La variabilidad climática natural también calienta el Ártico

La variabilidad climática natural también calienta el Ártico

La variabilidad climática natural también calienta el Ártico, según ha demostrado una investigación realizada por el Lawrence Livermore National Laboratory.

Con el objetivo de analizar cuánto impulsa el calentamiento de esta zona tan sensible del planeta la variabilidad natural del clima, un grupo de científicos liderados por Stephen Po-Chedley, estudió diferentes patrones de temperatura para cuantificarlo.

En cualquier caso, tras este estudio, queda claro que se necesita más investigación para atribuir completamente las causas de las diferencias entre lo modelado y lo observado en el patrón de cambio de la temperatura del aire de la superficie global.

Se retrasa la temporada de lluvias en los trópicos

Se retrasa la temporada de lluvias en los trópicos

Un estudio de investigación afirma que el aumento de los gases de efecto invernadero y las reducciones en los aerosoles generados por humanos han retrasado 4 días la estación de lluvias en los trópicos entre 1979 y 2019.

Aunque estamos hablando de tan solo 4 días, esto se traduce en un efecto dramático en el desarrollo de los cultivos, en la periodicidad de las olas de calor y de los incendios forestales.

Se trata de un trabajo que ha sido capaz de cuantificar de forma muy precisa cómo la actividad humana tiene importantes consecuencias en ciertos parámetros bioclimáticos.

Huracanes más intensos debido al calentamiento global

Huracanes más intensos debido al calentamiento global

Una investigación asegura que los huracanes se han vuelto más intensos debido al calentamiento global antropogénico.

La conclusión coincide con otros estudios similares que hemos leído años anteriores, tanto en lo referente a los sistemas tropicales en general, a los huracanes en particular o incluso a la proliferación de más episodios meteorológicos extremos a consecuencia de que exista más energía disponible en la atmósfera.

Un otoño más tardío y una primavera más temprana

Un otoño más tardío y una primavera más temprana

El otoño se está retrasando hacia final de año y la primavera cada vez comienza antes en el Hemisferio Norte.

Esta es la conclusión de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Southampton a partir del análisis de las imágenes satelitales observadas entre 1982 y 2006.

La percepción de muchos aficionados y profesionales a la meteorología, que aprecian unos inviernos cada vez más cortos y tardíos en los últimos años, parece que podría tener una base científica.

El aumento de las nubes el Ártico y la disminución del hielo

El aumento de las nubes el Ártico y la disminución del hielo

Científicos de la NASA están analizando si el aumento de nubes sobre el Ártico detectado en los últimos años se está acentuando por el deshielo de aquella región del Planeta.

Asimismo, el proyecto conocido como ARISE (Arctic Radiation IceBridge Sea and Ice Experiment), buscará la relación que hay entre el aumento de la temperatura detectado en el Ártico y el aumento de la nubosidad en el Polo Norte.

El aumento global de la temperatura intensifica el aroma floral

El aumento global de la temperatura intensifica el aroma floral

El aumento de la temperatura global del Planeta constatado en las últimas décadas ha provocado que aroma floral se intensifique.

Un hecho que puede resultar curioso, pero que ratifica la relevancia que el calentamiento de nuestra atmósfera está teniendo en distintos parámetros ambientales de la Tierra.

El trabajo de investigación que ha hallado esta relación se ha llevado a cabo por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Institute of Agricultural and Environmental Sciences de Estonia.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.