por Cazatormentas | viernes, 19 de marzo de 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Las nubes de tormenta transportan una rica vida bacteriana. Ahora que estamos tan sensibilizados con el tránsito de los virus en nuestra atmósfera, esta investigación resulta muy interesante.
Hace unos meses nos hicimos eco de este estudio que demostraba que ciertos tipos de bacterias presentes en la atmósfera, bajo determinadas condiciones de humedad y temperatura, eran capaces de favorecer el mecanismo de la lluvia en nuestro Planeta.
Pues bien, un nuevo trabajo de investigación profundiza acerca de la actividad microbiana en las nubes de tormenta.
por Cazatormentas | miércoles, 10 de marzo de 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio científico realizado por la Academia de Ciencias de China asegura que los veranos de 6 meses serán normales desde 2100.
De no cambiar la actual tendencia al calentamiento global del Planeta ni que la humanidad tome medidas de envergadura para cambiar la evolución de la atmósfera, los estíos pueden ser muy largos en buena parte de la Tierra.
Lógicamente, ello tendría consecuencias graves en la salud de las personas y animales, en la agricultura y la ganadería.
por Cazatormentas | martes, 9 de marzo de 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Febrero, el último mes del invierno meteorológico fue muy frío en grandes áreas de Norteamérica y Eurasia.
El invierno del hemisferio norte y el verano del hemisferio sur exhibieron patrones climáticos muy variados, con temperaturas por debajo del promedio en algunas partes del mundo.
Pero la introducción gradual de «normas climáticas» actualizadas da lugar a la pregunta de qué es una temperatura media.
por Cazatormentas | domingo, 7 de marzo de 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Desde hace casi 60 años, los astronautas han estado mirando hacia abajo, hacia la Tierra, desde el espacio. Y, durante este tiempo, han estado haciendo fotografías.
Prácticamente han estado haciendo esto de forma diaria desde noviembre del año 2000. Momento en que la Estación Espacial Internacional se convirtió en un hogar permanente para los astronautas.
por Cazatormentas | jueves, 4 de marzo de 2021 | Clima y meteorología: investigación |
La Corriente del Golfo registra durante las últimas décadas la mayor situación de debilidad de los últimos 1.000 años.
Tras hacer una reconstrucción de la evolución de esta enorme cinta transportadora de agua en el Atlántico Norte, un grupo de investigadores ha constatado una situación de agotamiento no conocida en la era moderna.
La desaceleración durante el siglo XX no tiene precedentes en el último milenio y es probable que esté relacionada con el calentamiento global.
por Cazatormentas | domingo, 28 de febrero de 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Destination Earth (DestinE) es el proyecto de un gemelo digital de la Tierra, para simular el sistema climático terrestre en el futuro y el impacto de eventos meteorológicos extremos.
DestinE empezará a implementarse a mediados de este año dentro de los programas de la Comisión Europea dedicados a la Estrategia Digital y el Pacto Verde.
Tratará de crear la actividad natural y humana en el Planeta para que los gobiernos puedan tomar decisiones más efectivas en sus políticas medioambientales.
Tú opinas