Una DANA rondará las Canarias en Navidades, además las lluvias visitarán el Mediterráneo y Cantábrico

Una DANA rondará las Canarias en Navidades, inestabilizando el tiempo del archipiélago durante los próximos días y, además las lluvias visitarán el Mediterráneo y Cantábrico por la influencia del aire frío en altura y la confluencia con los vientos de componente marítimo.

En prácticamente el resto de España, en especial en el suroeste, Meseta Sur y casi toda la Meseta Norte parece prácticamente imposible que de aquí a Nochevieja la lluvia haga acto de presencia.

En las Canarias, algunas precipitaciones podrían ser copiosas, al igual que en áreas del Cantábrico.

Arrancan las Navidades con tiempo estable salvo en el Cantábrico, Pirineo y Alto Ebro

Este fin de semana habrá predominio de tiempo estable en Península y Baleares, pero con nieblas en el interior de la mitad oeste peninsular.

La excepción estará en el Cantábrico, Pirineo y alto Ebro, donde el paso de la cola de un frente frío más la confluencia de vientos de componente noroeste, dejará precipitaciones moderadas persistentes, que alcanzarán de manera más débil otras zonas de montaña de la mitad norte.

En esas zonas la cota de nieve descendiendo a unos 1100 m en el Pirineo, 1300-1600 m en el resto de montañas el domingo-lunes, para volver a subir el martes hasta unos 1400 m en el Pirineo oriental, por encima de 1800 m en el resto.

El lunes también podrían producirse precipitaciones en el entorno de Baleares.

En Canarias se producirá el acercamiento de una DANA

Y como indicábamos antes, la aproximación a Canarias de una DANA aportará inestabilidad al archipiélago, con precipitaciones que podrían ser localmente fuertes y persistentes acompañadas de tormenta y granizo, en forma de nieve por encima de 2000 m.

A partir del lunes por la tarde quedarían restringidas a las islas occidentales. Temperaturas en descenso hasta el martes que volverían a ascender. Alisios con rachas muy fuertes en las islas occidentales.

Desde el lunes adquirirá mayor componente este, reducirá su intensidad y arrastrará calima.

Miércoles 25 a viernes 27: continúa la estabilidad en Península y Baleares. Mayor inestabilidad en Canarias.

Estos días continuará la estabilidad en la Península, aunque con la formación de nieblas en el interior peninsular.

El aire frío en altura y las brisas marinas provocarán posibles precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental y Estrecho. Predominio de descensos térmicos, con las heladas ganando extensión en las zonas llanas del interior peninsular.

En Canarias no se descartan precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas, con probables ascensos térmicos el miércoles y descensos jueves y viernes. Vientos flojos variables, imponiéndose el régimen de brisas.

Algunos escenarios barajan la posibilidad de que el fin de semana del sábado 28 y domingo 29 haya u probable es un cambio de tiempo con la aproximación de una baja que aumentaría la inestabilidad en Península y Baleares, con precipitaciones en el área mediterránea y Alborán, más probables en la mitad sur y Baleares, menos probables en el cuadrante noroeste peninsular.

En cualquier caso, los modelos no son unánimes y hemos de esperar varios días a que el pronóstico se aclare en este sentido y sepamos si se va a colocar la baja en altura en las inmediaciones de la Península.