por Cazatormentas | miércoles, 13 \13\+02:00 septiembre \13\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Se prevé la llegada de una Borrasca Fría Aislada de cara al fin de semana. La atmósfera de septiembre sigue dinámica y esperemos que esto signifique que el año hidrológico va a ser muy húmedo en toda España.
Durante los próximos pocos días que restan hasta el fin de semana, las tormentas van a seguir siendo las protagonistas en algunas zonas. Después, el tiempo vendrá determinado por la llegada desde el noroeste de una borrasca fría aislada (BFA). ¿Qué consecuencias va a tener para nosotros?
por Cazatormentas | domingo, 10 \10\+02:00 septiembre \10\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Si echamos un vistazo a las previsiones estacionales para el otoño-invierno 2023-2024 tenemos un aspecto positivo al que agarrarnos.
Sabemos que este tipo de pronósticos cuentan con un margen de error elevado, a escala local, pero también es cierto que estas herramientas han mejorado lo suficiente como para que sean capaces de prever la ubicación global de los centros de altas y bajas presiones a nivel hemisférico en las próximas semanas y meses.
Bajo esta premisa, a 10 de septiembre, tanto los pronósticos a largo plazo que brinda el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (ECMWF) como la NOAA auguran un otoño-invierno húmedo en España.
por Cazatormentas | sábado, 9 \09\+02:00 septiembre \09\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Se presenta una nueva semana de chubascos y tormentas. La presencia de una vaguada al oeste de la Península Ibérica está provocando una cierta inestabilidad atmosférica por diversas zonas. Especialmente del cuadrante noroeste, aunque esta noche, también se ha dejado sentir en la Comunidad de Madrid, con algunas tormentas inesperadas.
Esta vaguada va a tender a persistir en esa zona durante los próximos días. Pero, conforme nos acerquemos al fin de semana, va a tender a acentuarse y acercarse. De esta manera, se producirá un aumento de esta inestabilidad por casi todas las regiones. De esta manera, los chubascos y las tormentas se irán extendiendo.
por Cazatormentas | viernes, 8 \08\+02:00 septiembre \08\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
En agosto volvió a marcarse una temperatura superficial del mar mundial a nivel de récord, algo que ya vivimos en julio de 2023, según informa el Servicio Copernicus.
La tendencia cálida que atraviesa el planeta y la aparición de un evento de El Niño se conjugan para que los mares y océanos tenga la temperatura superficial más cálida registrada oficialmente jamás.
A ello se le une que el verano meteorológico (junio-julio-agosto) boreal fue el más cálido al menos desde el año 1940 en todo el mundo.
por Cazatormentas | miércoles, 6 \06\+02:00 septiembre \06\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Se presume que la erupción del volcán Tonga ha podido adelantar la aparición del agujero de ozono antártico.
Así lo creen los científicos del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, quienes han detectado un adelanto de la aparición del orificio en torno a una y dos semanas respecto a la media calculada de 43 años con la que cuentan en sus estadísticas.
Recordemos que la violenta erupción de este volcán está en continuo análisis por los científicos especializados en el clima, dado que, a diferencia de otros eventos, logró enviar una gran cantidad de vapor de agua a niveles muy altos de la atmósfera. Otras muchas erupciones, tienen otro ámbito de influencia en la atmósfera puesto que envían, fundamentalmente, polvo y ciertos gases a niveles no tan altos y, sobre todo una carga de vapor de agua mucho más baja.
por Cazatormentas | sábado, 2 \02\+02:00 septiembre \02\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La primera DANA de septiembre ya ha dejado su carta de presentación y promete mucha actividad tormentosa. La madrugada del sábado nos dejó bastantes chubascos tormentosos, así arranca también la mañana y el pronóstico apunta a que las próximas 36 horas serán muy intensas.
Con los pronósticos plenamente confirmados, la DANA va tender a hacer diana justo en el Golfo de Cádiz. Y, desde ahí, favorecerá la formación de tormentas y sistemas de tormentas que van a entrañar un peligro muy cierto. Como veremos a continuación, las lluvias intensas van a afectar a diversas zonas, y habrá que estar muy atentos a imágenes de radar y los avisos de AEMET.
Tú opinas