Los pronósticos apuntan a cambios en el tiempo para el tramo final del Puente del Pilar

Los pronósticos apuntan a cambios en el tiempo para el tramo final del Puente del Pilar. La situación meteorológica correspondería a la llegada de frentes atlánticos que podrían hacer su primera visita el sábado o domingo al tercio oeste de la Península Ibérica.
A más largo plazo, con todas las reservas que el pronóstico tan lejano conlleva, la mayoría de los escenarios reflejan el paso de diversos sistemas frontales sobre la Península, que tendrían una incidencia poco relevante en Baleares, tercio oriental peninsular y al sur y este de las Canarias.
Las zonas más beneficiadas por las lluvias, de cumplirse este pronóstico, serían las occidentales, mejor expuestas a la llegada de los vientos ábregos.
Pero hasta el viernes, incluido, seguiremos con mal tiempo: con total seguridad será seco y soleado en prácticamente todo el país.
De momento mal tiempo: seco y soleado en casi toda España
Hasta entonces debemos seguir soportando este tiempo seco y soleado en casi toda España. Salvo en las zonas costeras en las que las brisas marinas aporten nubosidad de tipo bajo, en el resto sólo se puede esperar el paso de algún banco de nubes altas.
Así que las temperaturas seguirán en unos niveles altos para la época.

Anomalía térmica positiva sin precedentes en España
En este sentido, es normal, que en cualquier mes del año se registren anomalías positivas o negativas respecto a la temperatura esperada. Pero lo que es extraordinario es que como nos cuentan desde AEMET, desde el 29 de septiembre hasta el 8 de octubre, todos los días han sido récord cálido para su fecha.
Son diez consecutivos, algo sin precedentes en España desde, al menos, los años 70 del siglo XX, en cualquier episodio cálido.

Durante el viernes y fin de semana se batieron, de nuevo, récords de temperatura máxima para octubre en estaciones de la red principal. El día 6, viernes, destaca el de la serie centenaria de Madrid-Retiro (30,1 ºC) y el del aeropuerto de Córdoba, con 37,6 ºC.

El sábado, día 7, fue una jornada histórica en cuanto a récord en Galicia, pues se batieron en las cuatro capitales de provincia y también en la capital de la comunidad autónoma.

El domingo, día 8, destacó el récord de temperatura máxima de Madrid-aeropuerto (primera vez que se superan los 33 ºC en Barajas en octubre) y tres récords de temperatura mínima más alta en Canarias.

Aunque probablemente se produzca un descenso térmico a partir del fin de semana, las temperaturas seguirán altas para la época durante toda la primera quincena de octubre, que podría finalizar con una anomalía térmica de 5 ºC por encima del promedio normal.

Los cambios, para el final del Puente
Y lo que más estáis deseosos de leer ¿cuándo llegan las lluvias? Parece que el sábado o domingo ya puede estar lloviendo en Galicia, oeste de Asturias y Castilla–León, en Extremadura o en el oeste andaluz.

El pronóstico es a muy largo plazo y no es del todo recomendable creer que vaya a cumplirse, pero es un dato positivo que los mapas señalen el debilitamiento de la dorsal africana y el descenso de latitud de las bajas presiones.
Todo ello apoyado con la aparición de altas presiones, relativas. En la zona de Groenlandia e Islandia por unos días. E incluso, en algunos escenarios, con otro centro de altas en Escandinavia.

Es mucho aventurar si este cambio será duradero y si nos traerá lluvias apreciables. De momento, quedémonos con el más que probable cambio de tiempo.
No, muchas gracias. Tan culpable es el q lo hace como el q lo permite. Algo parecido ocurrió con otra persona q cuestionaba el cambio climático x Co2 en este blog y yo decía…pero si tiene más razón q un santo. Entre en el, xq me olía q no es tan neutral como puede parecer. No veo aquí ningún comentario en contra de esa corriente y creo q tu sabrás a buen seguro q hay muchos y con fundamento. Es por tanto fácil pensar q esto no es un blog de debate, si no una secta climatica en la q nadie q no piense como vosotros tiene cabida. Yo estoy seguro q tonto no eres y x tanto sabrás q las supuestas evidencias son cuando menos cuestionables. Quieres q me crea q el culpable de todo es x el co2. Un gas de mierda va a alterar todo el sistema climático con la proporción q tiene en la atmósfera.? Venga hombre, a otro con otro cuento.Anda q no hay gente untada con este tema. Espero q no seas tu uno de ellos.Pues nada, ya q todos tenéis tan claro xq ocurre ,no se q hacéis q no implantais medidas para solucionarlo.
Nadie puede solucionar esto. Tu dirás lo q quieras y tus subditos tambien, pero la naturaleza hará lo q le venga en gana, con emisiones o sin ellas.
Suerte con el blog
Tienes en el, a gente de gran calidad humana como el tal Jesús.
Todo un ejemplo de buenas maneras y educación sin límites
Actuando así, es muy posible q puedas tener en breve a una docena con su mismo criterio y su fantástica manera de entablar un diálogo comedido y edificante, con las personas q ponen en duda cualquier cuestión.
A ese me gustaría tenerle enfrente a ver cuanto sabe de meteorología realmente
Ahora para dártelas de listo solo hay q copiar y pegar.
Es un maleducado, no ya x lo q me ha dicho a mi si no por los comentarios despectivos q ha tenido con otras personas.
Y eso es culpa tuya x publicarle, no de el
Hasta nunca
Ni siquiera me molestaré nunca más en visitar tu blog
X mal camino vas
Pues nada, gracias por no hacer caso a ninguna recomendación sobre la escritura ni la gramática, ni pedir perdón por compartir un teléfono privado.
Que salgas con el manido tema de que ganamos dinero o tenemos algún interés en el tema del CO2, los gases o el cambio climático, es infantil, una réplica muy manida o de chiste, pero en todos estos años hemos aprendido que cuando divulgas estudios científicos tienes el riesgo de que aparezca gente que piensa que estás tratando de manipularlos por algún motivo oculto.
En cualquier caso, no nos importa que digas, o que se digan, estas chorradas pues indican muy bien que si el argumento es el tema político y el desprecio general a la ciencia, es que no hay argumento. Seguimos a la espera de al menos algún dato, que sería estupendo para debatir y contraponer argumentos de peso, no vaguedades y ataques personales que están a un nivel que aquí no se van a compartir.
Ya lo hemos dicho otra veces: ni vamos a compartir datos falsos sobre un calentamiento excesivo del planeta que no existe, como ha pasado con otros usuarios que han aportado datos falsos en este sentido, ni lo contrario, como es este caso.
Bueno, veo x vuestros comentarios q todos los q escribís en este blog tenéis un sesgo muy definido y las cosas muy claras. A mi también me gustaría tenerlas. Pero sabéis xq no las tengo tan claras .x una razón sencilla. Xq soy neutral y no miro solo en una dirección
Cuando veo un articulo o un estudio escrito x un periodista divulgativo o un cientifico o un meteorólogo, siempre busco su contrapunto. Y entonces pasa lo mismo q en un juicio con un abogado y un fiscal. Oyes a uno y dices…esta en lo cierto xq además lo q dice tiene sentido y oyes al otro y piensas lo mismo.
No soy solo yo quien pongo en duda muchas cosas xq si lo estudias en profundidad y lo enfocas con criterios diferentes , te das cuenta q hay muchas lagunas y q unas cosas no explican otras q suceden x causas similares y q se comportan de forma antagónica
Cuando tu estás convencido de una cosa , todo lo q ves y oyes lo enfocas en una sola dirección, pero también hay q oír y ver la parte contraria y es la única manera de comenzar a dudar de la veracidad de ciertas afirmaciones.
Por poner un símil, sería lo mismo q lo q ocurre cuando eres de un partido político ,en el q la persona a la q votaste te miente en tu cara, hace todo lo contrario a lo q prometió y despilfarra todos los recursos de los q dispone y tu no eres capaz de verlo, xq la propaganda mediática enmascara la realidad y no eres capaz de mirar desde el lado contrario q le critica y expone una serie de datos q justifican sobradamente la visión q se tiene de el desde el lado contrario
Muchas veces nos cegamos a nosotros mismos y ese no es mi caso xq no niego tajantemente nada, pero tampoco creo q un solo motivo sea el causante
En este caso fui muy claro. Es difícil negar q todos los habitantes de la tierra atentando continuamente contra el medio ambiente no tengan ninguna injerencia en el clima, pero x muchos motivos q si queréis estoy seguro encontraréis, tampoco se puede culpar únicamente al Co2 del supuesto cambio climático. Y digo supuesto xq no sabemos q ocurrió antes y si esto ya pasó sin q mediara el CO2.
La historia de la tierra no son sólo estos últimos cien años y de lo demás sólo.se saben algunas cosas, no todas.
Hay algo q también se denomina variabilidad climática y siempre ocurrió y no sabemos a ciencia cierta con q intensidad ni en q espacio de tiempo
La respuesta la tendremos cuando ya estemos todos criando malvas.
A saber q ocurrirá dentro de 50 años
Puede q.esto se incremente o se de la vuelta
Recordad q en los años setenta todos los medios , climatologos y meteorologos ,coincidían en q estábamos entrando en una era glacial
50 años más tarde no parece q hayan acertado
En fin
El tiempo será quien dicte sentencia y ponga a cada teoría en su lugar
Pues nada creo q aquí no tengo cabida, pero hay al menos otro q pienso q también sobra. Q deje de copiar artículos y aprenda modales
Buenas Cazatormentas.
Eso pronósticos también auguran cambios positivos en cuanto a lluvias para Canarias??
Vendría bien ya un poco de tiempo otoñal.
Gracias
Hola Néstor, en algunos escenarios, también se ven lluvias para las Canarias. Pero mejor, esperemos.
Me ha encantado el detalle de que pongáis el tiempo soleado y seco como mal tiempo, por fin alguien lo dice. Gracias.
A mí también me ha gustado
La gran pregunta.
A qué se debe que la configuración atmosférica en nuestro entorno haga que la dorsal africana se haga tan persistente?
Que haga este calor en octubre no es lo normal desde luego, se desvía mucho del promedio, demasiado. Pero la explicación directa es la situación atmosférica.
Lo del Cambio Climático no lo obvio, pero no lo veo como una causa directa y exclusiva de este fenómeno que estamos padeciendo.
Y mejor que esté en lo cierto porque si está situación se hiciera habitual íbamos a tener problemas serios, más que la incomodidad de pasar calor.
Muy acertada tu pregunta, es la gran duda que yo también tengo.
Pues seguro q hay una respuesta aunque sea x un cúmulo de variables q seguramente así será. Lo q no es de recibo es q siempre nos pongan x culpable a las emisiones , como si no hubiera más factores q pudieran intervenir. Y tan absurdo menpar3c pensar q ocho mil millones de personas atentando continuamente contra el medio ambiente no tenga ninguna implicación, como decir q el culpable de todos los males los tiene el CO2.
Y digo yo, no sé podría hacer un estudio responsable sin partidismos ni intereses políticos para dar luz a estas preguntas q todos nos hacemos?
Hola, y con mucho respeto, no entiendo por que consideras, por poner un ejemplo, que los informes del panel de la ONU son interesados. Desde mediados del siglo XIX se prevé que el aumento del CO2 en la atmósfera provocará un efecto invernadero que hará que el calor quede atrapado cerca de la tierra. No existe un sesgo ideológico en la razón y la ciencia. Como decía Serrat en una de sus canciones lo peor de la verdad es que no tiene remedio. Si pones en duda a la ciencia solo queda la barbarie. Un saludo
Coincido plenamente con Juan.
Esos datos salen de científicos, de todo el mundo, pertenecientes a instituciones privadas o públicas que si nos vamos a lo político, están dentro de países que son gobernados por derechas, izquierdas, derechas más derechas, izquierdas más izquierdas. Pero es que los datos no son políticos, son datos.
Ahora está de moda atacar a la ciencia, pues nada, démosle palos a la gente que curra la investigación, que la publica, que la podemos discutir… pero con datos, no con esta premisa: no me gusta porque es política.
Imagino que es porque España está gobernada por la izquierda, si estuviera gobernada por la derecha las conclusiones serían las mismas. Como lo son en Estados Unidos, Alemania o Francia.
Saludos.
Pues Juan es muy sencillo, xq el clima es algo q nos afecta a todos y sus efect9s también y alrededor de ello se ha montado un gigantesco negocio q mueve trillones de dólares o euros al año. Y cuando hay tanto dinero x medio todo se corrompe. Ocurre en todos los estamentos tanto políticos, como periodísticos, deportivos o climáticos. En cualquiera q se mueve mucho dinero y entra la política deja de ser ciencia. A ver si te crees q los científicos no se venden. Te preguntaría.. si tu eres científico y quieres publicar un libro, o hacer un programa y te dicen q o hablas de lo q ellos te digan o no tienes la subvención o no tienes programa y si además de ello depende q coma tu familia…tu publicarias lo q realmente piensas o lo q ellos te digan
A ver…x favor, q yo vivo en el mundo y el mundo es cruel no el país de nunca jamás de Peter Pan.
El Co2 mueve mucho dinero y el dinero no se casa con nada ni con nadie
Lo que dices, Mike, no tiene ningún sentido, porque ese coste que dices lo pagan los estados, lo paga la población y ¿ellos mismos promueven estudios que van en contra de sí? ¿no es más lógico pensar que estamos viendo un problema y vamos a darle la solución que al revés, no hay problema y vamos a crearlo y a arruinarnos? Es un sinsentido tu teoría.
Hola, buenas, y salud.Te respondo a la pregunta, o a esa gran, incógnita, que no es tal.Todo está relacionado y tiene una interconexión, en sistemas cerrados, cómo el terrestre.
La *Dorsal*, se hace persistente, por varios motivos que ya he descrito en otros aportes.
1-Debido al incremento de temperatura del aire en superficie(Co2), a escala global, el *Gradiente de temperatura*, la diferencia de la misma, entre hemisferios, es cada vez menor. El aire frío, cada vez estás más confinado en el Norte, su expansión es menor.La ralentización de la Corriente del golfo y por ende, del Jet Stream, hace que, borrascas y frentes, se desplacen hacia latitudes, cada vez más norteñas, dejando vía libre al cinturón tropical, que empuja hacia arriba, debido a qué la Célula Hadley se ha debilitado, alterándose, por el Calentamiento Global, en el hemisferio norte.Esta Celda , se desplaza hacia el Ártico , en un camino circular de sube y baja, e intercambio de masas de aire cálido y húmedo-frío y seco, descendiendo posteriormente en la región ubicada en los 20 y 30º latitud norte/Sur, o zona templada cálida(mediterráneo y subtropical).Es, dónde hallamos, y no son casualidades, el desierto más grande del planeta(Sáhara) y al mismo, tiempo en el hemisferios sur, el más antiguo( El Namib).Todo esto está provocando, que la presión a nivel del mar, por un menor intercambio de masas de aire, aumente. Vientos cálidos y secos, por un menor intercambio de masas de aire( menos húmedo y más caliente), lo que ha provocado a su vez, que el anticiclón de las Azores o subtropical, se haya extendido enormemente en los últimos decenios, siendo más estático, y robusto, al igual que la *Dorsal africana*, cuya expansión , extensión e intensidad, es un hecho constatable.Al extenderse la célula Hadley o celda, hacia el norte, asistimos a una mayor presencia sobre nuestra geografía y parte de Europa, de masas de aire subtropical.La sutropicalización del clima de la Península Ibérica, será cada vez mayor, con eventos de calor, anómalos, pero que serán la norma, desde finales de Invierno, hasta mitad de Otoño, pudiendo ocurrir, también en pleno Otoño e Invierno, con menor probabilidad.Casi 6 meses, en las que las dorsales, las cúpulas de calor o los anticiclones de bloqueo,o de subsidencia( con escalada, récord de presión), ganarán terreno e intensidad.Eso no significa, que deje de llover, sino que lo hará de una manera diferente, salvo raras excepciones, puesto que lo excepcional se convertirá en la norma, y ésta, la excepción.Danas, Borrascas Frías Aisladas, Gotas Frías, serán cada vez más frecuentes, en un clima más caĺido y tropicalizado, dónde los extremos, serán lo más corriente.Seguirán visitándonos los frentes atlánticos, tendremos episodios fríos, intensos o muy intensos, concentrados, ambos eventos en períodos más cortos de tiempo.Tendiendo a ser las precipitaciones, torrenciales,de distribución errática e irregular.Este calor de Octubre, tendremos que normalizarlo, porque, será la norma, y lo normal.Es más, según todas las proyecciones, y encontrándonos en el *Cénit*, del fenómeno el *Niño*, exacerbado por el Calentamiento Global, el final del 2.023 y el fundamentalmente la Primavera y Verano, del 2.024, serán extraordinariamente calurosos, aún más, que este 2.023, y más teniendo en cuenta, que las aguas de los mares y océanos del planeta, de ¾ partes, están, por encima, de la media, y eso, es tremendamente preocupante, porque aumentar la temperatura de los océanos a escala global, requiere de mucha más energía, que aumentar la del aire, y eso significa, que el calor acumulado es enorme, y su límite de retención de Co2, está llegando al límite. Nuestros mares y océanos, no dan para más.Existe una probabilidad, no descartable, según algunos y estudios y proyecciones, de que encadenemos, dos años consecutivos del fenómeno el Niño, siendo el del 2.025, menos intenso, de leve a moderado, con una pequeña posibilidad de fase, neutra y ninguna de pasar a la Niña.
El destino de la humanidad y las consecuencias de su huella, dependen de un falso aquí y ahora, que puede quizás fluir, pero seguro nunca confluye.
Este empeño capitalista de que nada sea lo que parece y todo parezca lo que no es.
Supongo q eso q cuentas puede entrar dentro de un inumerable cumulo de probabilidades q pueden ser acertadas o no. Y me gustaría recalcar eso, xq si algo he aprendido a lo largo de los años es q no se puede dar nada x seguro x mucho q lo parezca. Pero desde mi ignorancia, no ya x tu comentario si no en general..alguien me quiere hacer creer q con la incalculable masa de agua marina q hay en nuestro planeta, donde la profundidad media está en torno a los tres mil metros, se ha logrado calentar en varios grados y en unos pocos años cuando ni siquiera la temperatura del aire lo ha hecho.?
Eso no es q sea difícil, es q es imposible
Es más x el mismo retraso q tienen las estaciones al no coincidir el mes más largo con el más cálido x el efecto del mar, también lo sería con la temperatura terrestre, pues el mar tardaría infinitamente más en calentarse q el aire. Con lo cual lo de el calentamiento global no me sirve para el mar. Y esto amigo mío es simplemente física no especulacion. Salvo q tu u otra persona sea capaz de demostrar lo contrario. El mar sólo se calienta unos pocos cm y en cuanto se remueve la temperatura se enfría. Anda q no habría q calentar el agua para q su temperatura en su masa total subiera tan solo una décima de grado. La estructura de la atmosfera es caótica y es x ello q no se deja modelizar a partir de unas pocas horas. No somos aún capaces de hacer un pronostico fiable a más de 100 horas y nos ponemos a sentar cátedra de cosas q intuimos q son así pero q aun no sabemos con certeza . Ya veremos dentro de 100 años cuantas de las profecías y proyecciones climáticas resultan ser ciertas. Aquí aún no hay nada totalmente claro. Sólo las leyes de la termodinámica. Pero el sistema climático es mucho más q eso xq influyen factores de todo tipo y lo más importante, de fuera de nuestro planeta ,espacio en el cual desconocemos aún muchas más cosas de las q conocemos.
Aunque tu exposición es brillante y puede ser una causa también puede no sería. Y no lo será hasta q no se pruebe q es así. Y tendrían q pasar muchos años más para corroborarlo. Como con todas las cosas q se validaron y luego otros estudios las desmintieron
Aún nos falta mucho x descubrir.
Pues nada, para ti la perra gorda. Por favor, deja tus opiniones por escrito para que tus descendientes las conozcan y las puedan releer en el futuro. Un saludo
Brutal la explicacion Jesus
Bravo
Esta mas claro que el agua lo que nos espera
Hay que adaptarse
Gran apunte José.
Lo peor, es que apuntan a que esto de este octubre(y que ya ocurrió en marzo y abril) va a ser habitual.
El años pasado en navidades estuvimos a 25º varios días por Levante. En marzo, la primera quincena se llego a los 34º…el abril ya sabéis como fue todo…luego llovió en mayo y arruino muchas cosechas. Ahora tenemos este octubre…si, cada vez va a ser mas habitual…y los problemas ya los tenemos
En parte si y en parte no, pues si bien es cierto q estas tres últimas semanas están fuera de toda lógica , no ya como secas xq eso ha ocurrido infinidad de veces, si no x lo disparatado de las temperaturas, el mes de septiembre ha tenido no sólo tintes otoñales y temperaturas más propias de octubre si no q ha llovido en muchos sitios más de lo q suele llover en octubre y noviembre. Tanto es así q el campo aún en los sitios donde está dando el.sol aún está verde y en las umbrías aún hasta hay setas. Con lo que a Dios lo q es de Dios y al Cesar lo q es del Cesar. Q nos olvidamos muy pronto de unas cosas dando prevalencia únicamente a otras. Y luego esta xq esta sucediendo, xq el clima no cambia de un año para otro , ni en 5 ni en diez años
Q lo q esta ocurriendo no es normal, difícil negarlo, pero también es cierto q hay q saber xq y no creo q nadie realmente sepa la causa real. Tal vez sea por la erupción del Tonga o tal vez no. Pero esto no es x el co2.
El Jet está loco. Parece una serpiente cabreada y cuidado ,q igual q nos ha tocado ahora la cara amarga segun se mire,también nos puede tocar la otra. Es tiempo de extremos
Hola. Saludos. El Clima está cambiando abruptamente, en la actualidad, ahora mismo, es evidente, y es posible apreciarlo, por los múltiples indicadores(Nasa, Copernicus, NOAA el IPCC, y muchos otros organismo y científicos, que monitorean el Clima). La causa real y principal, de estos cambios y de la subida de las temperaturas a nivel planetario, no es otro, que las actividades humanas, el Co2 antropogénico( qué a esta alturas afirmes que no se sabe, es delirante, y aún, lo es más, que escribas, que el Co2, no es el responsable.Tu ignorancia, es descomunal, escribiendo a continuación, que pueda ser por el Tonga o no, o lo mismo achaques esta subida descomunal , a un tío que lleva 25 años con un mechero encendido o no.No sé si es que no das para más o simplemente, intentas aparentar, lo que no eres.Porque no tienes ni papa de nada, y eso es lo que má me joroba.Infórmate antes, lee, aprende, escucha, y luego opinas, y no al contrario.
La corriente del Golfo, se está desacelerando, las regiones climáticas tropicales, se están expandiendo hacia el Norte y el Sur, calentándose ambos hemisferios, pero aún más el norte(el doble, que el sur). Estas últimas semanas, no es que estén fuera de toda lógica, es que ha sido el Septiembre más cálido, desde que hay registros a nivel mundial, era de esperar, era,lo lógico y lo normal, al haber má Carbono y Metano en nuestra atmósfera, con un Niño, exacerbado, por el cambio climático, ya Lo que tu defines cómo lógico, será lo anormal y la norma, se convertirá en excepcional..En tu país, qué es el mío, España, fué cálido, en, ¾ partes, de nuestro territorio(zonas costeras y del norte peninsular, especialmente), teniendo, temperaturas por encima de la media, y sólo parte de la zona centro y del suroeste peninsular, fueron normales o por debajo de la media Que haya llovido en tu zona(tiempo), o en amplias zonas, el pasado mes, no significa que el Clima, no esté cambiando,Confundes ambos términos.La velocidad, a la que ha aumentado el Metano, desde el año 2.006, un gas, con un poder invernadero, entre 20 y 30 veces mayor, que el Co2, es impresionante.Los registros indican que el metano se encontraba aproximadamente en 0,7 partes por millón (ppm) antes que la humanidad comenzara a quemar combustibles fósiles. Ahora supera las 1,9 ppm y aumenta rápidamente, 0,4 partes por millón por año, desde el 2.006, una barbaridad, el deshielo del Permafrost y las capas de hielo(que contiene bolsas, con ingentes cantidades de Metano, están saliendo a la superficie.Así lo indica, el,nuevo estudio, sobre el Metano, liderado por Euan Nisbet, Profesor de Ciencias de la Tierra en la Universidad Royal Holloway de Londres, del Reino Unido
Jesús creo q el q no tiene ni papa de nada eres tu xq lo único q sabes hacer es poner comentarios q han escrito otras personas . No hace falta indagar mucho para saber q te las das de ilustrado monitoreando las conclusiones de otras personas, no las tuyas. Deberías de ser un poco más humilde y exhibir un poco más de educación, xq todo el mundo tienen derecho a opinar, este en lo cierto o no y máxime aún cuando no se sabe q es lo cierto x mucho q tu creas q lo es.
No te vuelvas a dirigir a mi en la vida xq yo solo diálogo con personas q tienen educación y tu no la tienes
Aquí no hay nada en juego
Es un bloc para comentar y cada uno es libre de decir lo q piensa. Tu eres un dictador sin ningún tipo de educación
Más te valdría q en vez de escribir comentarios fueras a un centro cívico social y trataras a la gente como a personas .
Lástima q no te tenga delante xq seguro q no serias tan gallito si me tuvieras de frente
Sii quieres te doy mi número de tf en privado y quedamos en algún sitio y me dices a la cara lo q has puesto en anonimato.
Ya veras como se te quitan las ganas de inmediato
No se como no te da verguenza
Deberías estar en una secta climatica
No se tampoco como dejais publicar a un tío q se expresa así
Tiene q haber de todo, pero q lastima, de verdad
Mike. No vamos a publicar ningún teléfono en abierto por protección de datos como has puesto en otros mensajes ni vamos a tolerar mensajes amenazantes. Te has equivocado de lugar. Y trata de escribir con una mínima calidad ortográfica y gramática para, además, poder tener opción de seguir participando.
Ah, qué pena de negacionistas! Qué atrevida se vuelve la ignorancia! Es lamentable que ante la falta de argumentos se recurra al tono bronco y amenazante, y más en un foro público pensado para la discusión serena y argumentada.
Siento tener que hacer este comentario, pero es que el tono de última intervención…
Tan radical se está volviendo el negacionismo en nuestra sociedad. Y, ¿por qué? Porque saben en el fondo que el cambio climático es real y que para poder atajarlo, o adaptarse, tendrán que abandonar sus supuestos :privilegios» sociales y su consumismo desaforado, y esto en una sociedad profundamente individualista y egoísta a muchos no le hace la más mínima gracia, y negarán los hechos por muy científicos que sean, manipularán e incluso caerán en actitudes francamente agresivas.
Me alegro q se subraye , se ponga en negrita y se bombardee hasta la saciedad q esto es el mal tiempo.
El verano se alarga y se come parte del otoño y la primavera. Estudio de la Aemet.
Pero a parte de eso, el verano está modificando su comportamiento haciéndose más intenso y seco. Debido a la casa vez más presente e intensa dorsal africana.