por Cazatormentas | martes, 30 \30\+02:00 marzo \30\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
El forzamiento radiativo, una medida del efecto del calentamiento de nuestro Planeta debido a los gases de efecto invernadero, está alterando el equilibrio de la Tierra.
Así lo afirma la NASA, quién ha publicado un estudio de investigación basado en las observaciones satelitales, a partir de la distribución de los aerosoles y de los gases de efecto invernadero.
Para estos científicos, se podría afirmar que las actividades humanas están provocando cambios en el presupuesto energético de la Tierra.
por Cazatormentas | domingo, 28 \28\+02:00 marzo \28\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación ha valorado la incidencia directa de la lluvia en los accidentes de tráfico.
Y es que conducir bajo la lluvia aumenta el riesgo de sufrir un accidente debido, lógicamente, a que la visibilidad se reduce o a que la resbaladicidad del asfalto aumenta.
Pero ¿hasta qué punto se incrementa ese peligro? La Sociedad Meteorológica de Estados Unidos ha realizado un exhaustivo estudio de investigación al respecto. Os damos todos los detalles.
por Cazatormentas | miércoles, 24 \24\+02:00 marzo \24\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
El GOES-T de NOAA, el tercero de una serie de satélites meteorológicos geoestacionarios avanzados, completó recientemente pruebas rigurosas para garantizar que puede soportar las duras condiciones de lanzamiento y órbita en el espacio a 22236 millas (casi 36000 km) sobre la Tierra.
Durante la prueba de vacío térmico, el GOES-T se colocó en una cámara grande de 29 pies x 65 pies y se sometió a una amplia gama de temperaturas, elevándose tan alto como 188 grados Fahrenheit (87 grados Celsius) y cayendo tan bajo como-67 grados Fahrenheit ( menos 55 grados Celsius) para simular las temperaturas extremas de lanzamiento y el entorno espacial.
por Cazatormentas | viernes, 19 \19\+02:00 marzo \19\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Las nubes de tormenta transportan una rica vida bacteriana. Ahora que estamos tan sensibilizados con el tránsito de los virus en nuestra atmósfera, esta investigación resulta muy interesante.
Hace unos meses nos hicimos eco de este estudio que demostraba que ciertos tipos de bacterias presentes en la atmósfera, bajo determinadas condiciones de humedad y temperatura, eran capaces de favorecer el mecanismo de la lluvia en nuestro Planeta.
Pues bien, un nuevo trabajo de investigación profundiza acerca de la actividad microbiana en las nubes de tormenta.
por Cazatormentas | miércoles, 10 \10\+02:00 marzo \10\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio científico realizado por la Academia de Ciencias de China asegura que los veranos de 6 meses serán normales desde 2100.
De no cambiar la actual tendencia al calentamiento global del Planeta ni que la humanidad tome medidas de envergadura para cambiar la evolución de la atmósfera, los estíos pueden ser muy largos en buena parte de la Tierra.
Lógicamente, ello tendría consecuencias graves en la salud de las personas y animales, en la agricultura y la ganadería.
por Cazatormentas | martes, 9 \09\+02:00 marzo \09\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Febrero, el último mes del invierno meteorológico fue muy frío en grandes áreas de Norteamérica y Eurasia.
El invierno del hemisferio norte y el verano del hemisferio sur exhibieron patrones climáticos muy variados, con temperaturas por debajo del promedio en algunas partes del mundo.
Pero la introducción gradual de «normas climáticas» actualizadas da lugar a la pregunta de qué es una temperatura media.
Tú opinas