por Cazatormentas | sábado, 24 \24\+02:00 agosto \24\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El paso rápido de una DANA sobre la vertical de la Península Ibérica va a inestabilizar el tiempo durante los primeros días de la semana entrante.
Una situación clásica del final del verano que puede dar lugar a episodios de lluvia intensa en algunas localidades, de igual forma que otras muy próxima pueden asistir solo al paso de intervalos nubosos.
Analizamos la situación sinóptica de la mano de nuestro amigo Mario Fernández, quién nos ilustra de forma muy didáctica qué ocurrirá en nuestra atmósfera en las próximas jornadas.
por Cazatormentas | viernes, 23 \23\+02:00 agosto \23\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Al tratarse de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), y de una previsión a 4 días escasos (que podría parecer poco tiempo), los escenarios planteados por los modelos están impregnados de una gran incertidumbre. Sin embargo, a estas alturas del año, hablar de DANAs es siempre sinónimo de tormentas severas, con sus Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA) asociados: granizo grande, lluvia torrencial, vendavales y/o tornados. Es por ello que conviene no perder de vista esta posible evolución.
por Cazatormentas | miércoles, 21 \21\+02:00 agosto \21\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
A partir del 10 de agosto de 2019, los satélites de la NASA han observado oleadas de fuego que barren los bosques de Gran Canaria, la segunda más poblada de las Islas Canarias. Aunque el incendio forestal aún no ha afectado las principales áreas residenciales y turísticas, las autoridades han emitido órdenes de evacuación para 9000 personas que viven en 50 pueblos y aldeas cercanas.
por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 agosto \18\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante todo un verano en que las tormentas tipo supercélula están proliferando en abundancia por los USA, nos llega una nueva y tremenda fotografía. Se trata de una supercélula que se formó en el estado de Colorado hace un par de días. En el borde de la supercélula, aparecen una serie de ondas muy llamativas: se trata de ondas de Kelvin-Helmholtz.
por Cazatormentas | martes, 13 \13\+02:00 agosto \13\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Ver una tormenta en el Océano Ártico resulta más difícil que en zonas tan áridas como el Desierto del Sahara. Aunque pudiera pensarse que en aquel rincón del Planeta la inestabilidad debería de ser importante y propiciar las tormentas eléctricas, la estadística nos dice todo lo contrario.
Y por ello, un tuit del Servicio Meteorológico Nacional- NWS en Fairbanks en Alaska, se ha hecho viral al informar de una tormenta en aquella región.
por Cazatormentas | domingo, 11 \11\+02:00 agosto \11\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Si por algo se está caracterizando este verano de 2019 en el Hemisferio Norte, es por la sucesión interminable de fenómenos meteorológicos raros y extremos: dos históricas olas de calor en Europa, a la vez que se registraban fríos igualmente históricos en Rusia – Siberia. Tormentas severas extremas en otros países. Tornados supercelulares en Amsterdam o Luxemburgo. Trenes de tifones en el Pacífico…
Tú opinas