Muchas tormentas y notable descenso térmico

Muchas tormentas y notable descenso térmico

Las tormentas (algunas intensas) y un notable descenso térmico, serán los protagonistas meteorológicos de las próximas horas en muchos puntos de España.

La confluencia de una débil DANA que llega a la Península desde el Atlántico con la presencia de una masa de aire subtropical entre nosotros, que nos ha dejado un episodio de calor intenso durante el fin de semana, propiciará que algunas tormentas sean severas.

De esta forma, la actividad eléctrica y las precipitaciones, a veces con granizo menudo, pueden aparecer en casi todo el Norte, Centro y áreas del Sur peninsular.

Más rarezas meteorológicas de un atípico mes de junio 2020

Más rarezas meteorológicas de un atípico mes de junio 2020

Más rarezas meteorológicas de un atípico mes de junio 2020. Y es que, para aquellos a quienes no les gusta el calor, tenemos buenas noticias.

Va a hacer casi de todo, en general ¡menos calor! Van a seguir produciéndose desalojos de masas de aire frío polar, que mantendrán a buena parte de Europa Occidental y mediterránea con temperaturas por debajo de lo normal. Especialmente en España.

Pero, además, y en plazos de tiempo relativamente cortos, se espera un proceso de ciclogénesis en el Mar Cantábrico que puede ser muy interesante. De producirse, se asemejaría bastante al caso del mes de junio del año pasado.

Se avecina un cambio de tiempo brusco en buena parte de España

Se avecina un cambio de tiempo brusco en buena parte de España

Se avecina un cambio de tiempo brusco en buena parte de España. Tras muchas semanas de tiempo estable, una racha que se ha prolongado de manera anómala, por fin la atmósfera nos da señales de que entramos en un nuevo patrón atmosférico.

Nuevamente, la causante del cambio de situación atmosférica, será la formación de una DANA en el entorno de la Península Ibérica, que se formará gracias a que las altas presiones centradas en Azores se retiran al Oeste y a que una vaguada se acerca a nuestro entorno se estrangulará, aislándose una masa aire frío e inestable encima de nuestro territorio.

De momento, notaremos el domingo un acusado descenso térmico y un aumento de la inestabilidad en el Centro y Nordeste peninsular principalmente. Con la incertidumbre lógica creciente en el tiempo, a largo plazo, se podría abrir un pasillo para que algunas borrascas más nos visitaran.

Marzo de 2020: temperaturas de finales mayo.

Marzo de 2020: temperaturas de finales mayo.

Esta es de las veces en que una imagen vale más que mil palabras. Y se trata del mapa de temperaturas máximas superiores o iguales a 20ºC, previsto para el miércoles 11 de marzo. Lo publica nuestro querido amigo, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología, César Rodríguez. Y muestra cómo las temperaturas, en más de los 2/3 del país, están por encima de ese valor. Temperaturas que, como titulamos en la entrada, serán más propias de bien avanzado mayo, que de principios de marzo. Una primavera más que adelantada.

Borrasca Amelie provoca el primer temporal de la temporada 2019-2020

Borrasca Amelie provoca el primer temporal de la temporada 2019-2020

Las agencias de Meteorología de Francia, España y Portugal ya han bautizado a la primera borrasca de la temporada, por su gran potencial para generar Fenómenos Meteorológicos Adversos de alto impacto: Amelie.

Las borrascas de la temporada 2018-2019 ya tienen nombre: Amelie, Bernardo, Cecilia, Daniel… y así, alfabéticamente, continuará la familia borrascosa hasta Wanda, la última de la fila.

Se trata de una iniciativa que fue puesta en marcha el año pasado por los Servicios Meteorológicos francés, portugués y español, con cierta polémica debido a que los criterios para su nombramiento no están demasiado claros.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.