Tras Jana, la borrasca Konrad volverá a dejar lluvias en España

Tras Jana, la borrasca Konrad volverá a dejar lluvias (y nevadas) en buena parte de España, hasta el viernes. Luego se prevé otra mejoría relativa y transitoria y si todo sigue como marcan los actuales pronósticos el próximo miércoles llegaría otra borrasca.

Es decir, sigue la circulación zonal muy baja, gracias a la presencia de las altas presiones entre Groenlandia y Reino Unido, así como a la existencia de otro centro de altas al este de Norteamérica, de manera que las borrascas se mueven hacia a nosotros con libertad al haber cedido hacia el sur, también, la dorsal africana.

Eso sí, parece que esta borrasca no dejará lluvias tan abundantes como Jana, aunque Konrad sí que puede venir acompañada de un importante descenso térmico y por tanto, de nevadas, debido a que va a atraer una masa de aire muy frío de origen polar.

Un cóctel que nos va a retrotraernos, nuevamente, hacia un tiempo invernal. Si todo sucede tal y como se prevé Konrad dejará nuevos acumulados de entre 50 y 100 litros en el entorno del Sistema Central, Estrecho, sistemas Béticos y el extremo norte, registrándose nevadas a partir de unos 800 a 1.000 metros el viernes.

El miércoles una jornada de transición, de Jana a Konrad

Durante el miércoles, a aproximación la borrasca Konrad al oeste peninsular introducirá una masa de aire húmeda que hará que los cielos, inicialmente poco nubosos en la mayor parte Península, se vuelvan muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones generalizadas, más probables en el tercio norte y en el cuadrante suroeste.

Es probable que las precipitaciones durante la tarde lleguen a ser persistentes y/o fuertes en el Estrecho.

Habrá nevadas en general débiles en montañas de la mitad norte y del sureste, situándose la cota entre 1300 y 1800 metros, de norte a sur.

En Canarias, el extremo de un frente asociado a la baja dejará cielos nubosos con precipitaciones más frecuentes en las islas occidentales.

El jueves, inestabilidad más generalizada

Durante el jueves, la cercanía de Konrad a la Península dejará los cielos muy nubosos o cubiertos con precipitaciones generalizadas que serán menos frecuentes en litoral levantino.

Es probable que las precipitaciones lleguen a ser persistentes y/o fuertes en el tercio sur peninsular donde se podrán registrar acumulados abundantes de precipitación y no se descartan durante la tarde chubascos localmente fuerte en Baleares.

Es posible la aparición de forma dispersa de tormentas y granizo menudo acompañando a los chubascos.

Continuarán las nevadas en los principales entornos de montaña de la mitad norte y del sureste situándose la cota en torno a los 1200/1600 m al principio bajando al final del día en el norte hasta 800/1000 m.

En Canarias cielos nubosos con precipitaciones más frecuentes e intensas en las islas de mayor relieve.

El viernes, la borrasca se desplaza al este y cae la cota de nieve

Esta jornada se espera que Konrad se desplace hacia el este, en dirección al Mediterráneo, con lo que las precipitaciones, aunque continuarán siendo generalizadas, serán menos intensas en la fachada atlántica, mientras que en la mediterránea, Baleares y en el entorno del mar de Alborán y Estrecho, pueden ser localmente fuertes y/o persistentes y venir acompañadas de tormentas, con granizo menudo.

Por otro lado, un flujo húmedo de componente norte en el Cantábrico dejará precipitaciones persistentes, en general débiles, ocasionalmente moderadas en el litoral.

La cota de nieve estará entre 800 y 1000 m en la mitad norte peninsular y entre 900 y 1300 m en la mitad sur, por lo que las acumulaciones de nieve pueden llegar a ser importantes en casi todas las áreas de montaña de la mitad norte y sus inmediaciones.

En Canarias continuarán los cielos nubosos con precipitaciones, sobre todo en las islas de mayor relieve.

El sábado el tiempo debe estabilizarse en casi todo el país y las lluvias quedará restringidas a zonas del tercio norte y nordeste.