Tiempo puramente invernal: análisis y evolución

Tiempo puramente invernal: análisis y evolución

El tiempo invernal va a instalarse por bastantes días en buena parte de España. De momento, la inestabilidad se concentrará en el Norte peninsular o Baleares principalmente, aunque los vientos del Noroeste conseguirán llevar las precipitaciones incluso a zonas del Sur, pero solo en comarcas altas y orientadas a esos vientos.

De momento, no vemos el horizonte una situación de lluvias más generales, que rieguen también al Sur y Oeste, así como a Canarias, de manera persistentes. No obstante, el cambio de patrón que os anunciamos es un primer paso y queremos pensar que algo más adelante aparecerán esas situaciones.

Mario Fernández nos analiza el devenir meteorológico para la nueva semana que arranca.

Calentamiento estratosférico en marcha: ¿cambio de patrón meteorológico?

Calentamiento estratosférico en marcha: ¿cambio de patrón meteorológico?

Un calentamiento estratosférico se está gestando en latitudes polares, lo que podría redundar en un cambio del patrón meteorológico dentro de unas jornadas, quizás en un plazo de más allá de una semana.

Aunque las teleconexiones entre la estratosfera y la troposfera no siempre implican que los cambios en el tiempo se conviertan en perceptibles e importantes en todas las zonas del Hemisferio Norte y en concreto, en España, sí es cierto que debería de observarse un nuevo patrón en la circulación atmosférica a nivel general y por tanto, una mayor probabilidad de que las borrascas nos afecten.

Impresionante contrail grabado desde otro avión

Impresionante contrail grabado desde otro avión

Un impresionante contrail, o estela de avión condensada, producida por un coloso Boeing 787 fue grabado desde otro avión a más altitud, nos ha mostrado la belleza de las nubes antropogénicas (las formadas por la actividad del hombre en el Planeta).

El vídeo nos muestra cómo se produce a esa altitud un fenómeno físico tan sencillo como la condensación del escape caliente de las turbinas del aparato, al contactar con el aire tan frío que existe en los niveles altos de la atmósfera.

Chorro polar, ¿llega para quedarse?

Chorro polar, ¿llega para quedarse?

El chorro polar está ejerciendo su influencia sobre la Península, Baleares, Ceuta y Melilla, estimulando fuertes vientos a todos los niveles, y promoviendo un descenso generalizado de las temperaturas.

Pero, además, provocando chubascos de lluvia, granizo menudo y nieve en diversas zonas del tercio norte peninsular.

El chorro polar ¿llega para quedarse? Hoy, los principales modelos meteorológicos, GFS/NCEP e IFS/ECMWF, vienen cargados de frío e inestabilidad para los próximos días.

Borrasca Amelie provoca el primer temporal de la temporada 2019-2020

Borrasca Amelie provoca el primer temporal de la temporada 2019-2020

Las agencias de Meteorología de Francia, España y Portugal ya han bautizado a la primera borrasca de la temporada, por su gran potencial para generar Fenómenos Meteorológicos Adversos de alto impacto: Amelie.

Las borrascas de la temporada 2018-2019 ya tienen nombre: Amelie, Bernardo, Cecilia, Daniel… y así, alfabéticamente, continuará la familia borrascosa hasta Wanda, la última de la fila.

Se trata de una iniciativa que fue puesta en marcha el año pasado por los Servicios Meteorológicos francés, portugués y español, con cierta polémica debido a que los criterios para su nombramiento no están demasiado claros.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.