por Cazatormentas | viernes, 23 \23\+02:00 julio \23\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras el reciente episodio de La Niña que se terminó en primavera de 2021, los pronósticos la ven repetida en el otoño-invierno próximos.
La comunidad científica sabe que con cierta frecuencia los episodios de La Niña vienen emparejados y que, tras un ciclo activo y un período neutro, suele regresar otra Niña.
Y es lo que parece que va a ocurrir en la segunda mitad de 2021.
por Cazatormentas | jueves, 22 \22\+02:00 julio \22\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El intenso calor va a seguir siendo el protagonista durante los próximos días, aunque con matices.
De hecho, se va a ir produciendo un refrescamiento que empezará por el noroeste de la Península.
Sin embargo, el calor más intenso se trasladará e intensificará hacia el sureste. Al mismo tiempo, podrán resurgir algunas tormentas.
por Cazatormentas | martes, 20 \20\+02:00 julio \20\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
El satélite TERRA (sensor MODIS) de la NASA, adquiría esta mañana esta imagen del tifón In-Fa. Se ubica en el Mar de Filipinas, al sureste y cerca de las Islas Ryukyu pertenecientes a Japón. Los modelos meteorológicos sugieren que se va a convertir en un tifón muy poderoso.
por Cazatormentas | lunes, 19 \19\+02:00 julio \19\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El concurso meteorológico de la OMM ya ha abierto la votación por las mejores fotos meteorológicas del año.
Desde el organismo internacional han puesto a la disposición de todos los aficionados del mundo 1.100 imágenes de una impresionante belleza.
Se trata de una oportunidad única para disfrutar de una serie de instantáneas fantásticas, de las que crean afición.
por Cazatormentas | domingo, 18 \18\+02:00 julio \18\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: conceptos y procesos |
El huracán Felicia se convierte en un claro ejemplo de huracán anular en el arranque de la temporada 2021.
Estos días, es muy posible que, a través de diferentes medios, y expertos en clima y meteorología, hayáis oído hablar de los huracanes anulares.
¿Qué es un huracán anular? A través del bonito caso que tenemos en curso en el Pacífico Noreste, con el huracán Felicia, trataremos de explicároslo.
por Cazatormentas | viernes, 16 \16\+02:00 julio \16\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
Existe un factor clave en la predicción de los tornados: el patrón de vientos en niveles bajos de la atmósfera.
Desde siempre, la predicción de la aparición y la intensidad de los tornados es una de las tareas más difíciles para los meteorólogos.
Ahora, un estudio de investigación realizado por la Universidad de Carolina del Norte ha hallado un factor fundamental para su predicción en las capas más bajas de la atmósfera que ayuda a mejorar la predicción de los episodios tornádicos en el seno de las supercélulas.
por Cazatormentas | jueves, 15 \15\+02:00 julio \15\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Alemania sufre unas dramáticas inundaciones tras unas tormentas intensas. Una depresión aislada en niveles altos, o DANA, fue la causante.
Sistemas de tormentas, muy eficientes a la hora de producir precipitaciones, han provocado terribles inundaciones. Precipitaciones que, en casos puntuales, han superado con creces los 100 litros por metro cuadrado.
Sin querer tocar la polémica urbanística de la edificación o no en terrenos potencialmente inundables, las imágenes son terribles. Especialmente, las que llegan de la localidad de Altenahr. Se trata de un municipio, bañado por el río Ahr, en el oeste de Alemania.
por Cazatormentas | lunes, 12 \12\+02:00 julio \12\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El intenso calor es noticia en España estos días. Es lógico, es verano. La ola de calor aparecerá en los titulares de las próximas semanas
Pero muchos de vosotros nos escribís comentando que estáis hartos tanto de las altas temperaturas, como del tratamiento abusivo que el tema está desarrollándose en los medios de comunicación.
Hoy, os recordaremos qué parámetros meteorológicos deben cumplirse para hablar con propiedad y rigurosidad de que estamos asistiendo a una ola de calor.
Y, además, os explicaremos por qué es importante que exista un criterio oficial para designar un Fenómeno Meteorológico Adverso.
Tú opinas