Lluvias (casi) generales en España

Lluvias (casi) generales en España

La semana que viene una borrasca debería traer lluvias (casi) generales a España, lo que sin duda alguna es una excelente noticia.

El cambio de tiempo lo traerá una borrasca atlántica situada al oeste de la Península, en combinación con un embolsamiento de aire frío en altura al norte de la misma.

A 3-4 días vista, aún hay cierta incertidumbre sobre cómo será el reparto y la intensidad de las lluvias, pero podemos ya ir trazando algunas pinceladas sobre la evolución prevista.

AEMET instalará un radar en Almagro, Ciudad Real

AEMET instalará un radar en Almagro, Ciudad Real

AEMET instalará un radar meteorológico en Almagro, Ciudad Real. Un dispositivo que cubrirá las carencias de observación en la región de Castilla-La Mancha y provincias próximas.

Precisamente, días atrás, en esta zona de la Península Ibérica se sucedieron diversos temporales de tormentas severas, las cuales son más fáciles de predecir y seguir en tiempo real en tiempos cortos con este tipo de tecnología operativa.

El radar se sumará a la red de teledección de AEMET que actualmente alcanza los 15 elementos.

Septiembre y tormentas

Septiembre y tormentas

Septiembre llega de la mano de nuevas tormentas por el interior peninsular, que serán más intensas en los entornos de Cuenca, Guadalajara y Zaragoza.

Una dana que se aproxima por el Oeste de la Ibérica será la responsable de este cambio de tiempo, que será poco sensible en el suroeste, extremo sur y Canarias.

Habrá que prestar atención a las acumulaciones en forma de granizo que puedan caer en ciertas comarcas, al intenso aparato eléctrico y como no, a los registros puntualmente intensos de lluvia.

Histórico: lluvia en la cumbre de Groenlandia

Histórico: lluvia en la cumbre de Groenlandia

Histórico. Días atrás se registró la primera observación de lluvia en la cumbre de Groenlandia, a 3.216 m de altitud.

Fue el pasado 14 de agosto de 2021, en una estación controlada por el NSICD del Summit de la National Science Foundation ubicada en las coordenadas 72.58 ° N 38.46 ° W.

Anteriormente el pluviómetro de la estación había detectado agua en el sensor en 1995, 2012 y 2019 pero con casi total seguridad, los científicos apuestan a que fue hielo derretido y no la caída de lluvia en este inhóspito lugar de la Tierra.

Septiembre traerá el regreso de las tormentas

Septiembre traerá el regreso de las tormentas

Las tormentas vuelven en los primeros días de septiembre a la Península Ibérica según indican las previsiones meteorológicas.

Agosto de 2021 va tocando a su fin. Al mismo tiempo, llega septiembre, y esto significa que nos adentramos en una nueva época del año, marcado por la aproximación del otoño meteorológico. Y esto se nota en la dinámica atmosférica en esta parte del Hemisferio Norte.

Por lo pronto, se está gestando otra nueva situación anómala de bloqueo atmosférico entre Groenlandia y las Islas Británicas. Bloqueo atmosférico que ya ha sucedido varias veces este verano, aunque hayan sido poco duraderos.

Pero, la situación, si la englobamos en conjunto, se podría decir que no es nada habitual. Esta nueva configuración atmosférica anómala será la responsable del regreso de las tormentas a nuestro país.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.