La borrasca Laura trae un temporal de lluvia y viento

La borrasca Laura trae un temporal de lluvia y viento

Por fin llega la lluvia a nuestro país. Y lo hace de manos de una borrasca atlántica, a la que la Agencia Estatal de Meteorología ha bautizado con el nombre de «Laura».

Trae consigo un frente frío muy activo, que es el que dará origen a las lluvias, así como vientos intensos que se sentirán en casi toda España, a excepción de Canarias.

Lástima que el temporal no vaya a resultar duradero: en un par de días, la estabilidad volverá a ser la tónica en la mayoría de las regiones. La lluvia debería de aparecer de forma más generosa y continua.

Laurence y otra borrasca más, para la nueva semana

Laurence y otra borrasca más, para la nueva semana

Siguen las puertas del Atlántico abiertas para la Península, por lo que primero (ya el lunes) la borrasca Laurence y luego otra baja que llegará el jueves, complicarán el tiempo de la nueva semana en buena parte de España.

Aunque ha desaparecido el gran anticiclón el Groenlandia que provocó el primer cambio de tiempo a finales de febrero, la presencia de una dorsal anticiclónica al este de Norteamérica está obligando a las borrascas que nacen en Terranova y Groenlandia a moverse hacia el sur y luego, debido a otro bloqueo anticiclónico existente en Centroeuropa, desplazarse hacia el oeste pasando por la Península Ibérica.

En otras palabras, tenemos a la Corriente en Chorro apuntando hacia nosotros desde hace tres semanas, de forma que las lluvias en lo que llevamos de marzo han superado incluso los 500 mm en muchos observatorios del oeste y sur peninsulares. Unos registros espectaculares que están impulsando las reservas hidrológicas y han saturado la tierra de agua.

Este arranque de la primavera, histórico, ha salvado al campo, la agricultura, la ganadería y las reservas hídricas de buena parte del país, si exceptuamos las Canarias y ciertas zonas del interior del mediterráneo que siguen con déficit hídrico.

Y ojo, porque las lluvias de la nueva semana pueden ser intensas en muchos puntos del oeste y del sur de la Península, lo que puede provocar el desbordamiento de muchos ríos que están ya muy altos de caudal, sobre todo, al no contar, en ciertos casos, con el margen de maniobra que dan algunos embalses ya al tope de su capacidad.

Un vórtice polar alterado induce un calentamiento súbito estratosférico

Un vórtice polar alterado induce un calentamiento súbito estratosférico

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, más conocida como NOAA, publica hoy un interesante artículo sobre el calentamiento súbito atmosférico. Este fenómeno, asociado con una alteración del vórtice polar estratosférico, ya ha comenzado a ocurrir de forma oficial. Sin embargo, ¿tendrá efectos sobre la dinámica atmosférica troposférica?

En esta jornada de sábado te traemos la versión en castellano de dicho artículo. Y lo vamos a ampliar con alguna otra información adicional. Da la impresión de que se han creado expectativas muy elevadas sobre la capacidad de este fenómeno en alterar el tiempo en las próximas semanas. Es posible que no sea así.

El alfabeto griego no volverá a usarse para nombrar huracanes

El alfabeto griego no volverá a usarse para nombrar huracanes

El Comité de Huracanes ha decidido no usar más el alfabeto griego para nombrar los sistemas tropicales de la cuenca atlántica.

Este organismo dependiente de la Organización Meteorológica Mundial se ha reunido de forma virtual entre el 15 y el 17 de marzo de 2021 tomando decisiones muy importantes que afectan a la temporada de huracanes en el Atlántico.

Por un lado, se han retirado 4 nombres de las listas rotativas. Dorian, desaparece de la lista de nombres para ciclones tropicales de 2019.

E igual suerte para Laura, Eta e Iota, de la lista de 2020, aunque en el caso de las letras griegas no volverán a usarse.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.