por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 febrero \05\+02:00 2019 | Clima y meteorología: investigación |
No. Las tormentas de nieve requieren dos cosas: humedad y temperaturas del aire por debajo del punto de congelación.
Hay muchos lugares donde las temperaturas invernales tendrían que aumentar en 10, 20 o incluso 30 grados Fahrenheit antes de que dejara de nevar.
Hasta entonces, los temporales de nieve seguirán siendo bastante posibles, y los patrones climáticos naturales y la variabilidad aleatoria, todavía conducirán a inviernos inusualmente fríos y con nieve en diferentes lugares.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 marzo \19\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global de la atmósfera tiende a reducir la variabilidad térmica y como consecuencia, a rebajar la intensidad de las olas de frío y calor que afectan a nuestro Planeta.
Esta conclusión, es el resultado de un estudio de investigación publicado en Journal Climate y que viene a contradecir aquellos otros trabajos que aseguran que el clima de la Tierra se está extremando, como consecuencia de los cambios en los patrones climáticos en diversos puntos del globo terráqueo.
por Cazatormentas | miércoles, 30 \30\+02:00 octubre \30\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
Lo que resta de semana tendremos más lluvias, aunque menos intensas en muchas de las zonas que han recibido el envite del temporal. Luego, desgranamos el pronóstico.
Desgraciadamente, la meteorología nos ha mostrado su peor cara y no existen palabras para expresar la desolación por lo que ha ocurrido durante las últimas horas.
Ya habíamos avisado de que llegaba una DANA profunda, con riesgo potencial para causar inundaciones y tanto las predicciones oficiales como los modelos barajaban un escenario preocupante. Pero, también es cierto que cuesta trabajo imaginarse que va a ocurrir algo así, por unas razones u otras: por presumir que los pronósticos pueden fallar, porque se supone que las administraciones van a organizar mejor los sistemas de avisos y prevención o porque el azar pueda jugar a nuestro favor.
No ha sido así y ahora solo cabe estar al lado de los familiares y que las administraciones pongan de su parte para que esto no vuelva a pasar.
La inversión en ciencia es fundamental, el apoyo a la investigación y dotar de herramientas modernas a los profesionales, así como no dejar al azar del gobernador de turno el restar importancia al papel de los servicios de prevención y su apuesta por disminuirlos en un caso flagrante de ahorro absurdo.
En esta era en que las redes sociales y cierta clase política denostan a la ciencia y a los científicos, hay que hacer hincapié en que nos están advirtiendo de que nuestro clima se está extremando, son datos objetivos que se tratan de ridiculizar o despreciar, pero están ahí.
por Cazatormentas | martes, 10 \10\+02:00 octubre \10\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
Una nueva investigación incide en que la circulación atmosférica está más alterada en un mundo más cálido.
Es decir, aunque en términos globales la atmósfera es más templada que décadas atrás, se están detectando invasiones de aire frías y húmedas más intensas que antaño.
Lo hemos repetido muchas veces: el clima se está extremando, tal y como afirman muchos estudios que analizan la ocurrencia de olas de frío, de calor, sequías o los períodos húmedos anómalos.
Tú opinas