Huracán Epsilon y su transición extratropical explosiva

Huracán Epsilon y su transición extratropical explosiva

El huracán Epsilon está dando la campanada en las aguas del Atlántico Central – Occidental. Una vez más, volvemos a poner nuestro punto de mira sobre la temporada de huracanes atlánticos 2020.

Así, durante el día de ayer y de forma inesperada, sufría un proceso de Rápida Intensificación. Fruto de este proceso, pasaba de ser un huracán de categoría 1 a un huracán de categoría 3 en pocas horas.

Pero el huracán Epsilon no sólo es interesante por esa explosiva intensificación, sino por otros dos fenómenos: su especial y única estructura en conjunto, y por la espectacular transición extratropical que puede realizar.

Este proceso podría llevarlo a convertirse en un ciclón post-tropical de récord para un mes de octubre, por la presión atmosférica mínima central que podría alcanzar.

Bárbara es una borrasca de récords

Bárbara es una borrasca de récords

Bárbara es una borrasca de récords. Registros máximos de lluvia, viento o temperatura mínima (alta) están cayendo bajo la acción de esta potente perturbación que se traslada hacia las Islas Británicas.

Las precipitaciones están siendo especialmente llamativas en el entorno del Sistema Central, en su cara Sur, donde el río de humedad está vaciándose, todo lo contrario que en su cara norte, a sotavento, donde las lluvias no son especialmente significativas.

Poco a poco la baja se irá alejando, de forma que la lluvia y el viento irán perdiendo intensidad en los próximos días, aunque el domingo, un nuevo frente llegará por el Noroeste de la Península.

La borrasca Bárbara ya está aquí

La borrasca Bárbara ya está aquí

La borrasca Bárbara ya está aquí. Ya aparece en los mapas de superficie de la Agencia Estatal de Meteorología y, como veremos, también se intuye en las imágenes del satélite, dejando una estela nubosa enorme que se extiende hasta el Atlántico Central.

Está dejando lluvias abundantes por diversas zonas de la mitad occidental peninsular y Canarias, y también intensas rachas de viento.

Análisis sinóptico del temporal de la borrasca Bárbara

Análisis sinóptico del temporal de la borrasca Bárbara

Bárbara traerá el primer temporal de lluvias atlánticas al Oeste y Centro peninsular, así como a Canarias, del otoño 2020.

Esperemos que esta borrasca sea la primera de otras muchas que lleguen durante los próximos meses, pues acumulamos varios años con escasez de temporales de vientos ábregos.

Para analizar lo que puede deparar de sí la semana, meteorológicamente hablando, Mario Fernández hace un exhaustivo análisis sinóptico de la atmósfera, explicando algunas herramientas predictivas muy valiosas.

Primer temporal de ábregos de la temporada: borrasca Bárbara

Primer temporal de ábregos de la temporada: borrasca Bárbara

Una amplia región depresionaria se está consolidando en el Atlántico Oriental. Son varios los centro de bajas presiones que la componen, y está previsto que se desarrolle uno nuevo.

Será precisamente el que tomará el nombre de borrasca Bárbara.

La evolución de este sistema depresionario será tal que irá repartiendo la lluvia de oeste a este por buena parte del país. Podríamos considerarlo como el primer temporal de vientos ábregos (llovedores) de la temporada.

Epsilon y Zeta igualarían el número de ciclones del año 2005

Epsilon y Zeta igualarían el número de ciclones del año 2005

Epsilon y Zeta devuelven a la primera línea de la actualidad meteorológica, la activa temporada de huracanes atlánticos que estamos viviendo durante este año 2020.

Cuando todavía queda más de un mes para el fin de la temporada, dos áreas de baja presión están en seguimiento con grandes posibilidades de convertirse en los dos siguientes ciclones tropicales nombrados.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.