El huracán Eta tocará tierra en Nicaragua como Categoría 5

El huracán Eta tocará tierra en Nicaragua como Categoría 5

El huracán Eta puede tocar tierra en la costa de Nicaragua como un potente Categoría 5.

En las últimas horas se ha intensificado de una manera muy poco habitual en las aguas cálidas del Caribe y supone un grave peligro para buena parte del país centroamericano y del vecino Honduras.

Se trata de un huracán extremadamente peligroso y que, a buen seguro, por desgracia, provocará la pérdida de muchas vidas.

Eta es el ciclón tropical número 28 de esta histórica temporada 2020, lo que supone que se ha batido el histórico récord de sistemas nombrados de 2005.

Súper tifón Goni categoría 5: la historia de Haiyan se repite en Filipinas

Súper tifón Goni categoría 5: la historia de Haiyan se repite en Filipinas

Somos conscientes de que ya hemos dicho esto mil veces pero es que, este 2020, sigue sin darnos tregua. Ahora lo hace con un ciclón tropical que casi se sale de la escala, en cuanto a estimación de intensidad a través de la técnica DVORAK. Se trata del super tifón Goni, que en estimaciones a través de los datos adquiridos por satélites meteorológicos de última generación, rivaliza con el super tifón Haiyan de 2013.

Curiosamente, Goni se ha formado casi coincidiendo con el aniversario, el séptimo, del super tifón Haiyan. Y también lo hace azotando al mismo archipiélago: Filipinas. Tanto Haiyan como Goni NO son los ciclones tropicales más intensos que se hayan podido formar en el planeta desde que se tienen registros. Pero son dos de los más poderosos, sin duda.

Borrasca fría para la próxima semana: análisis sinóptico

Borrasca fría para la próxima semana: análisis sinóptico

Una borrasca fría inestabilizará el tiempo en buena parte de España. El temporal podría abrir la puerta a una racha lluviosa duradera; confiemos que sea así.

A partir del martes, notaremos un cambio de tiempo que se iniciará por el Noroeste y que irá extendiéndose a casi todas las regiones: quizás los dos archipiélagos serán las zonas que menos precipitaciones reciban con esta situación.

A continuación, Mario Fernández nos hace un análisis sinóptico de la situación meteorológica, explicando con detalle las cartas meteorológicas y cuáles son los escenarios más probables durante los próximos días.

Se avecina un importante cambio de tiempo

Se avecina un importante cambio de tiempo

Se avecina un cambio de tiempo. Aunque el fin de semana largo que afrontamos será estable, la situación meteorológica dará un vuelco.

En 7 días buena parte de España debería de estar sumida en un temporal de lluvia y respirando una atmósfera más fría de lo que tenemos en los próximos días.

Todo ello, gracias a la formación de una borrasca en el entorno del Cabo de San Vicente.

El huracán Zeta llega a la Costa del Golfo

El huracán Zeta llega a la Costa del Golfo

Zeta ya ha alcanzado la costa sur de Estados Unidos. Es la quinta vez este año, que una tempestad tropical o un huracán ha tocado tierra en Luisiana.

Por undécima vez en 2020, una tempestad con nombre ha golpeado a los Estados Unidos continentales; según el meteorólogo Jeff Masters, esa es la mayor cantidad desde que nueve tocaran tierra en 1916.

Y además, por sexta vez en 170 años, un huracán llega a las costas de Estados Unidos el 28 de octubre o después.

Lluvia engelante, la tormenta de hielo

Lluvia engelante, la tormenta de hielo

La lluvia engelante ha aparecido estos días en varios estados de Estados Unidos.

Mientras en España en muchos lugares se puede ir aún en mangas de camisa o incluso solo con camiseta, el duro clima del Centro-Norte del país norteamericano ya nos advierte de que el invierno está a la vuelta de la esquina.

Os mostramos algunas imágenes y vídeos de este curioso hidrometeoro y os explicamos en qué consiste.

Zeta un huracán en aguas del Golfo de México y llegan más

Zeta un huracán en aguas del Golfo de México y llegan más

Zeta vuelve a ubicarse sobre el océano, en este caso sobre las aguas del Golfo de México. Tras su breve paso por la Península del Yucatán, la tempestad tropical regresa al mar, donde se espera que recupere el estatus de huracán.

Ahora, se espera que toque tierra entre los estados de Luisiana y Misisipi, conservando dicho nivel de intensidad.

Pero, además, los modelos meteorológicos sugieren que en noviembre asistiremos al nacimiento de más ciclones tropicales. Así que el alfabeto griego seguirá en uso, con una alta probabilidad de que este temporada termine superando a la de 2005.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.