por Cazatormentas | jueves, 4 \04\+02:00 febrero \04\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las lluvias podrán ser fuertes en Canarias y el Oeste peninsular en los próximos días.
Los pronósticos apuntan a la posibilidad de que las tormentas se generalicen y a que aparezca el granizo menudo en algunas comarcas de estas zonas en las inmediatas horas.
También, la nieve será protagonista en las islas afortunadas, pues aparecerá a partir de los 1.600 metros.
Todo ello gracias a la llegada de una profunda vaguada que llevará vientos fríos del Norte a las Canarias y más templados del Sur al Sudeste-Este de la Península, donde incluso puede aparecer el polvo en suspensión procedente del Sahara este fin de semana.
por Cazatormentas | miércoles, 3 \03\+02:00 febrero \03\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El esperado tren de borrascas de febrero está a punto de materializarse.
Solo hay que echar un vistazo a esta figura para darse cuenta de cómo de perturbada anda la dinámica atmosférica en el Hemisferio Norte.
Una Corriente en Chorro Polar definida, pero a la vez no muy intensa y sí muy meandrizada. Es decir, formando crestas y valles en cuyos respectivos senos anidan altas y bajas presiones.
Una distribución muy dinámica, y cuya evolución será la responsable de abrir un interesante episodio húmedo en todo nuestro país.
por Cazatormentas | domingo, 31 \31\+02:00 enero \31\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Con el cambio de mes, con la llegada de febrero, el tiempo volverá a cambiar y regresa la lluvia casi generalizada a España.
Este loco mes de enero de 2021 toca a su fin. Un mes de enero con varios nombres en mayúsculas. Filomena, una borrasca a la que se asoció una intensa ola de frío posterior. Gaetan, Hortense y Justine, otro tren de borrascas a las que se asoció calor fuera de época y vientos muy intensos de forma generalizada.
Ahora llega febrero 2021 y, muy probablemente, vendrá marcado por un nuevo temporal. Esta vez con la lluvia como protagonista.
Se trata de la evolución de una situación atmosférica, dominada por una profunda borrasca próxima a las Islas Británicas. Y su posterior influencia en la formación de una profunda vaguada atlántica que llegará hasta las Canarias.
por Cazatormentas | viernes, 29 \29\+02:00 enero \29\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Todos conocemos a los altocúmulos lenticulares, de nombre en latín altocumulus lenticularis.
Son esas típicas nubes de viento que aparecen en nuestros cielos asociadas a temporales, tras el paso de un sistema frontal. Se han podido contemplar en jornadas pasadas y probablemente las volveremos a ver tras el paso de la borrasca Justine.
Sin embargo, nosotros estamos acostumbrados a verlas desde abajo. O también desde arriba, desde la perspectiva que nos ofrecen los satélites meteorológicos de última generación.
Pero no estamos acostumbrados a verlas con el grado de detalle que hoy nos ofrece el Observatorio Terrestre de la NASA.
por Cazatormentas | miércoles, 27 \27\+02:00 enero \27\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Una primavera adelantada se ha instalado en buena parte de España pero, la borrasca Justine le podrá fin cuando llegue en unos días.
Esta jornada de miércoles ha arrancado con mínimas muy por encima de lo normal en todas las regiones. Desviaciones de entre +7 y +13ºC, que han supuesto la práctica desaparición de las heladas.
Anomalías extraordinarias que también están teniendo reflejo en los valores máximos.
Sin embargo, esta rara primavera en enero, tiene las horas contadas. Y es que el Instituto de Meteorología de Portugal, IPMA, ya ha nombrado a la siguiente tempestad invernal de la temporada: la borrasca Justine.
Con su aproximación, el tiempo volverá a cambiar, y regresarán condiciones más propias del invierno, incluido un nuevo temporal de viento y mar.
por Cazatormentas | martes, 26 \26\+02:00 enero \26\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Febrero podría traer un nuevo cambio importante del tiempo de buena parte de España.
Ya sabéis que con los pronósticos a tan largo plazo hay que tener mucha prudencia, considerar el alto margen de incertidumbre asociada y observar tendencias en lugar de situaciones sinópticas concretas.
Pues bien, como venimos comentando desde antes de que se fuera Filomena, es bastante factible que nuevas borrascas se aproximen a la Península en el arranque de febrero, algo que entra dentro de la lógica que marca la climatología de España.
Tú opinas