Después de algo más de 10 días de condiciones anticiclónicas por casi todo el país, el tiempo ha cambiado de forma brusca con la llegada de un complejo sistema de bajas presiones.
La baja que acompaña al frente que está barriendo la Península, va a sufrir un proceso de ciclogénesis rápida al llegar al Mar Mediterráneo. Será entonces cuando, oficialmente, nazca la borrasca Flora como tal.
¿Frente que se convierte en borrasca?
Pues no… La imagen de vapor de agua delata la complejidad del sistema al que sigue perteneciendo la baja frontal que nos está cruzando por encima.
Se observan varios vórtices tras el extenso frente que llega hasta más allá de las Islas Británicas.
Así que, en realidad, ya había una baja pre-existente, que será sobre la que se produzca la ciclogénesis mediterránea en cuanto salga al Mar Mediterráneo.
Ciclogénesis mediterránea
El proceso de ciclogénesis, según los modelos meteorológicos, se iniciará al final de esta misma tarde, sobre el Mar Balear.
Será entonces cuando, oficialmente, nazca la Borrasca Flora.
La Agencia Estatal de Meteorología incluso ofrece más detalle de todo el proceso en el tuit superior.
Efectos de la Borrasca Flora
En la Península, y tras las lluvias que se han venido produciendo durante todo el día de oeste a este, será el viento. Un temporal que ha pro
Las lluvias han vuelto a muchos puntos de la Ibérica que no la recibían desde noviembre, en cantidades a lo sumo moderadas, mientras que el viento sí ha llegado con especial intensidad, causando algunos daños materiales.
Soplará con gran intensidad por diversos puntos del país, especialmente en la mitad oriental.
Y con la formación de Flora, Baleares también sufrirá sus efectos en las próximas horas…
Sigue con nosotros los efectos que está provocando la borrasca en el tiempo de tu localidad.
Qué hermosura. A ver cuando tenemos un buen borrascón entrando por el Suroeste.