¿Temporales invernales récord, prueba de que no hay cambio climático?

¿Temporales invernales récord, prueba de que no hay cambio climático?

No. Las tormentas de nieve requieren dos cosas: humedad y temperaturas del aire por debajo del punto de congelación.

Hay muchos lugares donde las temperaturas invernales tendrían que aumentar en 10, 20 o incluso 30 grados Fahrenheit antes de que dejara de nevar.

Hasta entonces, los temporales de nieve seguirán siendo bastante posibles, y los patrones climáticos naturales y la variabilidad aleatoria, todavía conducirán a inviernos inusualmente fríos y con nieve en diferentes lugares.

Más sequías y eventos de lluvias extremas

Más sequías y eventos de lluvias extremas

El calentamiento global traerá más sequías y eventos de lluvias extremas en todo el planeta, según un estudio de investigación realizado por científicos de la NASA.

Este trabajo se une a otros muchos que llevamos leyendo durante los últimos años, incluso décadas, que tenemos la sensación de que el clima se está extremando.

Para realizar la investigación, los expertos se basaron en una cantidad importante de información procedente de satélites GRACE y GRACE-FO.

El calentamiento global disminuirá la variabilidad térmica

El calentamiento global disminuirá la variabilidad térmica

El calentamiento global de la atmósfera tiende a reducir la variabilidad térmica y como consecuencia, a rebajar la intensidad de las olas de frío y calor que afectan a nuestro Planeta.

Esta conclusión, es el resultado de un estudio de investigación publicado en Journal Climate y que viene a contradecir aquellos otros trabajos que aseguran que el clima de la Tierra se está extremando, como consecuencia de los cambios en los patrones climáticos en diversos puntos del globo terráqueo.

La primavera llega con el mes de febrero

La primavera llega con el mes de febrero

De seguir así esta tendencia, quizás la comunidad científica debería replantearse si cambiar la fecha en que se da inicio a la primavera. Al menos en lo que a primavera meteorológica se refiere, dejando la astronómica como está. Y es que el tiempo se empeña en demostrar que cada vez se está extremando más.

Hace muy pocos días que, casi todo el país, estaba bajo la influencia del temporal Gloria, con lluvias, frío, nieve y olas récord en el Mediterráneo. Pocos días después también estamos hablando de récords, pero de temperaturas. Una bonanza meteorológica que ha llegado de sopetón, y que está provocando un tiempo primaveral, a falta de un mes para que esta empiece oficialmente (la meteorológica).