
El efecto isla de calor urbana adelanta la primavera 6 días
El efecto isla de calor que provocan las grandes ciudades está adelantando la llegada de la primavera una media de 6 días.
Gracias al análisis realizado en una gran cantidad de imágenes satelitales, un grupo de científicos ha podido cuantificar ese cambio de patrón vegetativo, propiciado por el aumento de la temperatura en las grandes urbes.
Hace unos meses, nos hicimos eco de otro trabajo que demostraba el aumento de la intensidad de las olas de calor en las ciudades o en el descenso del número de nevadas.

Cuantificado el efecto de la isla de calor urbana en las olas de calor
La isla de calor que provocan las ciudades, sobre todo, las grandes urbes, aumentan la intensidad de las olas de calor.
No cabe duda de que la temperatura global de nuestro Planeta ha aumentado en las últimas décadas. Y tampoco hay discusión acerca de que las zonas urbanas crean las llamadas ‘islas de calor’, áreas donde la temperatura aumenta debido a la actividad humana y a la acumulación de ciertos materiales absorbentes de calor que proliferan en las ciudades.
Ahora, un estudio de investigación ha cuantificado el efecto de la isla de calor urbana en el calentamiento global del Planeta, y en concreto en la intensidad de las olas de calor, usando diversos modelos matemáticos que simularon con detalles los cambios de temperatura que estamos sufriendo en los últimos años.

Blanquear las nubes para enfriar la Tierra
Un proyecto de investigación crea un método para que las nubes reflejen mejor la luz del sol y así enfriar la temperatura la Tierra.
No es el primer trabajo en este sentido, que trata de mitigar el impacto del calentamiento global o de la sequía en el planeta.
Proyectos que trataron de buscar materiales que rebajen la isla de calor urbana en las grandes urbes o asfaltos que aprovechen toda el agua de lluvia del cielo.
Pero este va más allá: un grupo de investigadores estadounidenses ha hallado un nuevo método para reflejar la luz solar de vuelta al espacio, reduciendo el calentamiento global y su impacto en la Tierra.

El forzamiento radiativo desequilibra el balance energético del Planeta
El forzamiento radiativo, una medida del efecto del calentamiento de nuestro Planeta debido a los gases de efecto invernadero, está alterando el equilibrio de la Tierra.
Así lo afirma la NASA, quién ha publicado un estudio de investigación basado en las observaciones satelitales, a partir de la distribución de los aerosoles y de los gases de efecto invernadero.
Para estos científicos, se podría afirmar que las actividades humanas están provocando cambios en el presupuesto energético de la Tierra.
Tú opinas