La posición de la Luna modifica la cantidad de lluvia en la Tierra

La posición de la Luna modifica la cantidad de lluvia en la Tierra

Siempre ha habido mucha controversia sobre la posibilidad de que la Luna afecte en alguna manera al clima de la Tierra, a través de la fuerza de gravedad que ejerce en nuestro Planeta, como ocurre con el caso de las mareas.

Un reciente artículo publicado en Geophysical Research Letters, que resume un estudio de investigación realizado por los científicos Tsubasa Kohyama y John M. Wallace de la Universidad de Washington, indica que existe una relación entre la cantidad de lluvia que cae en la Tierra y la posición de la Luna alrededor de ella.

Un reciente artículo publicado en Geophysical Research Letters, que resume un estudio de investigación realizado por los científicos Tsubasa Kohyama y John M. Wallace de la Universidad de Washington, indica que existe una relación entre la cantidad de lluvia que cae en la Tierra y la posición de la Luna alrededor de ella.

Millones de virus caen del cielo cada día

Millones de virus caen del cielo cada día

Virus que caen del cielo. Podría ser el título de una película de ciencia ficción pero es la realidad: un estudio de investigación realizado por científicos de Canadá, España y Estados Unidos cuantificó la cantidad de virus que caen cada día.

800 millones de virus por metro cuadrado se recogen sobre la capa límite planetaria.

El estudio que se ha desarrollado con información recopilada en Sierra Nevada (entre otros lugares) halló que miles de millones de virus y decenas de millones de bacterias se depositan por metro cuadrado y día en nuestro territorio y que la tasa de deposición de los virus es de 9 a 461 veces mayor que la de bacterias.

El satélite de última generación Sentinel-6 Michael Freilich, en órbita

El satélite de última generación Sentinel-6 Michael Freilich, en órbita

El satélite Sentinel-6 de EE.UU. y Europa, construido para monitorear los niveles globales del mar despegó en un cohete SpaceX Falcon 9.

Lo hizo desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg justo después de las 9 am, hora del Pacífico, el 21 de noviembre de 2020.

Aproximadamente del tamaño de una pequeña camioneta, el Sentinel-6 Michael Freilich ampliará un conjunto de datos continuo de casi 30 años sobre la altura de la superficie de mares y océanos.

El clima no influye en la transmisión del COVID 19

El clima no influye en la transmisión del COVID 19

El clima o la meteorología no tienen un papel influyente en la transmisión del COVID 19.

Un reciente estudio de investigación concluye que, aunque puedan existir algunos efectos debidos al clima, encontramos posibles conceptos erróneos y sesgos en el análisis que solo consideran el impacto de las variables meteorológicas sin considerar el metabolismo urbano y el medio ambiente.

Según los investigadores, el hecho de que haga calor o frío, la transmisión de COVID-19 de una persona a otra depende casi por completo del comportamiento humano

Los Sistemas Convectivos de Mesoescala se desarrollan mejor en suelos secos

Los Sistemas Convectivos de Mesoescala se desarrollan mejor en suelos secos

Los Sistemas Convectivos de Mesoescala (SCM) que afectan a tantas partes del Planeta incluida España, se desarrollan mejor cuando atraviesan suelos secos.

Así lo asegura un estudio de investigación realizado por el Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido (UKCEH), que ha descubierto algunas claves sobre la vida de estos colosos tormentosos.

Os explicamos a continuación qué es un sistema convectivo de mesoescala y qué novedades aporta este trabajo.

Activa una importante ola de calor en el Ártico

Activa una importante ola de calor en el Ártico

En los últimos meses, el Ártico ha experimentado temperaturas alarmantemente altas, incendios forestales extremos y una pérdida significativa de hielo marino.

Si bien el clima caluroso de verano no es infrecuente en el Ártico, la región se está calentando de dos a tres veces el promedio mundial, lo que afecta la naturaleza y la humanidad a escala mundial.

Las observaciones desde el espacio ofrecen una oportunidad única para comprender los cambios que ocurren en esta remota región.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.