por Cazatormentas | jueves, 26 \26\+02:00 agosto \26\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El cambio climático ha hecho que los eventos de precipitaciones extremas sean cada vez más frecuentes en Europa Occidental.
Hablamos de episodios similares a los que llevaron a las inundaciones del mes pasado en Alemania, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo.
Y serán entre 1,2 y 9 veces más probables, según un estudio de atribución rápido realizado por un equipo internacional de científicos del clima en los próximos años.
La investigación también encontró que tales aguaceros en la región son ahora entre un 3 y un 19% más intensos debido al calentamiento causado por los humanos.
por Cazatormentas | lunes, 23 \23\+02:00 agosto \23\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las erupciones de gran magnitud tendrán mayores efectos a medida que el clima continúe calentándose.
Sin embargo, los efectos de enfriamiento de las erupciones pequeñas y medianas podrían reducirse hasta en un 75 %.
Estas son las principales conclusiones de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Cambridge y la Oficina Meteorológica del Reino Unido, que ha sido publicado recientemente en Nature Communications.
por Cazatormentas | domingo, 22 \22\+02:00 agosto \22\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Los modelos meteorológicos comienzan a mostrar cambios muy interesantes a corto plazo. Destaca la formación de un bloqueo atmosférico anómalo entre las Islas Británicas e Islandia. Podría tener consecuencias muy interesantes en el patrón meteorológico de los próximos días en nuestro país. Esencialmente, porque es una situación favorable para la atmósfera se nos inestabilice, con una proliferación de las tormentas.
por Cazatormentas | viernes, 20 \20\+02:00 agosto \20\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Una ola de calor no provoca incendios forestales. Pero sí crea las condiciones idóneas para que, si se produce algún siniestro forestal, este se descontrole rápidamente.
Es lo que nos temíamos muchos… y es lo que ha terminado pasando. Con el primer incendio forestal grave de la temporada, y uno de los más graves de la historia de incendios forestales de nuestro país.
Se trata del incendio de Navalacruz, en la provincia de Ávila. Ha quemado nada más y nada menos que cerca de 23000 Ha, sobre todo de terreno de arbusto.
Y ha costado muchísimo esfuerzo a las brigadas de extinción el poder controlarlo. Afortunadamente, la ola de calor comenzó a menguar durante el punto álgido del incendio, ayudando a su control.
por Cazatormentas | domingo, 15 \15\+02:00 agosto \15\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Finalmente y por muy poco, la jornada de ayer 14 de agosto de 2021, no logró convertirse en la más cálida desde 1941. Como veremos a través de los siempre imprescindibles mapas del meteorólogo César Ballesteros (AEMET), el récord lo sigue ostentando el 10 de agosto de 2012.
A cambio, se volvieron a pulverizar récords de temperaturas máximas y mínimas dentro de la red de observatorios de AEMET. Y a falta de validación oficial, en Montoro (Córdoba) podría haberse batido el récord absoluto fiable de toda la serie climática nacional, con 47,2ºC.
Además, hay que resaltar otros datos de enorme interés, como las tormentas que se desarrollaron durante la tarde y sus singularidades. Así como la noche tórrida que se ha vivido en no pocas zonas. Algunas mínimas no han bajado ni siquiera de los 30ºC.
por Cazatormentas | sábado, 14 \14\+02:00 agosto \14\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Nos encontramos en plena ola de calor y, como veremos, ya en la jornada de ayer cayeron varios récords de temperaturas máximas. Tanto en el caso de máximas absolutas, como máximas mensuales. Y todo motivado por una dorsal anticiclónica histórica. Meteorólogos, investigadores y científicos de toda Europa, y de otros lugares del mundo, están siguiendo este fenómeno, por los registros que está propiciando.
La presencia de abundante polvo sahariano en suspensión, y la formación de algunas tormentas vespertinas, están impidiendo que estos registros sean incluso más elevados. Otra característica de esta situación, la de las tormentas, que también analizaremos.
Tú opinas