La evolución del permafrost y el clima

La evolución del permafrost y el clima

Entender la evolución permafrost es fundamental para conocer de qué manera, la degradación del ecosistema del Ártico y de otras zonas terrestres heladas del Planeta, influirá en las próximas décadas en el clima del Planeta y del Hemisferio Norte en particular.

Para ello, desde la ESA, están monitorizando su evolución y buena prueba de ello es que han compartido un vídeo que muestra su progreso en los últimos años.

La evolución del permafrost y el clima

El metano que libera la desaparición del permafrost, factor crítico para el clima del Planeta

La aceleración de la desaparición del permafrost puede acarrear consecuencias muy graves para el equilibrio climático del Planeta, al que ya se le acumulan los factores de riesgo a causa del aumento global de la temperatura.

Mientras que estudios científicos como este nos indican que la velocidad de derretimiento del permafrost ha aumentado de manera evidente en los últimos años, la NASA nos advierte de que entre 1,4 y 1,85 billones de toneladas métricas de carbono orgánico podrían liberarse en el Ártico conforme desaparezca, lo que supondría la emisión de cantidades ingentes de metano a la atmósfera, un gas con un potencial de calentamiento global equivalente a 21 veces el del CO2.

Los mares de España se calientan muy rápido

Los mares de España se calientan muy rápido

Según el informe CLIVAR-Spain 2024, los mares que rodean España están experimentando un calentamiento de 0,25 °C por década, superando en un 67% la media mundial de 0,15 °C, es decir se calienta muy rápido en comparación a océanos y mares del planeta.

Este fenómeno se atribuye al cambio climático y tiene consecuencias significativas en los ecosistemas marinos y en la frecuencia de eventos meteorológicos extremos.

El aumento de las nubes el Ártico y la disminución del hielo

El aumento de las nubes el Ártico y la disminución del hielo

Científicos de la NASA están analizando si el aumento de nubes sobre el Ártico detectado en los últimos años se está acentuando por el deshielo de aquella región del Planeta.

Asimismo, el proyecto conocido como ARISE (Arctic Radiation IceBridge Sea and Ice Experiment), buscará la relación que hay entre el aumento de la temperatura detectado en el Ártico y el aumento de la nubosidad en el Polo Norte.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.