por Cazatormentas | martes, 6 \06\+02:00 noviembre \06\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
La banquisa ártica es cada vez más joven y de menor espesor. Un estudio de investigación liderado por científicos de la NASA ha constatado que la capa de hielo del Océano Ártico es cada más frágil y que cada invierno se regenera de peor forma que el anterior.
Para llegar a esta conclusión, se han analizado imágenes satelitales y series de observaciones meteorológicas de los submarinos de la US Navy, de más de 60 años de antigüedad.
por Cazatormentas | viernes, 26 \26\+02:00 octubre \26\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad, Clima y meteorología: investigación |
El Giro de Beaufort, un enorme remolino que gira en contra de las agujas del reloj al Norte de Alaska y Canadá, se está descontrolando, y ello podría terminar por modificar de forma sustancial la capacidad del Ártico para almacenar hielo y nieve cada invierno así como la forma de distribuirlo hacia el Atlántico Norte.
Según un estudio de investigación del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), este hecho podría acelerar el derretimiento de la banquisa ártica, enfriar las aguas que bañan Europa y anticipar los cambios que los modelos climáticos prevén a largo plazo en el Hemisferio Norte: un tiempo más variable, fresco y húmedo fundamentalmente en Europa Occidental.
por Cazatormentas | lunes, 1 \01\+02:00 octubre \01\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global de la atmósfera está provocando una sobrecarga lateral del eje de rotación de la Tierra.
por Cazatormentas | domingo, 15 \15\+02:00 julio \15\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
por Cazatormentas | lunes, 9 \09\+02:00 julio \09\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
por Cazatormentas | viernes, 29 \29\+02:00 junio \29\+02:00 2018 | Clima y meteorología: investigación |
Tú opinas