por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 octubre \05\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global de la atmósfera terrestre apaga nuestro Planeta.
En concreto, un estudio de investigación cuantifica la pérdida de luminosidad en medio vatio por metro cuadrado menos que hace 20 años.
Entre los factores que han provocado este curioso hecho: una disminución del albedo y de las nubes bajas brillantes y reflectantes de los océanos.
por Cazatormentas | lunes, 27 \27\+02:00 septiembre \27\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Un ciclo del agua intensificado ralentiza el calentamiento global y esto hace que el clima se extreme.
Los eventos bioclimáticos asociados al aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre tienen sus procesos de retroalimentación.
Y en este contexto, una investigación afirma que, al calentarse el planeta, las regiones húmedas se están volviendo más húmedas y las secas se están volviendo más áridas.
por Cazatormentas | sábado, 25 \25\+02:00 septiembre \25\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
Las erupciones volcánicas podrían tener influencia sobre una posible pausa en el calentamiento global del planeta.
Así lo afirma un estudio de investigación publicado en la revista Nature Geoscience, realizado por un grupo de expertos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California explica esta hipótesis.
El trabajo indica que los modelos de predicción a largo plazo no han tenido en consideración el enfriamiento que las últimas emisiones de las partículas volcánicas han causado en la troposfera.
por Cazatormentas | miércoles, 15 \15\+02:00 septiembre \15\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Un grupo de investigadores de la Universidad de Reading ha realizado un estudio científico para medir el efecto de lo que Edmund Halley bautizó en 1751 como el ‘viento del eclipse’.
por Cazatormentas | viernes, 3 \03\+02:00 septiembre \03\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación concluye que las banquisas ártica y antártica responden de forma diferente al calentamiento global.
El trabajo se realizó según la nueva generación de modelos climáticos, apoyándose en el Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
Los científicos descubrieron diferentes evoluciones respecto a investigaciones similares, hallando un comportamiento diferente para el futuro entre los polos norte y sur.
por Cazatormentas | martes, 24 \24\+02:00 agosto \24\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Los mares de todo el Planeta están registrando períodos de anomalías (positivas) de temperatura con más frecuencia de lo que se pensaba.
Así lo afirma un estudio de investigación del Instituto de Investigación del Golfo de Maine (Estados Unidos) que ha analizado un total de 65 ecosistemas marinos de todo el Planeta.
Tú opinas