por Cazatormentas | viernes, 12 \12\+02:00 marzo \12\+02:00 2021 | Aprende meteorología, Clima y meteorología: actualidad |
Las nubes mammatus tomaron el cielo de Berlín el pasado 11 de marzo.
Estas nubes mastodónticas no dejan indiferente a nadie. Provocan la admiración tanto de los aficionados a la meteorología como de cualquier ciudadano que tiene la suerte de ver en el cielo estos sacos nubosos colgantes tan llamativos.
De hecho, las redes sociales se llenaron pronto de numerosas fotos y vídeos de estos mammatus.
A continuación, vemos las mejores capturas y os explicamos varios aspectos importantes sobre estas nubes.
por Cazatormentas | lunes, 8 \08\+02:00 marzo \08\+02:00 2021 | Aprende meteorología |
Es tiempo de tormenta. Llega la primavera y empieza un período propicio para las tormentas diurnas, aquellas que cuentan con un ciclo de vida muy definido, condicionado principalmente por la energía que aporta el sol.
En esta época del año, cuando aparece aire frío en altura y la atmósfera da ciertas condiciones para que se formen corrientes convectivas.
Se estima que cada día se forman en el Planeta unas 40.000 tormentas vespertinas. Veamos cómo se generan.
por Cazatormentas | lunes, 28 \28\+02:00 diciembre \28\+02:00 2020 | Aprende meteorología |
La presión atmosférica es la variable meteorológica que mejor nos puede anticipar los cambios en el tiempo. El barómetro sigue siendo un instrumento muy eficaz para prever la evolución de la atmósfera en las próximas horas o jornadas.
Ahora, en un mundo en el que estamos más pendientes de lo que dicen los mapas a medio y largo plazo, apostamos por la observación del tiempo mirando al cielo, entendiendo las nubes o analizando las tendencias de los instrumentos meteorológicos.
por Cazatormentas | sábado, 26 \26\+02:00 diciembre \26\+02:00 2020 | Aprende meteorología |
La humedad atmosférica supone un factor decisivo en el tiempo meteorológico que domina en una determinada zona.
Comprender los diferentes conceptos asociados a la presencia de la humedad del aire o conocer con qué instrumentos los meteorólogos pueden medirla, es muy importante en el campo de la meteorología.
por Cazatormentas | miércoles, 16 \16\+02:00 diciembre \16\+02:00 2020 | Aprende meteorología |
Los frentes nubosos se desplazan por nuestra atmósfera, asociados a sus borrascas y generando las precipitaciones a su paso.
En los mapas del tiempo podemos ver dibujados los distintos frentes nubosos: frío, cálido y ocluido. ¿Cómo se forman dichos frentes? ¿Qué consecuencias suelen tener en el tiempo? ¿Cómo identificarlos desde tierra?
Os respondemos a estas cuestiones básicas, fundamentales para entender la evolución del tiempo en los siguientes días.
por Cazatormentas | miércoles, 9 \09\+02:00 diciembre \09\+02:00 2020 | Aprende meteorología |
La combinación del fuerte viento y del frío puede generar una hipotermia mortal si se dan una serie de factores.
Por ello, en los meses invernales, debemos prestar especial atención a los días ventosos y fríos, preparando nuestra ropa y calzado adecuadamente si vamos a permanecer mucho tiempo al aire libre.
Os explicamos, cómo se genera la hipotermia por viento y frío, así como algunos consejos para prevenirla.
Tú opinas