por Cazatormentas | jueves, 24 \24\+02:00 septiembre \24\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La banquisa ártica parece que ya ha alcanzado su superficie mínima anual. Se trata del segundo peor registro en 42 años.
Según el NSIDC, el pasado 15 de septiembre se registró un área de tan solo 3,74 millones de kilómetros cuadrados, el segundo valor más bajo desde que se lleva realizando este control estadístico.
Aún sería un dato no definitivo puesto que existe la posibilidad de que una nueva ola de calor en la zona pudiera hacer bajar bruscamente la superficie helada en las próximas jornadas, tras haber empezado a remontar ligeramente.
por Cazatormentas | miércoles, 23 \23\+02:00 septiembre \23\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Una importante expansión de masas de aire polar marítimo, frío e inestable llega en el segundo tramo de la semana.
Con la tempestad tropical Paulette prácticamente desintegrada, ahora ponemos toda nuestra atención en la advección fría que se avecina. Podríamos decir que la primera de la recién inaugurada temporada otoño – invierno 2020-2021.
Provocará un desplome generalizado de las temperaturas, y lluvias importantes en el tercio norte. Por supuesto, esto incluye nevadas de consideración en la cara norte de los Pirineos, y en cotas no demasiado elevadas. Este episodio, aunque breve, podría repetirse a posteriori, con un marcado y persistente flujo del noroeste. Lo contamos todo, a continuación.
por Cazatormentas | martes, 22 \22\+02:00 septiembre \22\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Paulette ha renacido al Noroeste de Canarias, aunque su trayectoria no supone ninguna amenaza para zonas habitadas.
Esta tormenta tropical, que llegó a ser un huracán en las costas del Atlántico Occidental y que casi se disipó al pasar por el sur de las Islas Azores, ha resurgido entre Madeira y Canarias, alcanzando de nuevo ese estatus previo al huracán.
No se prevé que se intensifique mucho más y que en su trayectoria hacia la Península vuelva a degradarse como tormenta post tropical.
por Cazatormentas | lunes, 21 \21\+02:00 septiembre \21\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad, Clima y meteorología: actualidad |
La cercanía de Paulette y la llegada de una masa de aire polar son las claves de la semana. Mañana martes arranca el otoño astronómico 2020. Y lo hace con dos interesantes fenómenos en la palestra, a los que prestaremos una gran atención en los próximos días.
Por un lado, el posible resurgimiento de Paulette como ciclón tropical (o subtropical).
Y, por otro, un gran desalojo de masas de aire polar marítimo. Fenómeno que para el fin de semana provocará un desplome generalizado de las temperaturas.
por Cazatormentas | domingo, 20 \20\+02:00 septiembre \20\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones estacionales para el nuevo año hidrológico 2020-2021 se convierten por esta fecha en una de las informaciones más demandadas por todos vosotros temporada tras temporada.
Hace semanas que abrimos en nuestro FORO de DEBATE un hilo al respecto y hoy, aprovechando que tenemos actualizados los pronósticos a fecha de septiembre, compartimos algunas posibles tendencias.
A rasgos muy generales, los modelos climáticos apuestan en España por un otoño más bien seco, salvo que el modelo del ECMWF sí apuesta ahora un noviembre húmedo.
Y aún con más riesgo a que estas previsiones fallen, de momento vislumbran un invierno seco y normal en cuanto a temperaturas en nuestro país, con una clara NAO+ dominando el patrón meteorológico, como ocurriera en los años precedentes.
por Cazatormentas | sábado, 19 \19\+02:00 septiembre \19\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
Tras la sorpresa que nos dio ayer la formación de la tormenta subtropical Alpha frente a las costas de Portugal, hoy nuestros ojos siguen puestos en el Atlántico.
Especialmente en tres sistemas de baja presión. Beta, en el Golfo de México, por su potencial para convertirse en otro huracán. Teddy, que sigue como huracán y tiene potencial para convertirse en un ciclón post-tropical muy intenso.
Y los restos de Paulette, cerca de Azores, que está previsto que se «retropicalicen», recuperando su estatus de ciclón tropical.
por Cazatormentas | viernes, 18 \18\+02:00 septiembre \18\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Alfa toca tierra en la Península Ibérica. La actualidad meteorológica en esta jornada de viernes, 18 de septiembre de 2020, venía marcada por el Invest99L y el ciclón tropical mediterráneo Ianos.
Esta mañana, el pequeño ciclón con apariencia tropical (tropical-like cyclone), identificado como Invest99L, estaba a punto de tocar tierra en Portugal. Mientras tanto, el ciclón tropical mediterráneo Ianos está haciendo impacto ya en las costas griegas.
Pero antes de tocar tierra en Portugal, el NHC ha denominado al sistema en vigilancia como tormenta subtropical. Todo un hito….
En esta entrada del blog, hacemos hincapié en los últimos datos respecto a cada uno de ambos fenómenos. Por su rareza, y por su gran interés científico por esta misma razón.
por Cazatormentas | jueves, 17 \17\+02:00 septiembre \17\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
La borrasca ubicada al Oeste de la Península, calificada por el Centro de Huracanes de Estados Unidos como Invest 99L está experimentando una transición tropical. Además, el medicane Lanos llega en estos momentos a su máxima intensidad.
El último análisis del centro estadounidense le da mayores probabilidades de alcanzar una completa transición tropical antes de alcanzar la costa portuguesa la noche del viernes día 18.
En cualquier caso, las precipitaciones abundantes están aseguradas. AEMET ha emitido diversos avisos por lluvia y viento en la Península Ibérica.
Unas precipitaciones que podrían ser intensas en buena parte de la vertiente atlántica peninsular, Andalucía mediterránea y nordeste. Atención a los acumulados en la zona Centro, en el Sur del Sistema Central.
Tú opinas