del Reino de Valencia»
Curioso que a 50 Kmts de la gran nevada miremos al Sur a ver si se cuela algo Valle del Ebro para arriba.
Hola, ¿que probabilidades tenemos de lluvia y/o nieve en Galicia?
Sobretodo en el interior.
Hola Mahe.
Si te fijas en los mapas de probabilidad de nieve que hemos compartido en el foro parece muy muy complicado que por Galicia nieve. Quedará un tanto al margen de la situación: no por el frío, sino porque las precipitaciones quedarán principalmente en el área mediterránea, Cantábrico Oriental, Pirineos y SE de la Meseta Sur.
http://www.cazatormentas.net/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorologicas/2017-especial-02-(enero)-desalojo-polar-maritimo-a-continental-siberiana/135/
Saludos.
hola!! por ahora la ola de frío no se si notará o no..pero en bcn a estas horas 8 graados, que es una temperatura muy normal…se visualiza algun desplome en bcn con flujo maritimo y nieve??o nos esperan días soleados y fríos sin más?
Hola Óscar. Depende de las zonas… en todo el litoral mediterráneo y su área de influencia, así como en el entorno de Pirineos y zonas de la Cornisa Cantábrica sí que puede llegar la nieve y a cotas bastante bajas.
Si quieres, pásate por nuestro foro y amplía esta información. Podrás verla muy actualizada además: http://www.cazatormentas.net/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorologicas/2017-especial-02-(enero)-desalojo-polar-maritimo-a-continental-siberiana/135/
¡Saludos!